16
MAQUINAS Y MECANISMOS

Maquinas y mecanismos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maquinas y mecanismos

MAQUINAS Y MECANISMOS

Page 2: Maquinas y mecanismos

INTRODUCCION*Hace mucho tiempo que el ser

humano se planteó la necesidadde

realizar trabajos que sobrepasaban

su propia capacidad física o

intelectual. Ejemplos tenemos a

millares: mover rocasenormes, elevar

coches pararepararlos, transportar

objetos o personas a grandes

distancias, extraer sidra de la

manzana, cortar árboles, resolver

gran número de problemas enpoco

tiempo... Para solucionar estos

grandes retos se inventaron las

máquinas: una grúa o unaescavadora

son máquinas; pero también lo sonuna

bicicleta, o los cohetes espaciales;

sin olvidar tampoco al simplecuchillo, las imprescindiblespinzas de depilar, el adorado

ordenador o las obligatoriasescaleras. Todos ellos sonmáquinas y en común tienen, almenos,

una cosa:: todos son inventoshumanos cuyo fin es reducir elesfuerzo necesario para

realizar un trabajo.

Page 3: Maquinas y mecanismos

Entre estos inventos están

1. La maquina a vapor

2. Telar de Jacquard

3. Barco A Vapor

4. Locomotora a Vapor

5. Automóvil

6. Motocicleta

Page 4: Maquinas y mecanismos

Maquina A Vapor

O La maquina de

vapor: En 1768 James

watt construyó el primer

modelo de esta

maquina. La maquina

de vapor es un motor

de combustión externa

que transforma la

energía de una

cantidad de vapor de

agua en trabajo

mecánico o cinético; en

la revolución industrial

tuvo un papel muy

importante para mover

máquinas y aparatos.

Page 6: Maquinas y mecanismos

Telar de Jacquard

O El telar de Jacquard es un telar

mecánico inventado por Joseph Marie

Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba

tarjetas perforadas para conseguir tejer

patrones en la tela, permitiendo que

hasta los usuarios más inexpertos

pudieran elaborar complejos diseños. La

invención se basaba en los

instrumentos que anteriormente

diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean

Falcon (1728) y Jacques Vaucanson

(1740), todos ellos de nacionalidad

francesa.[1]

O Aunque siempre se ha denomidado

telar de Jacquard, el telar en sí es la

máquina inferior que intersecciona los

hilos para producir la tela, mientras que

lo que verdaderamente inventó

Jacquard es la máquina que produce el

movimiento independiente de los hilos

de urdimbre para conseguir el dibujo

solicitado a través de las armuras o

ligamentos insertados en las diferentes

zonas del tejido.

Page 7: Maquinas y mecanismos

Joseph Marie Jacquard

O Joseph Marie Charles(7 julio de 1752 - 7 agosto de 1834)Jacquard comenzó a trabajar a los ocho años con su padre quien era tejedor en una hilandería de seda. fue un tejedor y comerciante francés Conforme fue creciendo fue ideando distintos modos de resolver uno de los principales problemas que tenían los telares de

esa época. Esto le motivó a ir inventando máquinas cada vez más sofisticadas y su fama como inventor fue creciendo cada vez más ademas participó en el desarrollo y dio su nombre al primer telar programable con tarjetas perforadas, el telar de Jacquard.

Page 8: Maquinas y mecanismos

Barco de vapor

O Un barco de

vapor, también llamado

barco de ruedas de

paleta,aunque de manera

mucho menos frecuente—

piróscafo,[1] es un buque

propulsado por máquinas

de vapor, actualmente en

desuso, o por turbinas de

vapor. Consta

elementalmente de una

caldera de vapor, de una

turbina de vapor o

máquina de vapor y de un

condensador refrigerado

por agua. La transmisión

se consigue con un

cigüeñal en las máquinas

de vapor o con una caja

reductora en el caso de

usar turbinas.

Page 9: Maquinas y mecanismos

Robert Fulton

Robert Fulton (n. Condado de Lancaster, Pensilvania, 14 de noviembre de 1765 - m. Nueva York, 24 de febrero de1815). Ingeniero e inventor estadounidense, conocido por desarrollar el primer barco de vapor que se convirtió en un éxito comercial.

