7
MAGNITUDES ELECTRICAS Y EQUIVALENCIAS Ing. Mg. Cristian González Soto

Magnitudes electricas y equivalencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Magnitudes electricas y equivalencias

MAGNITUDES ELECTRICAS Y

EQUIVALENCIAS

Ing. Mg. Cristian González Soto

Page 2: Magnitudes electricas y equivalencias

Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica, es el movimiento o paso de electricidad a lo largo del circuito eléctrico desde el generador de electricidad hasta el aparato donde se va a utilizar, que llamaremos receptor, a través delos conductores.

Ing. Mg. Cristian González Soto

Page 3: Magnitudes electricas y equivalencias

Para que se origine la corriente eléctrica es necesario que en el generador se produzca una fuerza electromotriz que cree una diferencia de potencial entre los terminales o polos del generador.

Ing. Mg. Cristian González Soto

Page 4: Magnitudes electricas y equivalencias

Ing. Mg. Cristian González Soto

A esta diferencia de potencial se le llama tensión o voltaje y se mide en VOLTIOS (V).

Entonces, la unidad que nos mide la diferencia de potencial o tensión es el VOLTIO (V) llamado así en honor al físico italiano Volta, que descubrió la pila eléctrica.

Para grandes potenciales se emplea el KILOVOLTIO y en los pequeños el MILIVOLTIO.

1 MEGAVOLTIO (MV) = 106 Voltios1 KILOVOLTIO (KV) = 103 Voltios

1 MILIVOLTIO (mV) = 10-3 Voltios

Page 5: Magnitudes electricas y equivalencias

Ing. Mg. Cristian González Soto

Amperios

La cantidad de electricidad que pasa por un conductor en un segundo se llama intensidad de la corriente y se mide en AMPERIOS (A).

La unidad de intensidad es el Amperio (A), nombre dado en honor del físico francés Ampere.

Como en electrónica esta es una unidad muy grande para las corrientes que normalmente se controlan, definiremos sus submúltiplos mas empleados:

1 MILIAMPERIO (mA) = 10-3 Amperios1 MICROAMPERIO (µA) = 10-6 Amperios

Page 6: Magnitudes electricas y equivalencias

Ing. Mg. Cristian González Soto

Ohmios

La dificultad que ofrece el conductor al paso de una corriente eléctrica se llama resistencia eléctrica y su unidad de medida es el OHMIO (Ω).

La unidad de medida de la resistencia eléctrica es el OHMIO (Ω), nombre dado en honor del físico alemán Ohm.

Al ser una pequeña cantidad se emplean sus múltiplos:

1 KILOOHMIO (K Ω )  = 103 Ohmios1 MEGAOHMIO (M Ω ) = 106 Ohmios1 GIGAOHMIO (G Ω) = 109 Ohmios

1 miliOhmio (m Ω) = 10-3 Ohmios1 microOhmio (µ Ω) = 10-6 Ohmios

Page 7: Magnitudes electricas y equivalencias

Ing. Mg. Cristian González Soto

Convertir:

a)0,058 Ω  a m Ωb)5000000 V a KVc) 0,00039 µA a Ad)220 Ω a M Ωe)0,000873 V a mVf) 483 A a mAg)3 MV a KVh)2700 K Ω a G Ωi) 0,39 KV a mVj) 540 µΩ a Ω

Actividad