23
MERCEDES DE JESUS MOLINA

Mercedes de Jesus Molina

Embed Size (px)

Citation preview

MERCEDES DE JESUS

MOLINA

«LA ROSA DEL GUAYAS»COMO CARIÑOSAMENTE

SE LA LLAMA

“SER AMOR MISERICORDIOSO DONDE

HAY DOLOR HUMANO” LEMA DE su legado cristiano de

MERCEDES DE JESUS

APASIONADA POR LA OBEDIENCIA A DIOS Y

POR LA AYUDA AL HERMANO

Mercedes de Jesús molina y AyalaLa “Rosa del Guayas”

como cariñosamente se le conoce destaca no solo por sus dotes espirituales y religiosos sino porque no se queda con ellos sino que los practica a través de su vida fuertemente activa y profundamente contemplativa.

Datos biográficoMercedes Molina de Ayala, nace en

Baba, el 20 de Febrero de 1828

Para entonces Departamento de Guayaquil,

Su Primera Comunión como su

Confirmación la recibe de manos de

Mons. Francisco

Garaicoa, un 19 de Mayo

de 1839.

Quedaba huérfana de

Padre y Madre, en compañía de

sus hermanos,

María Y Miguel Molin

a

Entonces en 1849, cuando acababa de

cumplir veintiún años, renuncia a un

brillante matrimonio

Su visión1864 le sucede la "Visión del rosal" la cual fue su confirmación de su plena madurez espiritual y clara conciencia de su misión de fundadora.

Se despojo de todos

sus vienes y los dio a los pobres

Fundadora del Primer Instituto

Religioso de las

“Hermanas de

Mariana de Jesús

En 1870 viaja al

oriente con el

propósito de

evangelizar a los jíbaros

la muerte la

sorprendió, en olor a santidad, el 12 de junio de 1883.

Camino a su BEATIFICACION

El 8 de febrero de 1946, Su Santidad el Papa Pío XII decretó la introducción de la

causa de su beatificación

El 27 de noviembre de 1981, el Papa Juan

Pablo II expidió el Decreto sobre las

Virtudes Heroicas y le dio el título de

Venerable.

Cuatro años más tarde, el 1 de febrero de 1985, “La Rosa del

Guayas” fue beatificada durante la visita pastoral que el Santo Padre realizó a

la ciudad de Guayaquil.

Sus restos descansan en la ciudad de Riobamba, en la misma casa donde fundó la Congregación de las Marianitas. Seamos misericordiosas donde haya dolor humano.

AMABLE

SENCILLA

BONDADOSOCARIÑOSA

GENEROSA

SUS CUALIDADES

poemaPues Dios con su bendita sabiduría,

miro a una bella mortal,para que ella con su presencia

llenará el jardín con las más bellas rosas. 

En la ciudad que despiertaal primer fulgor del día

surge una rosa guayaquileñahecha de ritmo, trabajo y alegría.

 Verte al morir será mi sueño,

desde la niñez mi anhelola inspiración de mi alma esta cumplidaextasiado vagó mi pensamiento a solas

y vi surgir de mi alma la más bella poesía.

MILAGROS