11
UNIVERSIDAD SANTO TORIBIO DE MODROVEJO NOMBRE: DANGELO QUEREBALU UCEDA CURSO: BIOQUIMICA

Metabolismo celular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metabolismo celular

UNIVERSIDAD SANTO TORIBIO DE MODROVEJO

NOMBRE: DANGELO QUEREBALU UCEDACURSO: BIOQUIMICA

Page 2: Metabolismo celular

1.- Defina metabolismo y sus formas: Metabolismo anabólico, catabólico y anfibólico

Page 3: Metabolismo celular

EL METABOLISMO CELULAR

•La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos

Page 4: Metabolismo celular

FASES DEL METABOLISMO• CATABOLISMO

1.- Reacciones destructivas

2.- Moléculas orgánicas complejas (del ext. Heterótrofos) (Fabricación propia Autótrofos)

3.- Se obtiene energía ATP.

4.- Se producen moléculas sencillas de desecho.

• ANABOLISMO1.- Reacciones constructivas

2.- Precursores sencillos se convierten en moléculas complejas

3.- Se gasta energía ATP.

Page 5: Metabolismo celular

2.- ¿Qué es glucólisis? Explique las diferencias entre glucólisis anaeróbica y aeróbica? En un gráfico explique brevemente las rutas bioquímicas y su

importancia médica.

Page 6: Metabolismo celular

LA GLUCOLISIS

• Es la primera fase del Catabolismo de los azúcares, tiene lugar en el citoplasma de la célula y no necesita la presencia de Oxígeno

Page 7: Metabolismo celular

3.-¿Cómo está constituido el ATP, cómo y dónde se forma y qué funciones

tiene?

Page 8: Metabolismo celular

El trifosfato de adenosina (ATP) La fuente principal de energía

para los seres vivos es la glucosa.

La energía química se almacena en la glucosa y en otras moléculas orgánicas que pueden convertirse en glucosa.

Las células utilizan esta energía para para realizar trabajos como:

1. Halar (células musculares)2. Transmitir impulsos (células

nerviosas)3. Transportar nutrientes (células

de la raíz vegetal)4. Sintetizar proteínas y

compuestos necesarios para la célula.

• Cuando las células degradan la glucosa, se libera energía en una serie de pasos controlados por enzimas.

• La mayor parte de esta energía se almacena en otro compuesto químico: el trifosfato de adenosina o ATP.

Page 9: Metabolismo celular

Estructura del ATP Adenosina:1. Adenina.-base nitrogenada2. Ribosa.- un azúcar de

cinco carbonos

Tres grupos fosfatos.- poseen un átomo de fósforo unido a cuatro átomos de oxígeno. Algunos átomos de oxígeno están unidos al hidrógeno

En la unión de los grupos fosfatos se encuentran los enlaces de alta energía

• La molécula que queda cuando un ATP pierde el grupo fosfato terminal por acción de una enzima, es el difosfato de adenosina o ADP

Page 10: Metabolismo celular

4.- ¿Qué es el ciclo Krebs? ¿en qué procesos bioquímicos se produce? Explique la importancia metabólica de este ciclo.

Page 11: Metabolismo celular

Ciclo de Krebs• Llamado también ciclo de

ácido cítrico. Es cuando el acetil-coA entra en una serie de reacciones y se completa la degradación de la glucosa.

• El acetil-coA se une a un compuesto de cuatro carbonos (ácido oxaloacético) para formar un compuesto de seis carbonos (ácido cítrico).

• En estas reacciones, el ácido cítrico vuelve a formarse en ácido oxaloacético.

• En algunos puntos se libera CO2, se genera NADH (o FADH2, transportador semejante de hidrógeno) y se produce ATP. Y el ciclo empieza de nuevo.