10

Click here to load reader

Mínimos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mínimos

1

Objetivos mínimos exigiblesTercer ciclo de E. Primaria

Curso 2011- 2012

Page 2: Mínimos

2

Los objetivos mínimos exigiblesConocimiento del Medio

Identificar, localizar y reconocer el funcionamiento de los principales órganos implicados en las funciones vitales, reconociendo la importancia de los hábitos saludables.

Ser capaz de señalar las formas más elementales del relieve, ríos y mares de nuestro país.

Conocer el modo de vida de los pueblos que han vivido en la Península a lo largo de la historia, así como las principales características de la sociedad actual.

Ser capaz de realizar trabajos por sí solo o en grupo y tomar las decisiones adecuadas a su edad

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para obtener e intercambiar información como instrumento para aprender.

Page 3: Mínimos

3

Los objetivos mínimos exigiblesConocimiento del Medio en inglés

Conocer y utilizar adecuadamente la lengua inglesa en la compresión y expresión, tanto oral como escrita, así como ir adquiriendo la competencia comunicativa para desenvolverse en situaciones cotidianas.

Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para el aprendizaje del inglés como vehículo de aproximación a otras culturas.

Conseguir despertar el interés y el gusto por la lengua inglesa como forma de expresión de manera natural, familiar y cercana.

Escuchar y comprender mensajes en informaciones orales y escritas, utilizando las informaciones transmitidas para la realización de tareas.

Comprender la información global y específica de textos orales y escritos sencillos referentes a los contenidos programados.

Producir correctamente textos orales y escritos sobre los contenidos estudiados expresando su opinión al respecto y respetando las normas gramaticales estudiadas y clasificar palabras según diversas categorías.

Leer de forma comprensiva textos cortos y sencillos, previamente trabajados de forma oral, relacionados con los temas de cada unidad.

Valorar la utilidad de aprender comunicarse en una lengua extranjera y la propia capacidad para aprenderla.

Page 4: Mínimos

4

Los objetivos mínimos exigiblesEducación Artística: Plástica

Organizar correctamente el trabajo y los materiales plásticos. Mostrar precisión en el uso de la cuadrícula para dibujar

composiciones geométricas. Ser capaz de usar materiales y técnicas con fines expresivos,

estéticos y creativos. Utilizar el collage para experimentar formas y colores. Utilizar diversas técnicas en la aplicación del color. Ser capaz de respetar las diferencias de proporción y

distribución del espacio gráfico. Participar activa y colaborativamente en los trabajos de equipo. Elaborar los trabajos con orden y limpieza.

Page 5: Mínimos

5

Los objetivos mínimos exigiblesEducación Artística: Música

Comentar y valorar algunas obras artísticas. Describir características destacadas.

Cantar canciones poniendo interés en la afinación, articulación y ajuste rítmico adecuados.

Interpretar la parte que le corresponde en una instrumentación. Seguir las indicaciones musicales de tempo, intensidad y carácter y la estructura de canciones, instrumentaciones o danzas.

Leer partituras convencionales previamente ensayadas. Reconocer la forma. Identificar y clasificar algunos instrumentos acústicos y electrónicos y voces. Seleccionar y organizar motivos musicales para crear pequeñas

composiciones. Representar la música creada utilizando signos no convencionales o signos

convencionales. Reconocer la utilidad de la lecto-escritura musical y valorar el lenguaje

musical convencional. Utilizar las nuevas tecnologías para la creación de producciones musicales

sencillas. Contribuir de forma activa a la disminución de agresiones acústicas. Participar en las actividades con interés, actitud provechosa y afán de

superación aportando siempre su material.

Page 6: Mínimos

6

Los objetivos mínimos exigiblesEducación Física

Conocer y valorar su cuerpo y la actividad como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo libre.

Adoptar hábitos de higiene, de alimentación, de posturas y de ejercicio físico.

Regular y dosificar el esfuerzo, llegando a un nivel de autoexigencia acorde con las posibilidades y la naturaleza de la tarea que se realiza.

Resolver problemas que exijan el dominio de patrones motrices básicos. Utilizar sus capacidades físicas básicas y destrezas motrices y su

conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para la actividad física.

Participar en juegos y actividades estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás.

Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas y deportivas y los entornos en que se desarrollan, participando en su conservación y mejora.

Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y del movimiento para comunicar sensaciones, ideas y estados de ánimo y comprender mensajes expresados de este modo.

Page 7: Mínimos

7

Los objetivos mínimos exigiblesEducación para la Ciudadanía Mostrar respeto por las diferencias y características personales propias y de

sus compañeros y compañeras. Valorar las consecuencias de las propias acciones y responsabilizarse de

ellas. Argumentar y defender las propias opiniones; escuchar y valorar

críticamente las opiniones de los demás. Aceptar y practicar las normas de convivencia. Participar en la toma de

decisiones del grupo, utilizando el diálogo para favorecer los acuerdos y asumiendo sus obligaciones.

Conocer algunos de los derechos humanos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Convención sobre los Derechos del Niño y los principios de convivencia que recoge la Constitución Española e identificar los deberes más relevantes asociados a ellos.

Reconocer y rechazar situaciones de discriminación, marginación e injusticia. Poner ejemplos de servicios públicos prestados por diferentes instituciones. Explicar el papel que cumplen los servicios públicos y mostrar actitudes

cívicas en aspectos relativos a la seguridad vial, a la protección civil, a la defensa de la paz y a la seguridad integral.

Page 8: Mínimos

8

Los objetivos mínimos exigibles

Inglés Comprender textos breves orales y escritos, sobre el entorno

más inmediato de los alumnos y sus intereses (casa, tiempo, familia, amistad, alimentación, posesión, gustos, actividades diarias, animales, deportes y aficiones, vacaciones, ciudad

Producir mensajes orales y escritos sencillos relacionados con el saludo, la identificación, la localización y la descripción sencilla de objetos, lugares y personas

Reconocer las estructuras elementales para preguntar, negar, expresar posesión, cuantificar, describir, expresar hechos o acciones.

Valorar la importancia de la lengua inglesa y sus rasgos socioculturales más representativos.

Page 9: Mínimos

9

Los objetivos mínimos exigiblesLengua

Ser capaz de leer de forma fluida, con el ritmo y la entonación adecuados.

Conseguir la comprensión de textos orales y escritos y expresar las ideas fundamentales.

Realizar diferentes tipos de textos escritos. Elaborar trabajos, siguiendo las normas ortográficas básicas, con

caligrafía legible y presentación adecuada. Ser capaz de memorizar de forma comprensible diferentes tipos

de textos. Identificar, en la oración, sus partes y los distintos tipos de

palabras que la forman. Ser capaz de elegir textos y resumir sus contenidos, resaltando las

ideas fundamentales y buscando información para completarlos.

Page 10: Mínimos

10

Los objetivos mínimos exigiblesMatemáticas

Ser capaz de leer, escribir y ordenar números de forma progresiva y regresiva hasta las unidades de millón e interpretar la posición de cada cifra.

Conocer y utilizar, correctamente, los números decimales. Realizar operaciones de sumas, restas, multiplicaciones y

divisiones con números naturales, decimales y fracciones. Ser capaz de resolver problemas de una o varias operaciones

con números naturales, decimales o fracciones, aplicándolo a la vida cotidiana.

Reconocer, identificar y comparar unidades de longitud, masa, capacidad, tiempo y dinero, convirtiendo las unidades de la misma magnitud en otras.

Identificar en la vida cotidiana las figuras geométricas y calcular el área y el perímetro del triángulo, el cuadrado y el rectángulo.

Interpretar gráficas sencillas sobre temas de interés general.