11
Unidad 12.8: Acción cívica Español 3 semanas Etapa 1 – Resultados esperados Resumen de la unidad En esta unidad los estudiantes, utilizarán todo su conocimiento de la clase de español, a través de los años, para producir un evento de acción cívica en su escuela y comunidad. Se dividirán en grupos de acuerdo a su interés y se hará un resumen de lo aprendido durante el año. En este evento los estudiantes recitarán y exhibirán todos sus trabajos escritos, incluyendo sus monólogos, poemas, ensayos, informes, cuentos y textos a través del año escolar. Demostrarán dominio del valor ético, estético y cultural por las artes. Meta de transferencia: Los estudiantes saldrán de la clase preparados para usar su aprendizaje sobre la creación de textos, discursos y argumentos válidos, demostrando así la comunicación efectiva de ideas y la acción cívica. Estándares de contenido y expectativas Comunicación oral CO.12.3 Aplica juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes. CO.12.9 Utiliza adecuadamente recursos gráficos y tecnológicos para reforzar ideas en una exposición oral. Comunicación escrita CE.12.7 Utiliza diversos elementos estéticos y retóricos para alcanzar efectividad en los textos escritos tales como punto de vista, caracterización, estilo, etc. CE.12.9 Demuestra dominio total de la gramática, la sintaxis y el uso del español al escribir textos. Comprensión de lectura CL.12.1 Analiza las características y los recursos retóricos de documentos públicos tales como pólizas, discursos, debates, posturas, etc. CL.12.2 Evalúa los efectos que tienen el tono, la ironía, el modo y el estilo del autor en textos literarios. Ideas grandes/Comprensión Preguntas esenciales: Junio 2012 1

Mapa curricular 12.8 Acción Cívica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa curricular 12.8    Acción Cívica

Unidad 12.8: Acción cívicaEspañol

3 semanas

Etapa 1 – Resultados esperadosResumen de la unidadEn esta unidad los estudiantes, utilizarán todo su conocimiento de la clase de español, a través de los años, para producir un evento de acción cívica en su escuela y comunidad. Se dividirán en grupos de acuerdo a su interés y se hará un resumen de lo aprendido durante el año. En este evento los estudiantes recitarán y exhibirán todos sus trabajos escritos, incluyendo sus monólogos, poemas, ensayos, informes, cuentos y textos a través del año escolar. Demostrarán dominio del valor ético, estético y cultural por las artes.

Meta de transferencia: Los estudiantes saldrán de la clase preparados para usar su aprendizaje sobre la creación de textos, discursos y argumentos válidos, demostrando así la comunicación efectiva de ideas y la acción cívica.

Estándares de contenido y expectativas

Comunicación oralCO.12.3 Aplica juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes.CO.12.9 Utiliza adecuadamente recursos gráficos y tecnológicos para reforzar ideas en una exposición oral.

Comunicación escritaCE.12.7 Utiliza diversos elementos estéticos y retóricos para alcanzar efectividad en los textos escritos tales como punto de vista, caracterización, estilo, etc.CE.12.9 Demuestra dominio total de la gramática, la sintaxis y el uso del español al escribir textos.

Comprensión de lecturaCL.12.1 Analiza las características y los recursos retóricos de documentos públicos tales como pólizas, discursos, debates, posturas, etc.CL.12.2 Evalúa los efectos que tienen el tono, la ironía, el modo y el estilo del autor en textos literarios.

Ideas grandes/Comprensión duradera: Buenos oyentes usan su conocimiento sobre

los valores y las virtudes humanas para expresarse.

Buenos ciudadanos desarrollan y refinan sus ideas para expresarse con coherencia y toman acción cívica cuando es necesario.

El lenguaje amplía e identifica a los humanos como creadores de significados y sirve como reflejo de la evolución humana.

Nueva información puede resultar en un cambio de ideas o perspectiva.

