7
1. NOMBRE DEL RECURSO TIC: SlideShare TIPO DE RECURSO TIC: Recurso de Información DESCRIPCION: En slideshare podemos compartir información importante con otros compañeros, no solo presentaciones en PowerPoint si no también documentos o archivos que necesitamos guardar en la nube. Podemos acceder a estos documentos si a la vez colaboramos con esta red subiendo información importante que podamos compartir o pueda ayudar a alguien más. En mi caso elabore una Presentación en Slideshare sobre el Buen uso de las Tic, con unas animaciones que se podrán visualizar cuando descarguemos la presentación REQUERIMIENTOS MINIMOS DE SOFTWARE: Se puede implementar en cualquier explorador de internet llámese Mozilla Firefox, google chrome, internet Explorer, en cualquier sistema operativo como Windows o MAC. ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE DICHO RECURSO TIC: Esta herramienta es súper importante porque muchos de nosotros utilizamos presentaciones para reforzar un tema o para dar inicio a una temática, entonces es importante porque a través de slideshare podemos tener las presentaciones en la Nube y los estudiantes pueden acceder a ella solo con el link. FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS: Podemos evaluar lo que nuestros estudiantes realicen en esta herramienta a través de un foro de discusión con los temas que se subieron a Slideshare. DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE: Las dificultades que podrían presentarse es que algunos estudiantes no tengan computador o conexión a internet.

Mis recursos tic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mis recursos tic

1.

NOMBRE DEL RECURSO TIC:

SlideShare

TIPO DE RECURSO TIC:

Recurso de Información

DESCRIPCION:

En slideshare podemos compartir información importante con otros compañeros, no solo presentaciones en PowerPoint si no también documentos o archivos que necesitamos guardar en la nube. Podemos acceder a estos documentos si a la vez colaboramos con esta red subiendo información importante que podamos compartir o pueda ayudar a alguien más. En mi caso elabore una Presentación en Slideshare sobre el Buen uso de las Tic, con unas animaciones que se podrán visualizar cuando descarguemos la presentación

REQUERIMIENTOS MINIMOS DE SOFTWARE:

Se puede implementar en cualquier explorador de internet llámese Mozilla Firefox, google chrome, internet Explorer, en cualquier sistema operativo como Windows o MAC.

ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE DICHO RECURSO TIC:

Esta herramienta es súper importante porque muchos de nosotros utilizamos presentaciones para reforzar un tema o para dar inicio a una temática, entonces es importante porque a través de slideshare podemos tener las presentaciones en la Nube y los estudiantes pueden acceder a ella solo con el link.

FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS:

Podemos evaluar lo que nuestros estudiantes realicen en esta herramienta a través de un foro de discusión con los temas que se subieron a Slideshare.

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE:

Las dificultades que podrían presentarse es que algunos estudiantes no tengan computador o conexión a internet.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR:

Educación Secundaria, Educación Superior.

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE:

Se puede aplicar en todos los momentos, tanto para introducir a un nuevo tema, como para reforzar un tema que se está trabajando o para presentar las conclusiones de un tema visto.

PÁGINAS WEBS RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DEL RECURSO TIC:

Page 2: Mis recursos tic

http://www.ecured.cu/index.php/Slideshare

http://www.slideshare.net/fifyafeyalegria/cmo-trabajar-con-slideshare

LINKS DE EJEMPLOS:

Elabore una presentación sobre el buen uso de las Tic

http://www.slideshare.net/Carolinna1987/uso-de-las-tic-36249413

2.

NOMBRE DEL RECURSO TIC:

Blogs

TIPO DE RECURSO TIC:

Recurso de Colaboración

DESCRIPCION:

Un Blog es básicamente una página Web en donde un moderador hace publicaciones de textos o artículos (entradas) de interés de un tema específico, esta herramienta tiene la particularidad de organizar dichos escritos de forma cronológica (el más reciente primero) en una sola página lo que hace que su navegación sea mucho más sencilla que una página web que está llena de enlaces a otras páginas.

REQUERIMIENTOS MINIMOS DE SOFTWARE:

Se puede implementar en cualquier explorador de internet llámese Mozilla Firefox, google chrome, internet Explorer, en cualquier sistema operativo como Windows o MAC. Puedes crearlo en diferentes plataformas como: WordPress, Blogger (cuenta en Gmail) y edublogs

ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE DICHO RECURSO TIC:

Punto de encuentro de los estudiantes donde pueden darse a conocer entre ellos. Un blog colaborativo donde los estudiantes pongan una pequeña biografía.

• Intercambio de información académica y generador de conocimiento acerca de un tema o área del conocimiento especifica.

• Fomentar el ejercicio de la lectura y la escritura que son un elemento esencial en el proceso educativo

Page 3: Mis recursos tic

• Crear alternativas para generar interés por parte del alumno al salir del aula de clase, hay muchos estudiantes que pasan desapercibidos y esta es una buena oportunidades de hacerlos participes del proceso

• Herramienta de apoyo al constructivismo donde el mismo estudiante es quien orienta cómo será su aprendizaje en un entorno donde la información ya no es limitada

• Ofrecer la oportunidad de aprender de una forma distinta, innovadora y en contexto con el nuevo tipo de sociedad

• Hacer que el aprendizaje sea activo y no pasivo como en un salón de clase donde hay muchos estudiantes que no participan del debate, recuerde que el tutor ya no es el centro del proceso de aprendizaje.

