3
MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO ELABORADO POR: LUZ ELISA MARRERO CARRETE PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO

Mapa conceptual sobre movimiento educativo abierto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual sobre movimiento educativo abierto

MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTOELABORADO POR: LUZ ELISA MARRERO CARRETE

PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO

Page 2: Mapa conceptual sobre movimiento educativo abierto

Innovación educativa con recursos educativos

abiertos (REA)

¿Qué son?¿Qué competencias

se desarrollan?¿Qué papel tiene el

docente?¿Por qué

utilizarlas?

Actividades educativas de acceso abierto

disponibles en internet

Cuya finalidad es compartir conocimiento

ReusarRedistribuir

RehacerRevisar

Conocimiento como bien público

Conocimientos, habilidades y actitudes

Creatividad

Capacidad para buscar, evaluar y producir

materiales

Alfabetización digital

Responsabilidad

Trabajo en equipo

Actitud crítica y constructiva

Respeto

Aprender por cuenta propia

Por medio del respeto de la propiedad intelectual

Construye ambientes de aprendizaje

Analizar diversas fuentes informativas

Administrar el uso de las TICs

Facilitar y evaluar el aprendizaje

Adaptarse a los cambios que generan las TICs en la

educación

Facilitar la transmisión de la información y

conocimiento

Superar limitaciones espaciales

Facilitar el uso simultáneo de múltiples recursos.

Para:

Como:

Conocimiento previo

Para:

A partir de:

Para:

Complementar la labor docente

Finalmente:Experiencia personal

Contexto educativo

Page 3: Mapa conceptual sobre movimiento educativo abierto

Referencias bibliográficas:Cruz, V. (2011). Competencia para el diseño y producción de recursos digitales [objeto de aprendizaje]. Disponible en el sitio Web:http://ruv.itesm.mx/convenio/catedra/oas/dprd/homedoc Disponible también en el repositorio abierto de la cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación del Tecnológico de Monterreyen: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/368

Gómez, M. L., Celaya, R. y Ramírez, M. S. (2014). Diseño de autoestudios multimedia para competencias digitales: caso del primer MOOC latinoamericano. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 47, 1-15. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/831

Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos para la práctica educativa [objeto de aprendizaje]. Disponible en el sitio Web: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm Disponible en el repositorio abierto de la cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación del Tecnológico de Monterrey en: http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/250

Ramírez, M. S. (2012). Prólogo. En M. S. Ramírez y J. V. Burgos (Coords.) (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos (pp. 5-9) [eBook]. México: Lulú editorial digital

Ramírez, M. S. (2013). Prólogo Movimiento educativo abierto en educación a distancia: un proyecto SINED. En M. S. Ramírez (Coords.).Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia (pp. 3-8) [eBook]. México: Lulú editorial digital.