51
MEDICINA EN LA EDAD MODERNA (SIGLOS XIX Y XX) SERRANO RODRIGUEZ LUIS FERNANDO

Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

MEDICINA EN LA EDAD MODERNA

(SIGLOS XIX Y XX)

SERRANO RODRIGUEZ LUIS FERNANDO

Page 2: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR
Page 3: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

AMBROISE PARÉ:

AMBROISE PARÉ (1510-1592)

“Padre de la Medicina Moderna” Aplicaría por primera vez la técnica

de la ligadura de arterias

Page 4: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

AMBROISE PARÉ:

AMBROISE PARÉ (1510-1592)

“Padre de la Medicina Moderna" 

Page 5: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR
Page 6: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

TEORÍA DE LA PATOLOGÍA CELULAR:

Rudolf Ludwig Karl Virchow“Padre de la Patología Moderna" 

Rudolf Virchow (1821-1902)

Page 7: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

TEORÍA DE LA PATOLOGÍA CELULAR:

Si la enfermedad es la vida en condiciones anormales, el sitio de la enfermedad debe ser la célula.

Si la patología sólo es la fisiología con obstáculos y la vida enferma no es otra cosa que la vida sana interferida por toda clase de influencias externas e internas, entonces la patología también debe referirse finalmente a la célula.

Page 8: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

“No importa cuántas vueltas le demos, al final siempre regresaremos a

la célula”.- Rudolf Ludwig Karl Virchow

Page 9: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR
Page 10: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

TEORÍA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD:

Louis Pasteur (1822-1895) Robert Koch (1843-1910)

Page 11: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

TEORÍA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD:

Louis Pasteur (1822-1895)

“FERMENTACIÓN LÁCTICA”

Page 12: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

TEORÍA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD:

Robert Koch (1843-1910)

“MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS”

Page 13: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR
Page 14: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ANTIBIÓTICOS:

“PENICILLIUM NOTATUM”

A. Fleming (1881-1955)

Page 15: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ANTIBIÓTICOS:

“STAPHYLOCOCCUS”

A. Fleming (1881-1955)

Page 16: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR
Page 17: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

INMUNOLOGÍA:

“FAGOCITOSIS”

Elie Metchnikoff (1845-1916)

Page 18: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

INMUNOLOGÍA:

“BACILLUS ANTHRACIS”

Elie Metchnikoff (1845-1916)

Page 19: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

INMUNOLOGÍA:

“BACILLUS ANTHRACIS”

Elie Metchnikoff (1845-1916)

Page 20: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

INMUNOLOGÍA:

“BACILO DIFTÉRICO”

Carl Fränkel (1861-1915)

Page 21: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR
Page 22: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

AMBROISE PARÉ (1510-1592)

ANESTESIA:

“Aplicaría por primera vez la técnica de la ligadura de arterias”

Page 23: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ANESTESIA:

“OXIDO NITROSO”

Humphry Davy (1778-1829)

Page 24: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ANESTESIA:

“ÉTER SULFÚRICO”

Humphry Davy (1778-1829)

Page 25: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ANESTESIA:

“HIDRATO DE CLORAL”

Pierre Cyprien (1828-1889)

Page 26: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ANESTESIA:

“ANESTESIA DE CANAL RAQUÍDEO”

August Bier (1861-1949)

Page 27: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ANESTESIA:

“ANESTESIA LOCAL”

Carl Koller (1857-1944)

Page 28: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ANESTESIA:

“ANESTESIA LOCAL”

William Halstead (1852-1922)

Page 29: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ANESTESIA:

“NOVOCAÍNA - XILOCAÍNA”

William Halstead (1852-1922)

Page 30: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR
Page 31: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

RAYOS X Y LA ENDOSCOPÍA:

“RAYOS X”

W. C. Röntgen (1845-1923)

Page 32: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR
Page 33: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ENDOCRINOLOGÍA:

Claude Bernard (1813-1878)

“Fundador de la Medicina Experimental”

Page 34: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ENDOCRINOLOGÍA:

“Padre de la Endocrinología”

E. B. Séquard (1817-1894)

Page 35: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ENDOCRINOLOGÍA:

William Bayliss (1860-1924) E. H. Starling (1866-1927)

Page 36: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ENDOCRINOLOGÍA:

“MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS SECRECIONES INTERNAS”

Page 37: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ENDOCRINOLOGÍA:

Sifón

Arecio de Capadocia (81-138 d.C.)

Diabetes

Page 38: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ENDOCRINOLOGÍA:

Thomas Willis (1621-1675)

Page 39: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

ENDOCRINOLOGÍA:

Molière (1622 – 1673)

Page 40: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR
Page 41: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

VITAMINAS:

James Lind (1716-1794)

“A Treatise of the Scurvy”

Page 42: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

VITAMINAS:

James Lind (1716-1794)

Page 43: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

VITAMINAS:

Casimir Funk (1884-1926)

Page 44: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR
Page 45: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR:

Gregor Mendel (1822-1884)

Page 46: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR:

Wilhelm Roux (1850-1924)

Page 47: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR:

Theodor Boveri (1862-1915) William Sutton (1876-1916)

Page 48: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR:

Page 49: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR:

James Watson (87 años) Francis Crick (1916 – 2004)

Page 50: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR:

Page 51: Medicina en la Edad Moderna - Fernando SR

!GRACIAS!

SERRANO RODRIGUEZ LUIS FERNANDO