11
Aquí van otras cosas de Chelas y estudiantinas de Juan Tabarra. Recojo trozos de estudiantinas que se acuerdan algunos, pero ninguna estudiantina entera: La Nieves le dice a Giro Vamos a vender las cabras Que para que queremos más Que las minas de las Cañadas. No sabemos a ciencia cierta, si estos trozos de estudiantinas pertenecen a Chelas o a Juan Tabarra, lo mismo da, que da lo mismo, de uno de los dos, por que ellos eran los que se dedicaban a esto, de las estudiantinas. Más trozos de estudiantinas: Viene la murga desde el Pardillo Y esta el Pocillo sin descansar Allí hemos visto al señor Gonzalo Fuente del agua y su gran pilar. Está muy bien, está muy bien El arbolao, el arbolao Que D. Antonio nos ha plantao. Nos han dicho en el Pardillo Que esta hermosa población Se va a quedar sin chiquillos Por causa del sarampión. Y a las personas mayores Les ataca como a fieras Con muchísimos dolores La famosa canastera. Está muy bien, está muy bien El alumbrao, el alumbrao

Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

Aquí van otras cosas de Chelas y estudiantinas de Juan Tabarra.Recojo trozos de estudiantinas que se acuerdan algunos, pero ninguna estudiantina entera: La Nieves le dice a Giro Vamos a vender las cabras Que para que queremos más Que las minas de las Cañadas. No sabemos a ciencia cierta, si estos trozos de estudiantinas pertenecen a Chelas o a Juan Tabarra, lo mismo da, que da lo mismo, de uno de los dos, por que ellos eran los que se dedicaban a esto, de las estudiantinas. Más trozos de estudiantinas: Viene la murga desde el Pardillo Y esta el Pocillo sin descansar Allí hemos visto al señor Gonzalo Fuente del agua y su gran pilar. Está muy bien, está muy bien El arbolao, el arbolao Que D. Antonio nos ha plantao. Nos han dicho en el Pardillo Que esta hermosa población Se va a quedar sin chiquillos Por causa del sarampión. Y a las personas mayores Les ataca como a fieras Con muchísimos dolores La famosa canastera. Está muy bien, está muy bien El alumbrao, el alumbrao

Page 2: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

Que D. Antonio nos ha plantao Nos ha plantao y seguía. El día 14 de abril de 1931 cayó la monarquía y empezó a gobernar la República. Esta canción habla de ello: La República ha venido Nos trajo la felicidad Viva el 14 de abril Y viva la sociedad. Los Borbones se marcharon Para nunca más volver Han matado y han robado Al bueno de Berenguer Por el 14 de abril El pueblo republicano Al fin pudo conseguir Destronar al soberano. Escuelas laicas pondrán Con el sueldo de los curas Y el obrero así podrá Dar a su hijo cultura. Para el día de mañana Que se pueda defender De la explotación tirana Que nos impone el burgués. Seguimos con otra canción del rey, esta canción y la anterior la cantaban en muchos sitios de España y no sólo en el pueblo, dice así: Márchate Alfonsito Alfonso márchate

Page 3: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

Que los españoles Lo que quieren es comer. Y él muy serio dice: Pues ya me marcharé, Por que si el pueblo lo quiere Lo haremos por él. Con el lío al hombro, Maleta en la mano El burro y los chicos Y con mujer Dicen que Alfonsito En Inglaterra está. Vendiendo patatas Rábanos y azafrán. También vende cebollas Ajos y perejil Habichuelas y garbanzos “pá” poder bien vivir. Todas las canciones y estudiantinas iban acompañadas por musiquilla, que en ese momento, era de las canciones de moda. Cualquier instrumento, con tal de llevar el ritmo, era bueno para las murgas.Otro trozo de estudiantina: Se han comido las ovejas Y al torito de Patón Y si esto no se enmienda Se comen hasta el copón. Durante la guerra civil unos cuantos del pueblo se fueron al sitio de la Virgen de la Cabeza, para ayudar a los sitiados, nada más llegar los cogieron y los metieron presos. Cuentan

Page 4: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

las gentes que eran muy jovencillos y que fueron convencidos y guiados por un tal Bartolo, que era mayor que ellos. Este trozo de estudiantina dice algo de esto: Se compone de barberos Este grupo de estudiantes Gañanes y zapateros Pegabarros y de sastres Otro trozo de estudiantina: Mecanico el raspabarbas Se quiso ir a Zaragata Por una arroba patatas Y ya no me sé más. Este otro trozo de estudiantina es del Colorao de la Rata y es de marineros:

Somos marineroDe la mar hermosaY todos tenemosCarita de rosa.

Navegamos todos juntosEn el mar

Y por eso vamosDerramando sal.

La que se quiera venirCon nosotros a la mar

No tiene que ser muy torpePara aprender a remar.

Tiene que ser muy bonitaY condiciones muy buenas

Page 5: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

Y la haremos capitanaEn llegando a nuestras tierras.

