Modernismo y generación del 98

Embed Size (px)

Citation preview

4 de eso

4 de ESOLengua castellana y LiteraturaEl Modernismo y la Generacin del 98

LA GENERACIN DEL 98
(y el Modernismo)

Lengua castellana y Literatura4 de ESO

1. EL MODERNISMO

Fue un movimiento literario, sobre todo potico, nacido en Amrica. Su principal autor fue Rubn Daro.

Desprecia la vulgaridad y hereda el escapismo y el intimismo de los romnticos.

Su estilo busca la musicalidad con un lxico exquisito y abundancia de figuras retricas (como la metfora o la sinestesia).

2. ANTONIO MACHADO

Es el principal poeta espaol de la poca.

Aunque en sus comienzos est cercano al Modernismo, su estilo evoluciona y se hace ms personal, sobrio, claro y austero.

La reflexin sobre los males de Espaa est muy presente en su obra.

Otros temas claves son los paisajes sorianos y el recuerdo de su mujer, que muri muy joven.

Su principal obra es Campos de Castilla.

3. LA GENERACIN DEL 98

Fue un movimiento literario que surgi como respuesta al desastre del 98 y al agotamiento de los recursos narrativos del Realismo.

El gnero dominante es la prosa (novelas y ensayos) y el principal tema es la preocupacin por Espaa y las posibles reformas para modernizar el pas.

3. LA GENERACIN DEL 98 (2)

Tiene gran importancia tambin la preocupacin existencial, es decir, son frecuentes las reflexiones sobre el sentido de la vida.

Frente al Realismo, las novelas estn cargadas de subjetivismo y suelen ser breves.

Su estilo es preciso y poco retrico. La bsqueda de la palabra exacta les lleva a rescatar palabras olvidadas.

4. AUTORES DEL 98

Las nivolas de Miguel de Unamuno, muy prolfico, se caracterizan por su contenido filosfico y religioso. Destacan Niebla y San Manuel Bueno, mrtir.

Po Baroja, en cambio, prefiere la accin al pensamiento y se caracteriza por su prosa gil. Destaca su novela El rbol de la ciencia.

Otros prosistas son Azorn y Ramiro de Maeztu.

5. EL TEATRO DEL 98

Ramn Mara del Valle-Incln es el principal dramaturgo de la poca (y tambin el escritor ms inclasificable).

Al comienzo de su carrera fue modernista, pero termin alejndose del movimiento e invent un nuevo gnero: el esperpento. Consiste en la deformacin sistemtica de la realidad para mostrar sus aspectos ms trgicos y grotescos.

Su gran obra es Luces de bohemia.