2
ACTIVIDAD 8 MERILDA SUAREZ Mi nombre es MERILDA SUAREZ MERCADO, docente de tiempo completo de la institución educativa Policarpa Salavarrieta del municipio de Montería - córdoba. Me desempeño en el nivel de básica primaria y en estos momentos tengo a mi cargo un grado de primero 1° de primaria, a los cuales les oriento el desarrollo de todas las áreas fundamentales y obligatorias. En todas las actividades que desarrollo con mis estudiantes, pongo en práctica el aprendizaje vivencial, porque con él en el aula de clases se ejecutan y ponen en práctica y por qué El grupo se tiene que organizar en un ambiente completamente nuevo y desconocido: Cada quien puede aportar ideas para la organización del grupo. Se ven fuerzas y habilidades ocultas de los colaboradores. Prepara terreno para un trato abierto y constructivo. El método facilita aprender emocionalmente: Los ejercicios y actividades crean situaciones auténticas y comprensiones nuevas, las cuales se pueden relacionar a continuación con situaciones del trabajo y/o vida personal. Las comprensiones resultan de propias experiencias y situaciones de aprendizaje directamente influenciables. Se requiere actuar directamente y desarrollar estrategias para resolver problemas. Aprender con “cuerpo, alma, mente”. Proceso de aprendizaje basado en confianza y responsabilidad mutua. Disfrutando el aprender con los compañeros crea motivación.

Merilda suarez actividad 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Merilda suarez  actividad 8

ACTIVIDAD N° 8 MERILDA SUAREZ

Mi nombre es MERILDA SUAREZ MERCADO, docente de tiempo completo de la institución educativa Policarpa Salavarrieta del municipio de Montería - córdoba. Me desempeño en el nivel de básica primaria y en estos momentos tengo a mi cargo un grado de primero 1° de primaria, a los cuales les oriento el desarrollo de todas las áreas fundamentales y obligatorias.

En todas las actividades que desarrollo con mis estudiantes, pongo en práctica el aprendizaje vivencial, porque con él en el aula de clases se ejecutan y ponen en práctica y por qué El grupo se tiene que organizar en un ambiente completamente nuevo y desconocido:

Cada quien puede aportar ideas para la organización delgrupo.

Se ven fuerzas y habilidades ocultas de los colaboradores. Prepara terreno para un trato abierto y constructivo.

El método facilita aprender emocionalmente:

Los ejercicios y actividades crean situaciones auténticas ycomprensiones nuevas, las cuales se pueden relacionar acontinuación con situaciones del trabajo y/o vida personal.

Las comprensiones resultan de propias experiencias y situaciones de aprendizaje directamente influenciables.

Se requiere actuar directamente y desarrollar estrategias para resolver problemas.

Aprender con “cuerpo, alma, mente”. Proceso de aprendizaje basado en confianza y responsabilidad mutua. Disfrutando el aprender con los compañeros crea motivación. Respetamos su condición física y adaptamos la intensidad de las actividades

de tal forma que todos disfruten de ellas