5
1 Material de estudio Filosofía y Psicología Profesora: Viviana Vergara M. Correo electrónico: vvergara @cosanber.cl Contenidos: emociones; Inteligencias m ltiples, Inteligencia ú Emocional A continuaci n se presentan contenidos que quedaron pendientes y que forman ó parte de los contenidos de la evaluaci n que se llevara a cabo el prox. ó Viernes 21 de octubre. Componentes de las emociones Fisiol gico ó Conductual Cognitivo Fisiológico Son las manifestaciones f sicas que se aprecian cuando una persona experimenta í una emoci n. Estas provienen de la acci n del sistema nervioso aut nomo ó ó ó (simp tico y parasimp tico). á á Ejemplo: temblar, sudoraci n, sonrojarse, dilataci n pupilar, aumento del ritmo ó ó card aco. í Componente conductual Se refiere a la manera en que las emociones se muestran externamente. En cierta medida son controlables, gracias al aprendizaje familiar y cultural. Ejemplo: expresiones faciales, acciones, gestos. Componente cognitivo Se refiere a la capacidad que tiene el ser humano de entender que : las emociones se pueden regular o controlar, o por el contrario : como inmanejables y limitadoras de la libertad de las personas. Ejemplo: *disimular, contenerse, canalizar la emoci n, contar hasta 10, respirar ó profundo. *Sonrojarse, temblar, aceleraci n del coraz n. ó ó S e carac te rizan po r: Las gatillan percepciones o pensam ientos Te ne r ob je tos d e re fe re ncia Tonalid ad afe c tiva p lace n te ra o d isp lace n te ra Expresi n fis io l gica ó ó

Material de estudio NM3 emociones y inteligencia emocional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Material de estudio NM3 emociones y inteligencia emocional

1

Material de estudio Filosofía y Psicología

Profesora: Viviana Vergara M.Correo electrónico: vvergara @cosanber.cl

Contenidos: emociones; Inteligencias m ltiples, Inteligenciaú Emocional

A continuaci n se presentan contenidos que quedaron pendientes y que formanó parte de los contenidos de la evaluaci n que se llevara a cabo el prox.ó

Viernes 21 de octubre.

Componentes de las emociones• Fisiol gicoó• Conductual

• Cognitivo

Fisiológico

• Son las manifestaciones f sicas que se aprecian cuando una persona experimentaí una emoci n. Estas provienen de la acci n del sistema nervioso aut nomoó ó ó (simp tico y parasimp tico).á á

• Ejemplo: temblar, sudoraci n, sonrojarse, dilataci n pupilar, aumento del ritmoó ó card aco.í

Componente conductual

• Se refiere a la manera en que las emociones se muestran externamente. En cierta medida son controlables, gracias al aprendizaje familiar y cultural.

• Ejemplo: expresiones faciales, acciones, gestos.

Componente cognitivo

• Se refiere a la capacidad que tiene el ser humano de entender que : las emociones se pueden regular o controlar, o por el contrario : como inmanejables y limitadoras de la libertad de las personas.

Ejemplo: *disimular, contenerse, canalizar la emoci n, contar hasta 10, respiraró profundo. *Sonrojarse, temblar, aceleraci n del coraz n.ó óSe caracte rizan por:

• Las gatillan percepciones o pensam ientos

• Tener obje tos de re fe rencia

• Tonalid ad afectiva p lacente ra o d isplacente ra

• Expresi n fis iol gicaó ó

Page 2: Material de estudio NM3 emociones y inteligencia emocional

2

Algunas de las emociones básicas: tris teza, rabia, alegr a,í m iedo, sorpresa.

Inteligencias múltiples

Page 3: Material de estudio NM3 emociones y inteligencia emocional

3

Page 4: Material de estudio NM3 emociones y inteligencia emocional

4

Inteligencia emocional

El término inteligencia emocional incluye dos tipos de inteligencia:

• Inte ligencia personal

• Inte ligencia inte rpe rsonal

Esto se traduce com o:

Inteligencia personal:

• Conciencia de sí mismo: reconocer las fortalezas, debilidades, estados de nimo,á emociones e impulsos. Juzgarse a s mismo de manera realista; conciencia de lasí propias limitaciones, admiten sus errores, etc.

• Autorregulación (autodominio): de emociones e impulsos, responsabilizarse de los propios actos, pensar antes de actuar; controlan el estr s y la ansiedad; soné flexibles a los cambios o a las nuevas ideas.

• Automotivación: persistencia en la consecuci n de objetivos haciendo frente a losó problemas y encontrando soluciones; optimistas en la consecuci n de objetivos.ó

Inteligencia Interpersonal:

• Empatía (comunicación efectiva): habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los dem s, poni ndose en su lugar; son capaces deá é escuchar a los dem s, entender sus problemas y motivaciones.á

Page 5: Material de estudio NM3 emociones y inteligencia emocional

5

• Habilidades sociales (relaciones interpersonales): talento en e l m anejo de las re laciones con los dem s, en saber persuad ir e influenciar a los dem s. Soná á exce lentes negociadores, tienen gran capacidad para lide rar grupos y d irigir cam bios, y son capaces de trabajar colaborando en un equipo.

Caracte r s ticas de una persona em ocionalm ente inte ligente :í

• Poseer suficiente grado de autoestim a.

• Ser personas positivas.

• Saber dar y recibir.

• Ser em p tico.á• Reconocer los propios sentim ientos.

• Expresar sentim ientos positivos y negativos.

• Superar d ificu ltades y frus traciones.

• O tras.