• Volver el blog un canal de comunicación donde el estudiante no sienta miedo de acercarse al tutor

FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS:

Podemos evaluar lo que nuestros estudiantes realicen en esta herramienta revisando la calidad de los comentarios y las participaciones que estos tienen sobre los nuevos temas

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE:

Las dificultades que podrían presentarse es que algunos estudiantes no tengan computador o conexión a internet. También que no sepan cómo introducir nuevas entradas a los blogs. También la responsabilidad de los comentarios que van a realizar

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR:

Educación Secundaria, Educación Superior.

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE:

Se puede aplicar en todos los momentos, tanto para introducir a un nuevo tema, como para reforzar un tema que se está trabajando o para presentar las conclusiones de un tema visto.

PÁGINAS WEBS RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DEL RECURSO TIC:

http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/para_que_un_blog_en_internet/1.do

http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php

LINKS DE EJEMPLOS:

Page 4: Mis recursos tic

Utilizo mucho los blogs para trabajar con mis estudiantes, por eso comparto con ustedes dos trabajos realizados en Blogs.

El primero es sobre un proyecto de aula que incluye varias herramientas de Google y que articula las diferentes áreas

http://informaticaytecnologiarbj.blogspot.com/

El segundo es un blog que cree para que los padres de Familia del Ciclo V del Colegio Rafael Bernal Jiménez pudieran conocer las fechas importantes del ciclo

http://rafaelbernaljimenezciclocinco.wordpress.com/

Otro Blog que trabajo con los estudiantes de la Universidad

http://economiadeestado.wordpress.com/

3.

NOMBRE DEL RECURSO TIC:

Podcast

TIPO DE RECURSO TIC:

Recurso de Aprendizaje

DESCRIPCION:

Un podcast es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oír en tu ordenador o en un reproductor MP3, como un iPod. Los archivos se distribuyen mediante un archivo RSS, por lo que permite subscribirse y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo cuando el usuario quiera.

REQUERIMIENTOS MINIMOS DE SOFTWARE:

Se puede implementar en cualquier explorador de internet llámese Mozilla Firefox, google chrome, internet Explorer, en cualquier sistema operativo como Windows o MAC. La gran mayoría de los equipos de cómputo actuales incluye software capaz de reproducir los archivos Mp3. Además, los programas también pueden escucharse en línea sin necesidad de ser descargados. En la página principal encontrarás un reproductor que le permitirá escuchar el episodio que elija con un solo clic.

ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE DICHO RECURSO TIC:

La importancia del Podcast en el ámbito educativo, es un recurso que permite el trabajo colaborativo en la educación; ya que, su distribución gratuita y libre contribuye a su difusión y uso lo que facilita el compartir los conocimientos y el intercambio de ideas entre los alumnos y profesores de una comunidad escolar y entre usuarios de la red.

Los podcast en la educación son de gran ayuda, puesto que son utilizados como material de repaso, materiales de estudio o referencia. En la educación a Distancia, que actualmente tiene gran acogida por los estudiantes por la flexibilidad de los tiempos, resulta ser base primordial para

Page 5: Mis recursos tic

que los estudiantes escuchen la lección del profesor, las explicaciones y tengan un soporte para realizar las actividades propuestas.

Una de las ventajas del medio Podcast es que la biblioteca de programas emitidos está siempre disponible en Internet. No es necesario estar pendiente de grabar un programa que nos interese o

intentar adquirirlo en DVD u otro soporte.

Disponemos ya de lecciones de idiomas, matemáticas o ciencias en este formato. También es posible acceder a conferencias y charlas o a programas divulgativos de todas las áreas del conocimiento. Podemos utilizarlos en el aula como audición o dar la referencia a nuestros alumnos. Los que tengan reproductores como el iPod pueden tenerlos a mano en cualquier momento libre.

FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS:

A partir de la escucha de un Podcast elaborar mapas mentales, o una mesa de debate, un foro, etc.

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE:

No tener los equipos como micrófonos o grabadoras para realizar los Podcast

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR:

Educación Secundaria, Educación Superior.

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE:

Se puede aplicar en todos los momentos, tanto para introducir a un nuevo tema, como para reforzar un tema que se está trabajando o para presentar las conclusiones de un tema visto.

PÁGINAS WEBS RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DEL RECURSO TIC:

http://www.eduteka.org/podcast.php

http://www.slideshare.net/RosaNavarrete/uso-educativo-de-los-podcast

http://www.educacontic.es/blog/educacontic-podcast-05-el-uso-educativo-del-podcast

http://1.bp.blogspot.com/_vRod6to4iTk/Sa3ZiM6VrRI/AAAAAAAAALc/5l-2SJiRrFc/s400/intro-podcasting-periodico-760330.gif

LINKS DE EJEMPLOS:

http://www.caracol.com.co/podcast/

Page 6: Mis recursos tic

Adjunto un Podcast que elabore sobre la Web 2.0

https://soundcloud.com/carolinaflorezc/reflexion-sobre-la-web