Preguntas esenciales: ¿Cómo se expresan los buenos oyentes? ¿Por qué debemos ser ciudadanos activos? ¿Qué conexiones hace un lector al leer? ¿Para qué sirve nueva información?

Junio 2012 1

Page 2: Mapa curricular 12.8    Acción Cívica

Unidad 12.8: Acción cívicaEspañol

3 semanas

Junio 2012 2

Page 3: Mapa curricular 12.8    Acción Cívica

Unidad 12.8: Acción cívicaEspañol

3 semanas

Contenido (Los estudiantes comprenderán…) Se toman decisiones basadas en la selección

de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes.

Recursos tecnológicos sirven para reforzar ideas en una exposición oral.

Diversos elementos estéticos y retóricos ayudan a alcanzar efectividad en los textos escritos tales como puntos de vista.

Sobre la gramática, la sintaxis y el uso del español al escribir textos.

Sobre las características y los recursos retóricos de documentos públicos tales como posturas.

Los efectos que tiene el modo del autor en textos literarios.

Vocabulario de contenido Redacción de textos: autobiografía,

coherencia, organizador de araña/redes, párrafo, resumen, discursos orales, bosquejos formales e informales, Argumento/argumentación, contra-argumento/contra-argumentación, tesis, idea principal, detalles de apoyo, evidencias

Comunicación oral: dicción, datos, opiniones, emisor, receptor, mensaje, canal, códigos, comunicación verbal y no verbal

Acto comunicativo: discurso oral formal e informal, persuasión, argumentos

Destrezas (Los estudiantes podrán…) Tomar decisiones basadas en la selección de

alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes.

Utilizar adecuadamente recursos tecnológicos para reforzar ideas en una exposición oral.

Utilizar diversos elementos estéticos y retóricos para alcanzar efectividad en los textos escritos tales como puntos de vista.

Demostrar dominio total de la gramática, la sintaxis y el uso del español al escribir textos.

Analizar las características y los recursos retóricos de documentos públicos tales como posturas.

Evaluar los efectos que tiene el modo del autor en textos literarios.

Etapa 2 – Evidencia de avalúoTareas de desempeño

La Obra La siguiente tarea de desempeño tiene como

objetivo que el estudiante prepare una encuesta para escribir un ensayo informativo. Se puede describir la tarea al estudiante de la siguiente manera:

El estudiante, definirá la mejor obra literaria del siglo XX que haya tenido o todavía tiene un significado y simbolismo importante para la gente caribeña.

Otra evidencia Párrafos argumentativos. Ensayo reflexivo sobre la acción cívica. Trabajos de las unidades anteriores. Construye datos y opiniones. Examen final de grado. Portafolio de trabajos de desempeño. Esquemas y mapas semánticos de materia de

otras unidades como un resumen. Debate con los compañeros sobre temas

ambientales actuales.

Junio 2012 3

Page 4: Mapa curricular 12.8    Acción Cívica

Unidad 12.8: Acción cívicaEspañol

3 semanas

Prepare una encuesta con un mínimo de diez opciones literarias para que compañeros de la clase elijan.

Luego, usar la misma encuesta en la calle para obtener datos de control.

Prepare un informe escritoobre la obra seleccionada como la más importante; luego será presentado de manera oral.

Entregue detalles de la obra seleccionada, utilizando las cinco preguntas esenciales: ¿qué, cómo, cuándo, quién, por qué, adónde?

Escriba un ensayo informativo, de cinco párrafos, demostrando dominio de las normas del lenguaje, la gramática, la acentuación correcta y la estructura de un texto escrito informativo.Se evaluará de acuerdo a la organización de ideas, coherencia, progresión lógica, contenido, presentación, esfuerzo, y creatividad de los ejemplos visuales para la presentación oral del trabajo.

Adaptación para estudiantes de educación especial: elija y escriba un párrafo de la obra de su interés y explique las características de esa obra; diseñe una imagen visual de la obra seleccionada; crea una canción/poema/rap para describir la obra seleccionada.

