12

Click here to load reader

Modelos pedagogicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelos pedagogicos

Page 1

UNIVERSIDAD DISTRITALUNIVERSIDAD DISTRITALFRANCISCO JOSÉ DE CALDASFRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Page 2: Modelos pedagogicos

Page 2

MODELOS FORMATIVOS MODELOS FORMATIVOS EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICAEN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Page 3: Modelos pedagogicos

Page 3

LIDI LORENA LIDI LORENA BUITRAGO BOHÓRQUEZBUITRAGO BOHÓRQUEZ

Page 4: Modelos pedagogicos

Page 4

BIOGRAFIA: IMANOL AGUIRRE ARRIAGA

¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGÓGICO?¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGÓGICO?

MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS

Page 5: Modelos pedagogicos

Page 5

IMANOL AGUIRRE ARRIAGAIMANOL AGUIRRE ARRIAGA

•Diplomado en Profesorado E.G.B., S. Sebastián. Universidad de Valladolid, 1978.•Licenciado en Filosofía, Universidad del País Vasco, 1989.•Doctorado en Departamento de Estética y Antropología Social, Universidad del País Vasco, 1993•Escultor desde 1979 a 1986.•Línea de investigación estética en contextos formales y no formales de aprendizaje. Educación artística, cultura visual y experiencia.•Jóvenes productores de cultura visual: competencias y saberes artísticos en educación secundaria. Ministerio de Ciencia e Innovación. Enero, 2010 – Diciembre, 2012. Investigador responsable: Dr. Imanol Aguirre (Ref.: EDU2009-13712).

Page 6: Modelos pedagogicos

Page 6

¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGÓGICO?¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGÓGICO?

• Construcción teórico formal que fundamentada científica e ideológicamente interpreta, diseña y ajusta la realidad pedagógica que responde a una necesidad histórico concreta.

• Base científica o marco teórico referencial que depende del proceso a modelar y del nivel de concreción del modelo.

Page 7: Modelos pedagogicos

Page 7

MMOODDEELLOOS S

PPEEDDAAGGÓÓGGIICCOOSS

MODELO LOGOCENTRISTAMODELO LOGOCENTRISTA

MODELO EXPRESIONISTAMODELO EXPRESIONISTA

MODELO FILOLINGÜISTICOMODELO FILOLINGÜISTICO

Page 8: Modelos pedagogicos

Page 8

MMOODDEELLOOS S

PPEEDDAAGGÓÓGGIICCOOSS

MODELO LOGOCENTRISTAMODELO LOGOCENTRISTA

Dar herramientas, para la elaboración de objetos artísticos

FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS ESTRATEGIASESTRATEGIAS METODOLOGICASMETODOLOGICAS

ACTUALIDAD DEL ACTUALIDAD DEL MODELOMODELO

•Tradición racionalistaTradición racionalistaCartesiana. Cartesiana. • La búsqueda del ideal La búsqueda del ideal clásico.clásico.•Contexto cultural deContexto cultural dela Europa del siglo XVII la Europa del siglo XVII y XVIII, y XVIII,

•Respeto por la norma y el procedimiento.•La dirección sabia y experta.•El empleo de una práctica didáctica sistematizada y precisa.

ha desaparecido en los niveles iniciales de la enseñanza, aunque sobrevive en pocas Facultades de Bellas Artes, y en Historia del arte

Page 9: Modelos pedagogicos

Page 9

MMOODDEELLOOS S

PPEEDDAAGGÓÓGGIICCOOSS

MODELO EXPRESIONISTAMODELO EXPRESIONISTA

Centrado en el sujeto y el poder de la emoción

FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS ESTRATEGIASESTRATEGIAS METODOLOGICASMETODOLOGICAS

ACTUALIDAD DEL ACTUALIDAD DEL MODELOMODELO

•De los grandes mitos De los grandes mitos de la Ilustración tardía y de la Ilustración tardía y el Romanticismo.el Romanticismo.•La concepción de la La concepción de la infancia como cultura.infancia como cultura.•Concebir el arte como Concebir el arte como la manifestación más la manifestación más legítima del ser interiorlegítima del ser interior

•Ausencia de programas definidos y por una escasa atención a la formación de los profesores encargados de ésta.•No hay intervención.

éste mantiene su vigencia en niveles iniciales de la enseñanza general y en buena parte de las prácticas de la educación artística informal.

Page 10: Modelos pedagogicos

Page 10

MMOODDEELLOOS S

PPEEDDAAGGÓÓGGIICCOOSS

MODELO FILOLINGÜÍSTICOMODELO FILOLINGÜÍSTICO

La alfabetización visual como fundamento de la disciplinarización de la educación artística

FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS ESTRATEGIASESTRATEGIAS METODOLOGICASMETODOLOGICAS

ACTUALIDAD DEL ACTUALIDAD DEL MODELOMODELO

•En el contexto de una En el contexto de una pujante y nueva pujante y nueva filosofía del lenguaje es filosofía del lenguaje es donde emerge el a donde emerge el a priori atractivo priori atractivo supuesto de que el arte supuesto de que el arte es un lenguaje. es un lenguaje.

•Los signos captados por el sentido de la vista, que se organizan en el ámbito semántico particular de las imágenes, a través de los elementos del lenguaje visual

se implementó este modelo en Bauhaus. Desde entonces, se ha convertido en la alternativa, al tradicional modelo academicista en muchas Facultades de Bellas Artes.

Page 12: Modelos pedagogicos

Page 12

GRACIASGRACIAS……