8
Las microhabilidades consisten en Utilizar el contexto para dar significado a una palabra. Las habilidades necesitan Microhabilidades para poderse llevar a término. Suelen fallar más frecuentemente porque necesitan: Hábitos específicos Comportamientos coherentes Una voluntad y ejercicio notable MICROHABILIDADES

Microhabilidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Microhabilidades

Las microhabilidades consisten en Utilizar el contexto para dar significado a una palabra. Las habilidades necesitan Microhabilidades para poderse llevar a término. Suelen fallar más frecuentemente porque necesitan: Hábitos específicos Comportamientos coherentes Una voluntad y ejercicio notable

MICROHABILIDADES

Page 2: Microhabilidades

Es la parte en la que se tienen que reconocer palabras, frases y sus significado con rapidez. Utilizar el contexto para dar significado a palabras.

MORFOLOGIA

Page 3: Microhabilidades

MORFOLOGIA:CÓDIGO ORAL CÓDIGO ESCRITO

Prefiere soluciones poco formales: Relativo simples (que) participios analógicos (elegido, imprimido) perífrasis de futuro (voy a ir).

  

También usa soluciones

formales: relativo

compuesto (el cual),

participios latinos (electo,

impreso) tiempo futuro (iré).

Page 4: Microhabilidades

La peregrina llevaba sombrero negro:

◦ La: Artículo. Femenino, singular.◦peregrina: Nombre común. Femenino, singular.◦ llevaba: Verbo llevar. Tercera persona del

singular del pretérito imperfecto de indicativo. 1ª conjugación.

◦ sombrero: Nombre común. Masculino, singular◦negro: Adjetivo calificativo. Masculino, singular 

Ejemplo de Análisis Morfológico de Oraciones:

Page 5: Microhabilidades

Reconocer y distinguir las diferentes letras del alfabeto. Saber cómo se pronuncian las palabras.Ejemplos: Ablución: lavatorio Expeler: arrojar Decoroso: que tiene honor

LÉXICO

Page 6: Microhabilidades

LÉXICO

CÓDIGO ORAL CÓDIGO ESCRITO

Prefiere léxico no marcado formalmente; deprisa, cosas, etc.

Baja frecuencia de vocablos con significados específicos.

Acepta repetición léxica Uso de proformas e

hiperónimos con función de comodines

Uso de muletillas. Uso frecuente de onomatopeyas Frases hechas, refranes, etc.

Tendencia a usar léxico marcado

formalmente. Frecuencia muy alta. Tendencia estilística a eliminación

de repeticiones léxicas mediante

sinónimos. Tendencia a usar los vocablos

equivalentes y precisos. Tendencia a eliminarlos

Page 7: Microhabilidades

Es la parte de la gramática que enseña a coordinar

y unir las palabras para formar las oraciones y

expresar contextos.

Ejemplo:

Resfriado me habría la lluvia mojado con me si

hubiera.

SINTAXIS

Page 8: Microhabilidades

SINTAXIS

CÓDIGO ORAL CÓDIGO ESCRITO

Tendencia a usar estructuras sintácticas simples oraciones simples y breves.

Elipsis frecuente. El orden de los elementos de

la oración es variable. Alta frecuencia de anarulos y

frases inacabadas.

Ausencia absoluta de este tipo

de estructuras. Uso de estructura más

complejas y desarrolladas Orden más estable Elipsis menos frecuentes