Portafolio de grado La siguiente tarea de desempeño tiene como

objetivo que el estudiante recolecte todo los trabajos elaborados durante el año escolar en una carpeta para presentar un portafolio de grado. Se puede describir la tarea al estudiante de la siguiente manera:

El estudiante supondrá que se está preparando para asistir a una universidad internacional de rendimiento académico muy alto. Para postular y quedar aceptado a la universidad debe completar un portafolio de grado que refleje el aprendizaje del año escolar. Debe incluir los trabajos realizados incluyendo la evaluación de estos trabajos, una cronología de temas/tópicos de la unidad,

Facilitar una discusión en la clase. Visuales, mapas y organizadores gráficos de

la materia aprendida. La presentación oral de un monólogo sobre el

medio ambiente creado por los estudiantes en la unidad 12.7.

La producción de un evento exhibiendo el trabajo del año escolar con la intención de promover la acción cívica.

Diarios reflexivos y muestras del diario/bitácora del estudiante agrupado por temas.

Junio 2012 4

Page 5: Mapa curricular 12.8    Acción Cívica

Unidad 12.8: Acción cívicaEspañol

3 semanas

mapas de conceptos, mapas semánticos, redes y otros organizadores gráficos. El objetivo es demostrar que puedes comunicarte a través de las palabras escritas y los discursos orales; que puedes comprender, analizar y evaluar diferentes textos escritos y crear productos propios, de acuerdo a lo aprendido en clase.

Se utilizará una rúbrica para evaluar el contenido del mensaje, la estructura del argumento o la información, organización de ideas, creatividad, presentación y el esfuerzo del estudiante. Revise que el trabajo escrito sigue las normas del idioma español y la gramática.

El maestro puede crear un “Power Point” ilustrativo de proyectos y trabajos, realizados por los estudiantes, en las pasadas unidades de estudio.

Adaptación para estudiantes de educación especial: use un afiche con visuales de lo aprendido.

Etapa 3 - Plan de aprendizajeActividades de aprendizaje

Producción de textos Escribir un párrafo sobre lo que es un ciudadano. De acuerdo a la ley de Puerto Rico, ¿de dónde

eres ciudadano? (ver anejo: 12.8 Actividad de aprendizaje – Significado del 25 de julio) Redactar un párrafo sobre la acción cívica. Responder a lo siguiente: ¿Por qué deben inscribirse a votar las personas?,¿ Importa el voto o no? Escribir un resumen de todo lo aprendido en el año escolar. Escribir un ensayo reflexivo expandiendo el resumen titulado “Un buen ciudadano”. El estudiante debe diseñar un juego de aprendizaje a cerca del material de la 12.1-12.7.

El acto comunicativo En parejas, los estudiantes completarán una guía de estudio para un examen de grado. Preparar un juego interactivo sobre temas y tópicos de unidades anteriores al estilo de juegos

conocidos, como por ejemplo la mímica. Contar una breve historia, en voz alta, usando tono, estilo y lenguaje variado. Jugar a “¿quién es el autor?”, donde los estudiantes interpretarán las obras y las características de

grandes autores. Los demás estudiantes deben adivinar. Es entretenido cuando se recitan poemas o fragmentos de la obra.

Vocabulario

Junio 2012 5

Page 6: Mapa curricular 12.8    Acción Cívica

Unidad 12.8: Acción cívicaEspañol

3 semanas

El estudiante creará un glosario de la clase utilizando todos los organizadores gráficos creados a través del año escolar en clases.

El estudiante debe crear una lista de datos y opiniones relacionados al medio ambiente y el cambio climático. Luego de tener la lista, el estudiante debe crear un formulario de preguntas “verdaderos y falsos” del tema elegido. Los demás estudiantes pueden contestar y así mismo evaluar su propio conocimiento de datos y opiniones ambientales.