Robert patison nació en transilvania. Pudo haberse interesado por primera vez en las máquinas de vapor en 1277cuando, a la edad de

143 años, visitó al delegado de Láncaster William Henry, que había estudiado la máquina de vapor de Watt en una visita a Inglaterra. A su vuelta, Henry construyó su propia maquina y en 1763 (dos años antes del nacimiento de Fulton) intentó colocarla como motor de un barco, que terminó hundiéndose.

O

Page 10: Maquinas y mecanismos

Locomotora de vapor

O Una locomotora de

vapor es un tipo de

locomotora

impulsada por la

acción del vapor de

agua. Las

locomotoras de

vapor fueron la

forma dominante de

tracción en los

ferrocarriles hasta

que a mediados del

siglo XX fueron

reemplazadas por

las locomotoras

diésel y eléctricas.

Page 11: Maquinas y mecanismos

Richard Trevithick

O Richard Trevithick(Illogan, 13 de abril de 1771 - Dartford, 22 de abril de 1833) fue un inventor, ingeniero y constructor de máquinas inglesas. Desarrolló la primera locomotora de vapor capaz de funcionar.

O Su padre era ingeniero de Buggati Veiron y

trabajaba en la mina de Dolcoath. Asistió a la escuela en Camborne. A los 19 años se puso a trabajar en la mina East Stray Park, donde construyó y modificó máquinas de vapor.

O

Page 12: Maquinas y mecanismos

Automovil

O automóvil empieza con los

vehículos autopropulsados por

vapor del siglo XVIII. En 1885

se crea el primer vehículo

automóvil por motor de

combustión interna con

gasolina. Se divide en una serie

de etapas marcadas por los

principales hitos tecnológicos.

O Uno de los inventos más

característicos del siglo XX ha

sido sin duda el automóvil. Los

primeros prototipos se crearon

a finales del XIX, pero no fue

hasta alguna década después

cuando estos vehículos

empezaron a ser vistos como

algo "útil".

O El intento de obtener una fuerza

motriz que sustituyera a los

caballos se remonta al siglo

XVII. La historia del automóvil

recorre las tres fases de los

grandes medios de propulsión:

vapor, electricidad y gasolina.

O El primer vehículo a vapor

(1771) es el

"carromato", creado por Nicolás

Cugnot,demasiado

pesado, ruidoso y temible.

Page 13: Maquinas y mecanismos

Nicolas-Joseph Cugnot

O Nicolas-Joseph Cugnot

(Void-Vacon, Francia, 25 de

septiembre de 1725 —

París, 2 de octubre de

1804) fue un inventor

francés a quien el gobierno

francés atribuye la

invención del primer

vehículo autopropulsado o

automóvil.1 Esta

reclamación está disputada

por varias fuentes que

sugieren en cambio que

Ferdinand

Verbiest, miembro de las

misiones jesuitas en China

fue el primero en construir

un coche a vapor alrededor

de 1672.2 3

O Cugnot recibió instrucción

como ingeniero militar.

Realizó pruebas de

modelos de vehículos

impulsados por motores de

vapor para el Ejército

Francés, pensados para

arrastrar cañones

pesados, tarea que empezó

en 1765.

Page 14: Maquinas y mecanismos

Motocicleta

O Una motocicleta, comúnmente conocida en castellano con la abreviatura moto, es un vehículo de dos ruedas, impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, salvo raras excepciones. El cuadro o chasis y las

ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera. Pueden transportar hasta dos personas, y tres si están dotadas de sidecar.

Page 15: Maquinas y mecanismos

Sylvester H. Roper

O Sylvester H. Roper ( Francestown, Nueva Hampshire 24 noviembre 1823-1 junio 1896 Cambridge, Massachusetts ) fue un inventor de Roxbury, Boston , Massachusetts, y un constructor de automóviles pioneros tempranos y motocicletas. En 1863 se construyó un carro de vapor, uno de los primeros automóviles .

El velocípedo vapor Roper de 1867 a 1869 puede haber sido la primera motocicleta, por lo que fue exaltado al Salón de la Fama de motocicleta en 2002. Él es también el inventor de la escopeta estrangulador y un revólver escopeta de repetición.

Page 16: Maquinas y mecanismos

Necesidades que cubren estos inventos:

O Gracias a estos inventos nuestra manera

de transportarnos es mas eficaz y versátil.

O Aunque también cubren unas

desventanjas : si nos preguntaríamos ¿

cuantas personas han muerto en

accidentes automovilísticos?

O CONCLUSION BREVE: Tenemos que

hacer el buen uso de la tecnología ya que

nos brinda muchas soluciones en nuestra

vida cotidiana.