Ahora vamos a decir unos cantares para una estudiantina de gitanos que sacó Juan Aranda (Juan Tabarra) y decía así: Los nombres de estos gitanos Se los vamos a decir Cuchares y Algarabea El Mocho y el Jabalí. También viene Pan Mojao Natillas y Requesón Alcachofa la gitana Y Malcuece el director. En los carnavales del año 1934 Juan Aranda Serra (Juan Tabarra) sacó una estudiantina titulada “Estudiantina de Diego Corrientes y su partida”. La comparsa ganó un premio en C-Real y otros pueblos (Puertollano, Almodóvar del Campo) naturalmente esto era en tiempos de la República: A la Torre de Juan Abad Llegamos desde Montoro A robarle a un capellán Cincuenta arrobas de oro. Vestidos de militares Llegamos a aquella ermita Y a las once de la noche La hicimos una visita. Fuimos muy bien recibidos Y nos obsequió muy bien Y se hacía en desentendido Por no soltar el parné.

Page 6: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

Lo cogió nuestro teniente Y le apretó unas mordazas Y salió muy obediente A traer varias alhajas. Para que soltara lo otro Lo atamos codo con codo Y trotando más que potro Nos llevó donde estaba el oro. Al momento preparamos Y cargamos once mulas Y vinimos a esconderlo A la sierra La Laguna. Venimos los bandoleros A esta hermosa capital A saludar muy gustosos A toda la autoridad. Hemos estado en el Prado Y en el parque de Gasset Con militares formados Y en esta granja también. Hemos visto amurallada Esta hermosa capital Y la estatua de Cervantes En la plaza del Pilar. También vimos otras cosas De constante admiración Una torre muy preciosa Que hay en la Diputación. Y cambiamos de ruta En la plaza los Portones Y el parador de La Fruta Y casas consistoriales. Un siempre viva le damos

Page 7: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

A toda la autoridad Militares y civiles Que hay en esta capital. Estos nobles bandoleros Decimos en alta voz: Vivan las autoridades Y el Señor Gobernador. Desde Mestanza venimos Corriendo sin descansar Que el capitán nos previno Pararnos en Ciudad Real. Al bar Cascorro pasamos Estos doce bandoleros En el Oliver cenamos Vimos la puerta de Toledo. También vimos el Hospicio Y un asistido hospital Y un urinario en la plaza Que construyéndose está. Vimos que están construyendo Un nuevo alcantarillado Cárdenas, Casa de Socorro Y jardines en el Prado. La escuela de Artes y Oficios Está muy bien asistida Que a visitarla hemos ido Esta famosa partida. Nos quedamos admirados Solamente al reparar En los edificios que tiene Esta hermosa capital. Un siempre viva le damos A esta hermosa población

Page 8: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

A centros y sociedades A sindicato la Unión. Dicen que Diego Corrientes Se encuentra ya pregonao Y que dan por su cabeza Cuatrocientos mil ducaos Si nos quieren apresar A estos nobles bandoleros Que vayan al Belesar Por bajo cerro Cutrero. Allí tenemos la cueva En el riscal del Hoyón Y el primero que se asome Se le dará un palizón. El que se quiera asomar Que se confiese primero Y deje una carta escrita A donde deja el dinero. Se le dará el chocolate Caliente en el trabuquillo Y si no tiene bastante Con el corte del cuchillo. Hemos venido a este pueblo Esta mañana temprano Que nos han dicho que había Algunos republicanos. Si nos quieren admitir Con su preciosa bandera No volveremos a ir Nunca jamás a la sierra. Porque estando bien unidos Marcharemos con La Unión Y seremos preferidos

Page 9: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

Por toda nuestra nación. Y yendo juntos tendremos El Gobierno a nuestra mano Y a voces todos diremos: ¡Vivan los republicanos!. Un siempre viva le damos En el pueblo y en la sierra: ¡Vivan los republicanos y su hermosa bandera!. Hemos dormido esta noche En las piedras de Lituero Y llevamos a esta hembra Que la llamamos Consuelo. Consuelo del alma mía Lucero resplandeciente Vente ya con la partida Que aquí está Diego Corrientes. Diego Corrientes te jura Lo que tiene prometido Que serás la capitana De todos estos bandidos. Si te vienes con nosotros Serás muy bien recibida E irás montada en un potro El mejor de la partida. Todos te defenderemos Y no morirás de hambre Y por ti derramaremos De nuestro cuerpo la sangre. Llevarás una canana Y una pistola muy buena Y serás la capitana Del Rey de Sierra Morena.

Page 10: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

El teniente velará En la cueva con anhelo Y la partida estará A tus órdenes, Consuelo. Vamos a seguir con trozos de estudiantinas de Juan Tabarra: Trangu se tiró a un pozo Y las mujeres decían: Miran Trangu, como nada. Otra estudiantina: Desde aquí estoy viendo una Que no se lava la cara Pero es más tuna y más bruja Que una rata resabiada. Todos los días se los lleva De calle en el chinchorreo Y cuando se va acostar De pulgas hecha un ojeo. He estado esperando que me llegara la siguiente estudiantina, pero solamente he conseguido este trozo. Creo que es de Chelas, así quedaría: Leandro Vozmediano Soy Leandro Vozmediano Natural de Mestanza Por suerte o por desgracia Ahora vivo en Puertollano. Mirad este pelo cano

Page 11: Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte

Guárdalo en el corazón Bien me estrujasteis el lomo Como el que estruja un limón Bien podéis hacer millones Y casas de cuatro y cinco pisos... Hasta la semana que viene. Saludos. Belmardemestanza