2

Click here to load reader

Mca epi cap7_map_briones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mca epi cap7_map_briones

M.C.A : E.E. Epistemología

Teorías de las ciencias sociales y de la educación. Editorial Trillas. 2006

Guillermo Briones

Capítulo 7.Integración de paradigmas

Catedrático:Dr. Carlos A. Torres Gastelú

H. Veracruz, Ver. Febrero del 2011

Page 2: Mca epi cap7_map_briones

Integración de paradigmas

Explicación y Comprensión

Ideología

La relación y complementación entre ellas es sostenida por Lucie Goldman a partir de la influencia del pensamiento marxisista de Lukács y de la concepción estructuralista-

genética de Piaget.

Una de las primeras propuestas para la integración de técnicas atribuidas a cada

uno de los dos paradigmas epistemológicos en disputa fue hecha por Charles Reinhardty Thomas Cook en el capítulo denominado

“Beyond Qaitative versus QuantitativeMethods”

Por ejemplo, descartan que los métodos explicativos-cuantitativos

sólo permitan verificar hipótesis (lógica de la verificación) y que los

métodos interpretativos-cualitativos sean los únicos apropiados para la generación de teorías (lógica del

descubrimiento).

En ese capítulo examinan 10 diferencias en el nivel de métodos de investigación y de características de los datos recogidos en investigaciones realizadas desde esos

paradigmas para mostrar que dichas características y métodos no están

inherentemente ligados a un paradigma o al otro.

La integración de técnicas de

investigación

Es abordada por Giddens desde su teoría de la

estructuración, con fuertes influencias marxistas, entre

otras fuentes teóricas.

La integración actor-estructura

social

Para él, tanto la acción como la estructura constituyen una

“dualidad” que , sin embargo, no pueden ser

separada, en cuanto la acción está comprendida en la

estructura y ésta en la acción.

Esto sucede tanto en el nivel micro como en el nivel macro en los cuales

se dan los fenómenos sociales. La acción social, la práctica social o la actividad implican la estructura, y

toda estructura implica acción social, práctica social o actividad.

Los grandes paradigmas teóricos de Marx, Durkheim, Weber y Parsons son de un enfoque

macro social.

Ejemplos de teorías micro sociales son el interaccionismo

simbólico y la etnometodología.Análisis social micro

y análissi social macro