8
¿Qué hacer en caso de accidente POR RIESGO BIOLOGICO? Cuando se produzca un derrame de material contaminado o potencialmente contaminado,

Manejo de accidente riesgo biologico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diapositivas que presentan el procedimiento de atencion y reporte de accidente por riesgo biologico en el personal de salud

Citation preview

Page 1: Manejo de accidente riesgo biologico

¿Qué hacer en caso de accidente POR RIESGO BIOLOGICO?

•Cuando se produzca un derrame de material contaminado o potencialmente contaminado,

Page 2: Manejo de accidente riesgo biologico

¿Qué hacer en caso de accidente POR RIESGO BIOLOGICO?

•En caso de exposición accidental a sangre o fluidos corporales: pinchazos y heridas

Primeros auxilios

•Lavar la zona lesionada con abundante agua y jabón•Permitir el sangrado de la herida o punción•Cubrir la herida con apósito o gasa

Page 3: Manejo de accidente riesgo biologico

¿Qué hacer en caso de accidente POR RIESGO BIOLOGICO?

•En caso de exposición accidental a sangre o fluidos corporales en mucosas de ojos, nariz y

boca

Primeros auxilios

•Lavar abundantemente con agua y suero fisiológico, no aplicar desinfectantes, en caso de salpicaduras en la piel, lavar con abundante agua

Page 4: Manejo de accidente riesgo biologico

PROCEDIMIENTO GENERAL

• Dar primeros auxilios

• Informe a la mayor brevedad el accidente al jefe Informe a la mayor brevedad el accidente al jefe inmediato, al departamento de salud ocupacionalinmediato, al departamento de salud ocupacional

• Remita al trabajador a urgencias de su entidad para que sea atendido por el médico que su institución designe para la atención del riesgo biológico.

• Comuníquese inmediatamente con la línea 018000 ….riesgos profesionales para informar del evento y recibir orientación sobre su atención y manejo.

•El AT con riesgo biológico es una urgencia y se debe atender inmediatamente

Page 5: Manejo de accidente riesgo biologico

Realizar informe de accidente y reportarlo a la ARP dentro de los 2 días hábiles siguientes a este

Identificar el paciente fuente para determinar el riesgo

Establecer el estado serológico y de vacunación del trabajador

Investigar el accidente de trabajo

Si el presunto accidente se relaciona con riesgo biológico VIH o VHB debe remitirse a epidemiología para estudio serológico

PROCEDIMIENTO GENERAL

Page 6: Manejo de accidente riesgo biologico

Blanca Inírida Díaz Mogollón

Enfermera Especialista Salud Ocupacional

Villavicencio.(Meta .Colombia)

Page 7: Manejo de accidente riesgo biologico
Page 8: Manejo de accidente riesgo biologico