12
MI UNIDAD DIDACTICA

Mi unidad didactica1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi  unidad didactica1

MI UNIDAD DIDACTICA

Page 2: Mi  unidad didactica1

Autor de la Unidad

Nombres y Apellidos

Irina del Rosario Ruiz Baena

Institución Educativa

Institución Educativa Distrital Caros Meisel

Ciudad, De-partamento

Barranquilla – Atlántico.

Autor de la Unidad

Page 3: Mi  unidad didactica1

Título Representaciones gráficas estadísticas

Resumen de la Uni-dad

GRAFICOS ESTADISTICOS. En estadística se denominan gráficos a aquellas imágenes que, combinando la utilización de un sistema de referencia, colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto, permiten representar información. Las representaciones gráficas deben conseguir que un simple análisis visual ofrezca la mayor información posible. Las más usadas son: Diagramas de barra. Diagramas de sectores o diagrama circular.

  En esta unidad los estudiantes construirán gráficos de barra y circulares utilizando google drive. Se utilizará un tutorial hecho con la herramienta wing. También interpretaran gráficos obteniendo información de ellos

Área Matemáticas- Estadística

Temas principa-les

 Representaciones gráficasGráfico circularGráfico de barras

¿Qué? - Descripción general de la Unidad

Page 4: Mi  unidad didactica1

Estánda-res Curri-culares

Pensamiento aleatorio• Reconozco la relación entre un conjunto de datos y su representación. • Interpreto y produzco representaciones gráficas adecuadas para presentar diversos tipos de datos. (diagramas de barras, diagramas circulares.)

Objetivos de Apren-dizaje

Elaboración comparación y ejercitación de conocimien-tos

A partir de una taba de frecuencias construir gráficos cir-culares y de barra utilizando la hoja de cálculo de google drive.

 Comunicación

Interpretar gráficos estadísticos obteniendo de ellos la in-formación solicitada.

Resulta-dos/Pro-ductos de aprendiza-je

  Gráficos estadísticos (circulares y de barra) elaborados en la hoja de cálculo de google drive. Análisis de gráficos estadís-ticos.  

¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad

Page 5: Mi  unidad didactica1

Grado Decimo grado

Perfil del estudiante

Habilidades prerrequisi-to

.Conocimientos básicos de ExcelConocimientos básicos de gráficos estadísticos estadísticos

Contexto Social

La   I.E.D. Carlos Meisel está ubicada en la ciudad de Barranquilla, perteneciente al  departamento del Atlántico, en el Barrio Carlos Meisel.  La   población que atiende pertenece básicamente a los estratos 1 y 2, donde existen muchos elementos distractores como música a alto volumen, maquinas de video juegos, grupos de delincuencia juvenil, consumo de drogas   y es notoria la ausencia de  bibliotecas, casas de cultura o cualquier otro espacio dedicado a la cultura o educación. 

En la I.E.D. Carlos Meisel del Distrito de Barranquilla en los grados de sexto a noveno, no se desarrolla la asignatura estadística independientemente, sino que es una unidad del programa de matemáticas, esta unidad generalmente se desarrolla al final del año cuando queda poco tiempo  lo que trae como consecuencia que se desarrolle de forma muy rápida, y muchas veces no se alcance a terminar.  Es indispensable, para obtener mejores resultados,  buscar estrategias que permitan, al docente optimizar su trabajo en clase y a los estudiantes hacer trabajo independiente con lo que se aumentaría el tiempo dedicado a la asignatura

¿Quién? - Dirección de la Unidad

Page 6: Mi  unidad didactica1

Lugar Aula informática, aula de clase

Tiempo apro-ximado

120 minutos

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.

Page 7: Mi  unidad didactica1

Metodolo-gía de aprendizaje

La institución, asume como modelo pedagógico el

conceptual el cual se orienta a educar individuos

plenos: afectivamente apasionados, alegres y amorosos:

cognitivamente brillantes y expresivamente talentosos.

