1
“POESIA LIRICA” Es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. APLICACIÓN: El lirismo (poesía lírica) se encuentra ausente como tal en la Poética Aristotélica y el adjetivo "lírico" no aparece hasta fines del siglo XV con un significado unido al dominio de la música: "durante la antigüedad se aplicaba a los poetas que componían sus poemas para ser recitados con el acompañamiento de la lira" HISTORIA: La poesía lírica la desarrolló el músico y poeta Terpandro en la isla de Lesbos. Para los antiguos griegos, la poesía lírica tenía un preciso significado técnico: verso que es acompañado por la lira u otro instrumento de cuerda (como el barbitón). El poeta lírico fue diferenciado del escritor de las obras (aunque el drama ateniense incluía odas corales, en forma lírica), como el autor de versos trocaicos o yámbicos (los cuales eran recitados), o el escritor de elegías (acompañadas por una flauta más que por la lira) y el de épica. Los alumnos helenísticos de Alejandría crearon un cánon de nueve poetas líricos considerados de especial importancia. Estos poetas-músicos arcaicos y clásicos incluyen a Safo de Mitilene, Alceo de Mitilene, Anacreonte y Píndaro. La lírica arcaica se caracterizaba por una composición estrófica y por una ejecución musical.

Maaaaaa paaaaaa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maaaaaa paaaaaa

“POESIA LIRICA”

Es la forma poética que expresa tradicionalmente

un sentimiento intenso o una profunda reflexión,

ambas ideas como manifestaciones de la

experiencia del yo.

APLICACIÓN:

El lirismo (poesía lírica) se encuentra

ausente como tal en la Poética

Aristotélica y el adjetivo "lírico" no

aparece hasta fines del siglo XV con

un significado unido al dominio de la

música: "durante la antigüedad se

aplicaba a los poetas que

componían sus poemas para ser

recitados con el acompañamiento de

la lira"

HISTORIA:

La poesía lírica la desarrolló el músico y

poeta Terpandro en la isla de Lesbos.

Para los antiguos griegos, la poesía lírica

tenía un preciso significado técnico: verso

que es acompañado por la lira u otro

instrumento de cuerda (como el

barbitón). El poeta lírico fue diferenciado

del escritor de las obras (aunque el drama

ateniense incluía odas corales, en forma

lírica), como el autor de versos trocaicos o

yámbicos (los cuales eran recitados), o el

escritor de elegías (acompañadas por

una flauta más que por la lira) y el de

épica. Los alumnos helenísticos de

Alejandría crearon un cánon de nueve

poetas líricos considerados de especial

importancia. Estos poetas-músicos

arcaicos y clásicos incluyen a Safo de

Mitilene, Alceo de Mitilene, Anacreonte y

Píndaro. La lírica arcaica se caracterizaba

por una composición estrófica y por una

ejecución musical.