3
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Ruby Enid Garzón Suarez Instructora: Paula Andrea Londoño Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Regional Caldas

mapa conceptual teoría general de sisteas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mapa conceptual teoría general de sisteas

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

Ruby Enid Garzón Suarez

Instructora: Paula Andrea Londoño

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Regional Caldas

Centro pecuario y agro empresarialTEG. Análisis y desarrollo de sistemas de información

La Dorada 22 julio 2014

Page 2: mapa conceptual teoría general de sisteas

Simulación

Teoría de la Automatización

Informática

Investigación de Operaciones

Ingeniería de Sistemas

Análisis Factorial

Topología o matemática relacional

Teoría de la decisión

Teoría de los Juegos

Teoría de la Información

Cibernética

APLICACIÓN

Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final.

un principio básico de la Teoría General de Sistemas

procesos por los cualesse mantiene la estabilidadinterna de la empresa

Es un proceso mediante el cual un sistema tiende a consumirse, desorganizarse y morir

Equifinalidad

Recursividad

información sobre la salida del sistema se vuelve a él convertida en una de sus entradas

capacidad de actuación de un sistema es superior a la de sus componentes sumados individualmente.

Homeostasis

Entropía

Retroalimentación

Sinergía

PROPIEDADES

•Sistemas Discretos•Sistemas Continuos

•Sistemas Estáticos•Sistemas Dinámicos

• Sistemas Simples• Sistemas Complejos

• Sistemas Naturales• Sistemas Artificiales

• Sistemas Jerárquicos• Sistemas de Control• Sistemas de Control

con retroalimentación

Otras

Según el tipo de variables que lo

definen

Según sucambio en el tiempo

•Sistemas concretos•Sistemas Abstractos

• Sistemas Abiertos• Sistemas Cerrados

Según sus Relaciones

Según su Origen

Según su Naturaleza

Relación Con el Medio Ambiente

CLASIFICACION

área de sucesos y condiciones que fluyen sobre el comportamiento de un sistema.

Resultado final de la operación o procesamiento de un sistema. OUTPUT.

Todo aquello que el sistema recibe o importa de su mundo exterior. INPUT.

Propósitos, finalidades,Logros misiones o metas

Ambiente

Salidas

Entradas

Objetivos

Situación que se da entre cosas, ideas o hechos

Construcción esencial de algo

Estructura y funciones especializadas dentro de un sistema mayor.

Conjunto elementos dinámicamente relacionados entre si en busca de un objetivo

Relación

Elementos-Identidad

Subsistema

Sistema

CONCEPTOS

Forma ordenada y científica de aproximación y representación del mundo real orientado a una práctica estimulante para formas de trabajo

DEFINE

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS