7
Modos de Producción Mitzeth Ber n al C.I.: .2 1.297.827 Escuela de Rela ciones Industriales Un iversidad F erm ín Tor A l u m n a :

Modos de Producción

  • Upload
    mitzeth

  • View
    179

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Modos de Producción

Mitzeth Bernal C.I.:.21.297.827

Escuela d

e Relacion

es Industriales

Univ

ers

idad F

erm

ín T

oro

Alu

mna:

Mod

o d

e P

rodu

cció

n d

e la

Soci

ed

ad

pri

mit

iva

Medios para obtener los bienes de producción:

Piedra, madera, hueso.

Fuerzas Productivas:

Tierra, medio y materia de trabajo.

Edad, sexo.Primera división natural del trabajo:

Sociedad fundamentada en los medios de la naturaleza:

Caza, pesca y recolección.

Las bandas:Grupos de familias o clanes, que viven juntos o tienen parentesco.

Posesión común de los medios de producción:

Las clases sociales.

Atrasada, primitiva y de subsistencia.

La economía:

Concluye: Primeras civilizaciones.

Modo de Producción

Esclavista

• Hombres libres y esclavos

Se dividía en:

• Necesidad y posibilidad de crear un producto expresado en forma natural y aprovechado por los esclavistas.

Economía:

• Desigualdad de los bienes materiales

Distribución de la sociedad:

• Población explotada apelando a la violencia armada

Función capital:

• Agricultura, ganadería, las industrias vinculadas a la agricultura y la comercialización.

Producción:

• Los esclavistas disfrutaban en mayor o menor grado de los derechos cívicos, patrimoniales y políticos. Los esclavos carecían de todos estos derechos.

Derechos:

Sociedad feudal:

• Los nobles, los clérigos, y los campesinos o villanos.

Economía:• La ruralización de la producción y

la subsistencia. La agricultura y la gran propiedad.

Producción:

• Cultivo de campo y el mercado local.

Medios: • El artesano es una figura vital en

las comunidades medievales

Urbes:

• El comercio seguía siendo importante para la economía, en productos como la sal o los metales y artículos de lujo, de alto valor.

Beneficios:

• Se pasaba de obtener trabajo gratuito, a recibir retribuciones en especie, que muchas veces se elige, oro o plata.

Modo de Producción Feudal

Modo de Producción Capitalista

Medios de producción:

Organización de la actividad económica:

Beneficios:

Producción:

Medios:

Posesión:

Tierra y capital son de propiedad

privada.

Interacción entre compradores y vendedores

(o productores).

Los propietarios de la tierra y el capital como los trabajadores, son libres y buscan maximizar

su bienestar.

Los individuos privados y las empresas de negocios llevan a

cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante

complejas transacciones en las que intervienen los precios y los

mercados. Predomina el mercado por medio de la ley de oferta y demanda lo que permite la distribución de la riqueza.

El régimen capitalista sustituyó al modo feudal de

producción.

Modo de Producción Socialista

Beneficio: Posesión:Economía:

Producción:

Función:

La defensa del bienestar colectivo de los seres humanos.

la situación social de los obreros de fábrica, y las crisis económicas de superproducción. 

Privan las prácticas democráticas directas. El trabajo es asociado y no asalariado.

La propiedad de los medios de producción es colectiva.

Promueve formas de apoyo solidario respecto a otras comunidades.

Gracias por su

atención…