11
Ing. José Manuel Poveda Metodología de Sistemas Duros (SD) II UNIDAD: METODOLOGÍA DE SISTEMAS INGENIERIA DE SISTEMAS UNI - NORTE

Metodología de Sistemas Duros

  • Upload
    jmpov441

  • View
    17.742

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodología de Sistemas Duros

Ing. José Manuel Poveda

Metodología de Sistemas Duros (SD)

II UNIDAD: METODOLOGÍA DE SISTEMAS

INGENIERIA DE SISTEMAS

UNI - NORTE

Page 2: Metodología de Sistemas Duros

Las tres principales metodología de sistemas duros son:

METODOLOGIAS DE SISTEMAS

Universidad Abierta

Análisis de Sistemas

Ingeniería de Sistemas

Page 3: Metodología de Sistemas Duros

Es la evaluación sistemática de los costos y de sus implicaciones, al tratar de cumplir por diferentes medios, ciertos requisitos definidos previamente.

1. Análisis de Sistemas:

Page 4: Metodología de Sistemas Duros

Los pasos para realizarlo son:DESCRIPCION

DEL PROBLEMA

ANALISIS DEL PROBLEMA

GENERACION DE

ALTERNATIVAS DE

SOLUCION

EVALUAR ALTERNATIVA

S

SELECCIONAR LA

ALTERNATIVA OPTIMA

IMPLANTAR LA

ALTERNATIVA SELECCIONAD

A

Page 5: Metodología de Sistemas Duros

Las etapas básicas en Ingeniería de Sistemas son:

1. Análisis de sistemas.2. Diseño del Sistema.3. Implementación.4. Operación.5. Análisis de Sistemas y Diseño del sistema

(Evaluación Retrospectiva del Proyecto).

2. Ingeniería de Sistemas:

Page 6: Metodología de Sistemas Duros

Los sistemas suaves son aquellos que presentan “desordenes” en su configuración pero que se conoce claramente su definición como por ejemplo “minimizar los costos de un sistema administrativo”.

3. Universidad Abierta – Modelo Duro de Jenkins:

Page 7: Metodología de Sistemas Duros

Tuvo su origen en las dificultades encontradas al aplicar el modelo duro de Jenkin que contempla situaciones de actividad humanas, es decir, sistemas de actitud humana.

El Modelo Suave de Checkland

Page 8: Metodología de Sistemas Duros

El Modelo Suave de Checkland

Page 9: Metodología de Sistemas Duros
Page 10: Metodología de Sistemas Duros

La Ferretería de Mi Familia:

El negocio ha perdido dinero últimamente y rápidamente me doy cuenta por la forma en que se ha venido manejando, que un elemento del desorden es la gran cantidad de inventario. Este inventario comúnmente se ordenaba intuitivamente, o dando pie a una corazonada para anticiparse a la venta, o aun más “porque siempre han sido de nuestras líneas a seguir”. Algunos artículos monopolizan la tienda, mientras que otros al parecer siempre están “fuera de inventario”. Una vez analizada esta situación concluyo que lo que necesitamos es lo siguiente: 

“Un sistema para determinar e implementar el adecuado reordenamiento del inventario en niveles y artículos que

permitan el retorno del capital”.

EJEMPLO DE DEFINICIÓN DE RAÍZ Y MODELO CONCEPTUAL

Page 11: Metodología de Sistemas Duros

The End