1
EL SIGNO Y LOS SIGNOS SEMIOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA LA SEMIOLOGÍA Se ocupa del estudio de los signos producidos por el hombre. SEMIOLOGÍA DE LA SIGNIFICACIÓN: Es metodologicamente imprecisa, por la imposiblidad de lograr una sistematización de toda la clase de signos. SEMIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Enfoque restringido, limita su campo pero al mismo tiempo adquiere mayor rigor (signos linguisticos Hay dos planteamientos del campo semiologíco.} EXTENSO: que abarca los signos primarios como los secundarios LIMITADO: que incluye unicamente el estudio de los signos primarios LINGÜISTICA El concepto de lingüística (término que deriva del vocablo francés linguistique) nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de estudio. SIGNOS LINGÜÍSTICOS Y SIGNOS NO LINGÜISTICOS Hace referencia a todo lo opuesto del signo lingüístico, no existirá indicio alguno que complemente o facilite al significado de la imagen mostrada. La lingüística, por su parte, refiere a aquello que guarda relación o gira en torno al lenguaje (entendido como un sistema o herramienta de comunicación) Un signo es toda clase de objetos, acciones o fenómenos que, ya sea por naturaleza o por convención, pueden representar, simbolizar o reemplazar a otras cuestiones o elementos. SIGNOS PRIMARIOS: Los signos que el emisor produce con la intencion de establecer la comunicacion SIGNOS SECUNDARIOS: Su función no es la de servir para comunicar algo SIGNOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

Mapa (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa (1)

EL SIGNO Y LOS SIGNOS

SEMIOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA

LA SEMIOLOGÍASe ocupa del estudio de los signos

producidos por el hombre.

SEMIOLOGÍA DE LA SIGNIFICACIÓN: Es metodologicamente imprecisa, por la

imposiblidad de lograr una sistematización de toda la clase de signos.

SEMIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Enfoque restringido, limita su campo pero al mismo

tiempo adquiere mayor rigor (signos linguisticos

Hay dos planteamientos del campo semiologíco.}

EXTENSO: que abarca los signos primarios como los secundarios

LIMITADO: que incluye unicamente el estudio de los signos primarios

LINGÜISTICA

El concepto de lingüística (término que deriva del vocablo

francés linguistique) nombra a aquello que pertenece o está

relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia que tiene a

la lengua como objeto de estudio.

SIGNOS LINGÜÍSTICOS Y SIGNOS NO LINGÜISTICOS Hace referencia a todo lo

opuesto del signo lingüístico, no existirá indicio alguno que

complemente o facilite al significado de la imagen

mostrada.

La lingüística, por su parte, refiere a aquello que guarda relación o gira en torno

al lenguaje (entendido como un sistema o herramienta de comunicación)

Un signo es toda clase de objetos, acciones o fenómenos que, ya sea por naturaleza o por convención, pueden

representar, simbolizar o reemplazar a otras cuestiones o elementos.

SIGNOS PRIMARIOS:Los signos que el emisor produce con la intencion

de establecer la comunicacion

SIGNOS SECUNDARIOS:

Su función no es la de servir para

comunicar algo

SIGNOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS