16
MECANISMOS PARA MODIFICAR EL MOVIMIENTO PRESENTADO POR: Daniela Peñaloza Rojas

Mecanismos para modificar el movimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mecanismos para modificar el movimiento

MECANISMOS PARA MODIFICAR EL MOVIMIENTO

PRESENTADO POR:Daniela Peñaloza Rojas

Page 2: Mecanismos para modificar el movimiento

1 GRUPO

- Tornillo tuerca- Mecanismo de piñón – cremallera- Biela – Manivela- Cigüeñal- Biela – cigüeñal- Trinquete

Page 3: Mecanismos para modificar el movimiento

TORNILLO TUERCAEs un mecanismo de transformación de circular a lineal compuesto por una tuerca alojada en un eje roscado (tornillo).Si el tornillo gira y se mantiene fija lo orientación de la tuerca, el tornillo avanza con movimiento rectilíneo dentro de ella.

Page 4: Mecanismos para modificar el movimiento

PIÑÓN - CREMALLERAPermite convertir un movimiento giratorio en uno lineal continuo , o viceversa.Aunque el sistema es perfectamente reversible, su utilidad práctica suele centrarse solamente en la conversión de giratorio en lineal continuo, siendo muy apreciado para conseguir movimientos lineales de precisión (caso de microscopios u otros instrumentos ópticos como retroproyectores)

Page 5: Mecanismos para modificar el movimiento

BIELA - MANIVELAEs un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa. El ejemplo actual más común se encuentra en el motor de combustión interna de un automóvil, en el cual el movimiento lineal del pistón producido por la explosión de la gasolina se trasmite a la biela y se convierte en movimiento circular en el cigüeñal.En forma esquemática, este mecanismo se crea con dos barras unidas por una unión de revoluta. El extremo que rota de la barra (la manivela) se encuentra unido a un punto fijo, el centro de giro, y el otro extremo se encuentra unido a la biela.

Page 6: Mecanismos para modificar el movimiento

CIGUEÑAL

es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela - manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa. En los motores de automóviles el extremo de la biela opuesta al bulón del pistón (cabeza de biela) conecta con la muñequilla, la cual junto con la fuerza ejercida por el pistón sobre el otro extremo (pie de biela) genera el par motor instantáneo. El cigüeñal va sujeto en los apoyos, siendo el eje que une los apoyos el eje del motor.

Page 7: Mecanismos para modificar el movimiento

BIELA - CIGÜEÑAL

Permite conseguir que varias bielas se muevan de forma sincronizada con movimiento lineal alternativo a partir del giratorio que se imprime al eje del cigüeñal, o viceversa.Este mecanismo se emplea para la sincronización de acciones a partir de un movimiento giratorio; se puede encontrar en el accionamiento secuencial de interruptores, juguetes, limpiaparabrisas...

Page 8: Mecanismos para modificar el movimiento

TRINQUETE

es un mecanismo que permite a un engranaje girar hacia un lado, pero le impide hacerlo en sentido contrario, ya que lo traba con dientes en forma de sierra. Permite que los mecanismos no se rompan al girar al revés.

Page 9: Mecanismos para modificar el movimiento

2 GRUPO

- Frenos de disco- Frenos de cinta- Frenos de tambor

Page 10: Mecanismos para modificar el movimiento

FRENOS DE DISCO

es un sistema de frenado usado normalmente para ruedas de vehículos, en el cual una parte móvil (el disco) solidario con la rueda que gira es sometido al rozamiento de unas superficies de alto coeficiente de fricción (las pastillas) que ejercen sobre ellos una fuerza suficiente como para transformar toda o parte de la energía cinética del vehículo en movimiento, en calor, hasta detenerlo o reducir su velocidad, según sea el caso.

Page 11: Mecanismos para modificar el movimiento

FRENOS DE CINTA

Utilizan una banda flexible, las mordazas o zapatas se aplican para ejercer tensión sobre un cilindro o tambor giratorio que se encuentra solidario al eje que se pretenda controlar. La banda al ejercer presión, ejerce la fricción con la cual se disipa en calor la energía cinética del cuerpo a regular.

Page 12: Mecanismos para modificar el movimiento

FRENOS DE TAMBOR

El freno de tambor es un tipo de freno en el que la fricción se causa por un par de zapatas que presionan contra la superficie interior de un tambor giratorio, el cual está conectado al eje o la rueda.

Page 13: Mecanismos para modificar el movimiento

3 GRUPO

- Embrague de fricción- Embrague de dientes- Juntas Oldham - cardan

Page 14: Mecanismos para modificar el movimiento

EMBRAGUE DE FRICCIÓN

El disco de embrague es el elemento encargado de transmitir a la caja de velocidades todo el par motor sin que se produzcan resbalamientos. Por este motivo, el disco de embrague, está forrado de un material de fricción que se adhiere a las superficies metálicas (superficies con las que entra en contacto dicho disco); es muy resistente al desgaste y al calor.

Page 15: Mecanismos para modificar el movimiento

EMBRAGUE DE DIENTES

Elemento mecánico que se encarga de permitir o no, a voluntad del usuario, la transmisión de movimiento entre dos ejes alineados. Este tipo de embrague es útil en maquinas industriales, pero no en los vehículos que nosotros utilizamos, ya que no permiten una transmisión gradual del movimiento, lo cual ocasionaría arrancadas demasiado fuertes.

Page 16: Mecanismos para modificar el movimiento

OLDHAM - CARDAN

Son articulaciones universales para cuando los arboles formar un determinado