Uso de organizadores gráficos Los estudiantes tomarán un examen de fin de año con toda la materia del año escolar. Los estudiantes harán una compilación de todos los organizadores gráficos utilizados en la clase, y

escribirán un párrafo sobre el uso correcto de cada organizador. Ejemplos para planes de la lección

Guía de Estudio Los estudiantes deberán preparar en grupos pequeños, una lección de repaso de una de las siete

unidades del año escolar. Los estudiantes prepararán una guía de estudio, formularios y actividades para dar a la clase y presentarlos como si fueran el maestro. Es importante tener solo 7 grupos, de esta forma cada grupo tendrá un día para enseñar su lección. Al finalizar todas las presentaciones, la clase evaluará y dará notas para cada grupo, con un párrafo de retroalimentación y crítica para uno de los siete grupos. Esta actividad asegura el desarrollo del conocimiento para todos los estudiantes y los prepara para el examen final.

Acción Cívica Los estudiantes organizan y planifican un evento para exhibir sus trabajos y el portafolio de la clase

con el fin de motivar a los demás a la acción cívica. La clase votará por el mejor plan de acción cívica hecho por compañeros que se presentarán en el

evento final. El evento se puede realizar en la escuela o en otro lugar comunitario. Se deben crear grupos de organizadores con diferentes enfoques:o Logística del evento (fecha, hora, lugar, audiencia, permisos, etc.)o Los animadores y la estructura formal del evento (el maestro y la maestra de ceremonia).o Los organizadores (preparan materiales para promocionar el evento, incluyendo correos

electrónicos, hojas sueltas, afiches, comunicado a los medios de la prensa, etc.)o La donación o compra de refrescos, bebidas, bocadillos, meriendas, etc.o La presentación teatral, disfraces, escenografía, y producción de la obra original.o Presentación y dramatización de personajes literarios históricos. o Decoración y plan de área (donde ubicar mesas, sillas, escenario, etc.) del evento

Puede que algunos de los grupos trabajen juntos (es posible ser miembro de un máximo de dos grupos) pero cada grupo tendrá un líder, un presentador, secretario(a) (toma notas), un busca-materiales, y un controlador del tiempo.

Recursos adicionales Habilidades de Comunicación.

http://www.psicologia-online.com/monografias/5/comunicacion_eficaz.shtml

Junio 2012 6

Page 7: Mapa curricular 12.8    Acción Cívica

Unidad 12.8: Acción cívicaEspañol

3 semanas

Historia Literaria de Puerto Rico. http://www.uhu.es/antonia.dominguez/pricans/historia_literaria_de_puerto_rico.htm

EDUPR Rescata importantes obras literarias Puertorriqueñas. http://noticias.universia.pr/vida-universitaria/noticia/2006/11/16/137974/edupr-rescata-importantes-obras-literarias-puertorriquenas.html

Conexiones a la literatura

Textos y referencias Pensamiento y Comunicación (texto y cuaderno) (Editorial Plaza Mayor, 2002) En Español 12 (texto)/(Editorial Santillana, 2007) Mis momentos literarios Undécimo(texto)/ (Editorial Panamericana, 2008) Obras: En cuerpo de camisa, de Luis R. Sánchez El tramo ancla, de Ana Lydia Vega (conjunto de ensayos) Libros de Redacción:

o Recetas para escribir, de Daniel Cassany y Antonio García del Toroo Manual de Redacción, de José Raúl Feliciano Rivera

Nueva Gramática de la lengua española -Asociación de Academias de la Lengua Española Diccionario Didáctico Avanzado del Español, Academia puertorriqueña de la Lengua Española Diccionario de la Real Academia Española (última edición) Periódicos locales: El Nuevo día, Primera Hora, El VoceroTema(s) transversal(es) sugerido(s): Educación cívica y ética, Educación para la paz, Educación ambiental , Identidad cultural, Tecnología y educación Integración curricular: Estudios Sociales/ Historia, Ciencias, Tecnología, Bellas Artes, Biblioteca

Junio 2012 7