 

La pedagogía conceptual, se representa a través del

hexágono pedagógico, el cual se define como un

instrumento de planeación y organización del proceso

pedagógico que permite establecer los componentes

del acto educativo. Como su nombre lo dice son seis

elementos básicos los que se tienen en cuenta:

propósitos, enseñanza, evaluación, secuencia, didáctica

del aprendizaje, recursos.

Toda esta metodología se adapta muy bien y se ve

fortalecida con el uso de TIC. 

¿Cómo? – Detalles de la Unidad

Page 8: Mi  unidad didactica1

Línea de Tiempo

Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas

15 min Como motivación el estudiante entrará a caracol noticias.-com votará en la urna virtual y observará los re-sultados en los que aparece un gráfico de barras.

El docente explicará la actividad y gene-rará una discusión con las siguientes preguntas.• ¿Crees que la gen-

te del común pue-de entender la informa-ción pre-sentada en estos gráficos?

• ¿Qué otros ejemplos del uso cotidiano de gráficos conoces?

Recuperado de pá-gina caaracolTV.-com. 22-05-2015http://www.noticiascaracol.com/

Procedimientos Instruccionales

Page 9: Mi  unidad didactica1

Línea de tiempo

Actividades del Estu-diante

Actividades del Docente Herramientas didácticas

15 min

10 min

Los estudiantes leerán en una revista virtual la teoría sobre gráficos de ba-rra

Los estudiantes verán un tutorial elaborado con la herramienta screen o matic sobre cómo elaborar gráficos de barra en la hoja de cálculo de google drive

El docente explicará y guiará la actividad, una vez finalizada la lectura contestará las preguntas de los estudiantes y ampliará la explicación.

El docente explicará y guiará la actividad.

http://es.calameo.com/read/004354790ea93d2d8f7bd

https://youtu.be/iUZo4YvR-d8

Procedimientos Instruccionales

Page 10: Mi  unidad didactica1

Línea de tiempo

Actividades del Estu-diante

Actividades del Docente Herramientas didácticas

30 min De acuerdo con lo observado en el tutorial los estudiantes abrirán su cuenta de Gmail accede-rán a google drive y trabajaran en un hoja de cálculo compartida. Deben duplicarla y elaborar un grá-fico de barras y uno circular

El docente explicará y guiará la actividad.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1lzIgTa41x65G5oCoNju2LbFsZxqZjS5LrbHaLNHFB10/edit?usp=sharing

Procedimientos Instruccionales

Page 11: Mi  unidad didactica1

Línea de tiempo

Actividades del Estu-diante

Actividades del Docente Herramientas didácticas

25 min

25 min

Escucharan la explica-ción del profesor, formula-ran pre-guntas

Los estudian-tes contesta-rán un exa-men con preguntas que re-quieren la interpreta-ción de grá-ficas de ba-rra

Analizará varios gráficos es-tadísticos utili-zando una presentación en power point

El docente expli-cará y guiará la actividad.

http://www.slideshare.net/iruizb69/analisis-de-grficos-estadisticos

https://www.thatquiz.org/es/classtest?XU8OM8SR

Procedimientos Instruccionales

Page 12: Mi  unidad didactica1

Resumen de la evaluación

La evaluación será permanente durante el desarrollo de la clase, durante la motivación se tendrán en cuenta las in-tervenciones de los estudiantes en la discusión sobre la importancia de los gráficos estadísticos. La elaboración de gráficas se evaluará usando la rúbrica http://es.calameo.com/read/00435479032be7fbeec61.  La interpretación de gráficos se evaluará con un el exa-men en línea que se encuentra en https://www.thatquiz.org/es/classtest?XU8OM8SR  La escala valorativa es de 1 a 5, debiéndose obtener un mínimo de 3 para aprobar. 4 como bueno, 5 excelente, se reprueba con menos de 3.

Evaluación