10

Click here to load reader

Modelo de una base de datos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelo de una base de datos

«AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU»

DOCENTE: MARCO AURELIO PORRO CHULLIGRUPO: LOS CYBERNÉTICOSNOMBRES: ESTHEPANY CUBAS ZAMORA

ISAAC DAVID JANAMPA

Page 2: Modelo de una base de datos

MODELO DE DATOS

Page 3: Modelo de una base de datos

1. CONTENIDO: DEFINICIÓNSegún Codd.Un modelo de datos es un sistema formal y abstracto que permite describir los datos de acuerdo con reglas y convenios predefinidos o podríamos decir que es un conjunto de concepto que permiten describir, a distintos niveles de abstracción, la estructura de una base de datos.Un modelo de datos es una combinación de tres componentes:• 1.Una colección de estructuras de datos (los bloques constructores de cualquier base de datos

que conforman el modelo). En pocas palabras es crear la base de datos.• 2.Una colección de operadores o reglas de inferencia, los cuales pueden ser aplicados a

cualquier instancia de los tipos de datos listados en (1) , para consultar o derivar datos de cualquier parte de estas estructuras en cualquier combinación deseada. Esto nos quiere decir que existen reglas para la estructura de los datos.

• 3.Una colección de reglas generales de integridad, las cuales explícita o implícitamente definen un conjunto de estados consistentes –estas reglas algunas veces son expresadas como reglas de insertar-actualizar-borrar. Son los procedimientos básicos de insertar, actualizar y borrar.

Page 4: Modelo de una base de datos

TIPOS DE MODELOS LÓGICOS(OBJETOS Y REGISTROS),MODELOS FÍSICOS DE

DATOSM. BASADO EN OBJETOS: la información se representa mediante objetos como los presentes en la programación orientada a objetos. Los lenguajes que utilizan son, java, C#, Visual Basic.NET y C++. M. BASADO EN REGISTROS: se utilizan para describir datos en los niveles conceptual y físico. Estos modelos utilizan registros e instancias para representar la realidad, así como las relaciones que existen entre estos registros (ligas) o apuntadores.M. FISICOS DE DATOS: tenemos 3 técnicas fundamentales y son:– Pasaje de Mod. Lógicos Mod. Físico. – Refinamiento del almacenamiento basado en: » Información sobre volúmenes de datos » Estructuras físicas disponibles en el DBMS específico. » Estrategias de procesamiento de operaciones en el DMBS específico.

Page 5: Modelo de una base de datos

2. RESÚMENUn modelo de datos es un sistema formal y abstracto que permite describir los datos de acuerdo con reglas y convenios predefinidos , además presenta tres modelos importantes que son: Modelo lógicos basados en objetos. Modelos lógicos basados en registros. Modelos físicos de datos

Page 6: Modelo de una base de datos

3. RECOMENDACIONESPrincipalmente vemos la necesidad de conocer cada día mas el entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor dedicación.Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias.Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo mas practico y sencillo.

Page 7: Modelo de una base de datos

4. CONCLUSIONES

A través del desarrollo de las prácticas en laboratorio he conocido las ventajas de las bases de datos que se superponen a los sistemas de archivos del pasado, como sabemos todo evoluciona es así como el modelo relacional que implementa SQL, nos da una excelente herramienta en la administración, seguridad y fiabilidad de los datos.Por lo tanto se sabe que conocer el proceso interno, la estructura he implementación de base de datos nos muestra la importancia que realizan en el mundo laboral, y como cada ente que las utiliza es dependiente de ellas.

Page 8: Modelo de una base de datos

5. APRECIACIÓN DEL EQUIPO

Un buen modelo de datos es el inicio de una buena programación. Consta los modelos lógicos y los modelos físicos para la base de datos. Gracias al modelo de datos me guio para un buen diseño y una buena presentación para una futura empresa.

Page 9: Modelo de una base de datos

6. GLOSARIO DE TÉRMINOSϡ MODELO LÓGICO /OBJETOS : Se usan para describir datos en los niveles

conceptual y de visión, es decir, con este modelo representamos los datos de tal forma como nosotros los captamos en el mundo real, tienen una capacidad de estructuración bastante flexible y permiten especificar restricciones de datos explícitamente.

ϡ MODELO LÓGICO/REGISTROS : Se utilizan para describir datos en los niveles conceptual y físico. Estos modelos utilizan registros e instancias para representar la realidad, así como las relaciones que existen entre estos registros (ligas) o apuntadores.

ϡ MODELOS FÍSICOS DE DATOS : Se usa para describir datos en un nivel más bajo.