9
Medallistas olímpicos en Colombia gio nuestra señora del ros Lizeth paola gallardo 10-2

Medallistas olímpicos en colombia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medallistas olímpicos en colombia

Medallistas olímpicos en Colombia

Colegio nuestra señora del rosario

Lizeth paola gallardo10-2

Page 2: Medallistas olímpicos en colombia

Mariana Pajon Londoño • (Medellín, Antioquia, 10 de octubre de 1991) Es la hermana del

medio y la única mujer de los tres hijos de Carlos Mario Pajón y Claudia Londoño, quienes también fueron deportistas en su juventud, su padre practicó el automovilismo y su madre la equitación.1 Muy pequeña comenzó a practicar el bicicrós, a los 5 años de edad obtuvo su primer título nacional y a los 9 su primer título mundial.2 Terminó su bachillerato en 2010 en el Colegio Montemayor Sagrado Corazón de Medellín. Obtuvo su primer título a nivel nacional a los 5 años y su primer título mundial a los 9. En total, ha sido ganadora de 14 campeonatos mundiales, 2 campeonatos nacionales en los Estados Unidos, 9 campeonatos latinoamericanos y 10 campeonatos panamericanos. Es actualmente la campeona mundial de la categoría Elite Damas.

Page 3: Medallistas olímpicos en colombia

Rigoberto Uran • (26 de enero de 1987, Urrao, Antioquia)sus padres Rigoberto que fue asesinado y su

madre Aracely su mama En 2007 corrió en el Unibet.com, de categoría Pro Tour, después de que la formación sueca hubiera pagado su cláusula de rescisión.

• Urán, bajo un cielo encapotado en la crono de Abadiño de la Euskal Bizikleta, momentos antes del temporal que suspendió la etapa cuando lideraba la tabla de tiempos.

• Marcó el mejor tiempo antes de la suspensión de la etapa en la contrarreloj de la Euskal Bizikleta, disputada en Abadiño. Dicha situación tuvo lugar en unas condiciones especiales debido a que cuando Urán ya había marcado su tiempo y faltaban por salir los seis primeros clasificados de la general se suspendió la prueba debido a un brusco cambio meteorológico en el que tras encapotarse el cielo se produjo un temporal de lluvia y viento, llegando a temerse por la integridad física de los corredores que aún no habían tomado la salida en caso de que se siguiera disputando la contrarreloj. De esa forma, los tiempos marcados no tuvieron valor a efectos de la clasificación general, que se decidiría un día después en la jornada final con la tradicional ascensión a Arrate

Page 4: Medallistas olímpicos en colombia

Oscar Figueroa

(Zaragoza, 27 de marzo de 1983-), es un levantador de pesas colombiano ganador de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sus padres chocoanos, oriundos de Tado, tuvieron una breve estancia en Zaragoza, municipio donde nació el deportista; casi de inmediato se trasladan a Cartago, en el Valle del Cauca, donde desarrolló su carrera como pesista. Ha sido también medallista de oro en los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011Su actuación ilusionó con una posible medalla en Pekín 2008. De hecho, llegó como una de las grandes esperanzas de la delegación nacional, pues además venía de alcanzar una medalla de plata en el Mundial de mayores de 2005. Sin embargo, una lesión en la muñeca derecha diluyó cualquier sueño olímpico, pues no pudo finalizar la competencia en Pekín. Sus padres Jorge Isaac Figueroa y Hermelinda Mosquera

Page 5: Medallistas olímpicos en colombia

Catherine ibarguen • (Apartadó, 12 de febrero de 1984)1 es una atleta colombiana de salto de

longitud, salto de altura y triple salto, especialidad en la que ostenta una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; una de bronce en campeonatos mundiales, y de la que es la actual campeona panamericana. participó en los campeonatos del mundo en las ediciones de 2005 y 2009, con marcas de 1,84 m y 1,85 m, respectivamente; así como los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, adonde logró registro de 1,85 m, todas en fase de clasificación. Para el año 2012, la antioqueña logró el mejor salto triple en la Liga de Diamante y se quedó con la medalla de oro en la competencia atlética que se disputó en Mónaco, con una marca de 14 metros con 85 centímetros.9 Además, asistió por segunda ocasión a los Juegos Olímpicos que se desarrollaron en Londres, y el 5 de agosto consiguió la medalla de plata con un registro de 14,80 m, la primera para Colombia en la historia del atletismo olímpico; ya que el único

Page 6: Medallistas olímpicos en colombia

Jacqueline Rentería• es una luchadora colombiana doble ganadora de la medalla de

bronce en dos versiones diferentes de Juegos Olímpicos. Nació en Cali, Valle del Cauca (Colombia) el 23 de febrero de 1986. Su primera participación en una olimpíada ocurrió en las justas de el barrio Tunjuelito en 2000], allí derrotó en el combate por el tercer lugar a la Ana Paval 5-0 mediante inmovilización para conquistar la medalla de bronce, segunda para Colombia en dicha olimpíada, primera en este deporte y décimo primera en su historial.1

• En la olimpiada de Londres 2012, obtiene su segunda medalla de bronce tras derrotar a la ucraniana Tetyana Lazareva por 3-1. Se convirtió en la primera deportista colombiana en lograr medalla en dos olimpiadas y la medalla número 17 para Colombia en su historia olímpica.

Page 7: Medallistas olímpicos en colombia

Carlos Mario Oquendo

–(Medellín, Antioquia, 16 de noviembre de 1987) es un ciclista colombiano, piloto de BMX. Obtuvo medalla de bronce en Londres 2012 en BMX.

Page 8: Medallistas olímpicos en colombia

Oscar muños

• (nacido en El Difícil, Magdalena) es un deportista colombiano, campeón de Taekwondo y medallista olímpico.

• Muñoz fue criado en la ciudad de Valledupar desde la edad de 3 años. Logró la medalla de bronce olímpica para Colombia en Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, categoría de los 58kg. Sumando la quinta medalla olímpica de Colombia en los juegos Olímpicos Londres 2012 y la 16 en la historia olímpica colombiana.

• su padre Pompilio Muñoz, nacido en Astrea, Cesar, pero criado en El Difícil, Magdalena.

Page 9: Medallistas olímpicos en colombia

Yuri Alvear• El entrenador de judo de su pueblo Ruperto Guaúña al verla pelear

con una compañera de clase, notó que tenía talento para ese deporte, por lo que la invitó a unirse al equipo municipal. Según el promedio de edad, comenzó tarde a entrenar, pero su condición física le daba ventaja

• Su primer logro internacional fue en el Campeonato Panamericano de Judo de 2007 en Montreal, Canadá, donde obtuvo la medalla de oro en la categoría de 70 kilogramos.

• Su primera participación en una olimpíada fue a los 22 años en las justas de Pekín 2008, donde ocupó el séptimo lugar. Cuatro años más tarde, en Londres 2012 clasificó por su decimotercer puesto en el ranking mundial; el 1 de agosto obtuvo el tercer lugar,1 venciendo a la judoca china Fei Chen y ganando la medalla de bronce.