8
Universidad Galileo CEI Liceo Guatemala Comercio Electrónico Tutor: Bladimir Aguilar TEMA: Medios de pago/ Dinero Electrónico o Digital Integrantes: Maria Jose Ruiz Barrera 11170229 Maryurit Dallana Garcia 1110409 Horario: Sábado 09:00 a 10:00 a.m. Fecha de entrega: 07/09/2013

Medios de pago, Dinero Electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Medios de Pago, Dinero Electronico

Citation preview

Page 1: Medios de pago, Dinero Electronico

Universidad Galileo CEI Liceo Guatemala

Comercio ElectrónicoTutor: Bladimir Aguilar

TEMA:Medios de pago/ Dinero Electrónico o Digital

Integrantes: Maria Jose Ruiz Barrera 11170229 Maryurit Dallana Garcia 1110409

Horario: Sábado 09:00 a 10:00 a.m. Fecha de entrega: 07/09/2013

Page 2: Medios de pago, Dinero Electronico

INTRODUCCION

La existencia de productos financieros en modalidad electrónica ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esta revolución digital empezó mucho antes de la era de Internet y hoy día rebasa el campo de los pagos electrónicos, ya que el comercio Internacional se ha apoyado en los servicios financieros electrónicos para generar reducción de costos, rapidez y estandarización.

Page 3: Medios de pago, Dinero Electronico

MEDIOS DE PAGO/DINERO ELECTRONICO O DIGITAL

El dinero electrónico (también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda electrónica, dinero digital, efectivo digital o moneda digital) se refiere a dinero que se intercambia sólo de forma electrónica. Típicamente, esto requiere la utilización de una red de ordenadores, Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados.

Page 4: Medios de pago, Dinero Electronico

Proveedores en internet:

Entre algunos de los proveedores más reconocidos cabe mencionar a CyberCash, desarrollado en 1994 por CyberCash Corporación, constituye un mecanismo de pago muy similar a SET, que ofrece a los comerciantes una solución rápida y segura para procesar los pagos con tarjeta de crédito a través de Internet.

Al igual que en SET, el usuario necesita utilizar un software de cartera que reside permanentemente en su máquina, como en el caso de Microsoft Wallet o de carteras propietarias de casas de medios de pago o bancos, o bien residen en el servidor de CyberCash, como la cartera de InstaBuy.

Desde el punto de vista del cliente, esta estrategia le concede mayor seguridad, al implicar que su número de tarjeta nunca llega a ser conocido por el comerciante, sino solamente por el servidor de CyberCash y, por supuesto, por los bancos participantes.

Page 5: Medios de pago, Dinero Electronico

Modalidad o Denominación del formato:

El proceso de pago con CyberCash, que implica al consumidor, al comerciante, el banco emisor y el banco del comerciante, es como sigue:

1. El usuario recorre la tienda virtual hasta que decide comprar un artículo. Entonces se le presenta una página detallando el precio de venta del artículo, gastos de envío y otras condiciones.

Page 6: Medios de pago, Dinero Electronico

Modalidad o Denominación del formato:

2. El consumidor acepta las condiciones al pulsar el botón de pago con CyberCash. En este momento se lanza la aplicación de cartera, en la cual el usuario puede seleccionar la tarjeta con la que pagar. Toda la información del usuario se envía al servidor del comerciante cifrada y firmada, de manera que no resulte accesible ni manipulable por el comerciante.

3. El comerciante se queda con los datos de envío y de los productos comprados, y envía firmada al servidor de CyberCash la información de pago del cliente, que al estar cifrada por la cartera no ha podido leer.

4. El servidor de CyberCash recibe la petición de transacción y, detrás de su cortafuegos y desconectado de Internet, obtiene del paquete de datos la información de pago del consumidor. Verifica la integridad del pedido recibido del comerciante, verifica la identidad del consumidor y del comerciante, extrae el número de tarjeta del cliente y si todo está en orden, reexpide la transacción al banco del comerciante a través de líneas dedicadas.

Page 7: Medios de pago, Dinero Electronico

Modalidad o Denominación del formato:

5. El banco del comerciante envía una petición de autorización al banco emisor a través de los canales de comunicación tradicionales de las redes de medios de pago, y retransmite a CyberCash la respuesta, afirmativa o negativa del banco del cliente, que autoriza o no el cargo en función del monto de la compra, el crédito disponible y dispuesto, y alguna otra información, como por ejemplo si existen informes de que la tarjeta haya sido robada.

6. CyberCash pasa al comerciante la respuesta del banco, de manera que si es afirmativa, el banco del comerciante recibe el pago del emisor, mientras que si es negativa, se anula la compra, sin riesgo para el comerciante.

Page 8: Medios de pago, Dinero Electronico

BIBLIOGRAFIA

*http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:vKpTIxd9nQgJ:estuariosocial.wordpress.com/tag/dinero-electronico/+&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=gt

*http://es.wikipedia.org/wiki/Dinero_electr%C3%B3nico

*http://www.slideshow.com/slideshow/download/f6bd4ae4-7477-4506-a5c1-5cd4dbe65e89