Motivación según Arias Galicia

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA DE ENFERMERIA ESCANDON

DESARROLLO MOTIVACIONAL

TEMA: MOTIVACION HUMANA SEGN ARIAS GALICIA

ALUMN@S: MA. GUADALUPE POPOCA MENDOZA RAMIREZ SEGUNDO MIRIAM OSORIO HERAS RAUL ESCUELA DE ENFERMERIA ESCANDON

MOTIVACINEs una conducta provocada por cualquier factor, no puede pensarse que esta surja de la nada; siempre encontramos algun motivo detrs de ella.Si se observa la conductas de diversas personas puede ser que en algun momento este comportamiento sea objetivamente semejante, los motivos pueden ser diferentes.Por ejemplo: Una joven se casa por amor, mientras otra por inters econmico

FILSOFOS GRIEGOS:DEMOCRITO Enseo que la humanidad persegua la felicidad, entendiendo como tal un estado de reflexin y razonamiento. La felicidad para l, es un estado interno del hombre, no debe basarse en cosas materiales, externas al hombre ya que estn son caducas y van y vienen, en cambio la felicidad interior nadie puede quitrsela.

EPICUROPor otra parte l pens que el hombre persigue el placer; sin embargo, deca que se deben buscar los placeres mentales que los fsicos.

SPINOZALlego a la conclusin de que la conservacin de la vida es el principal que mueve al hombre. Ya se encuentra aqu una estrecha liga con lo que posteriormente se catalogara como uno de los instintos, Spinoza aclaro que el esfuerzo deba ser racional.

NIETZACHEEl deseo del placer es la causa principal de la accin humana.

Otros filsofos el amor constituye el motor que mueve a los hombres.

El primer problema a la motivacin es el instinto.

El instinto es el modo de reaccionar organizado y relativamente complejo, caracterstico de una especie determinada y que ha sido adoptado filogenticamente a un tipo a un tipo especifico de situacin ambiental.

Un ejemplo es la migratorias se dirigen a puntos distintos por instinto Podramos pensar que el hombre existe en un instinto de trabajo?

FEDERICO ENGELSPara l hombre fue creado por el trabajo, pensaba que el trabajo humano esta basado por el instinto; pero uno de los requisitos para poderla calificar de que sea instintiva una conducta, es que sea comn en todos los individuos de una especie.

El hecho de que las aves migratoria vayan de una parte a otra y puedan dirigirse con precisin, no es privativo de 2, 3, 5 o un grupo de ellas; al contrario todos los individuos de esa espacie la posee tal capacidad.

En el ser humano no se puede pensar que exista un instinto para archivar, escribir a maquina, dicha caracterstica deja de funcionar.

TEORA PSICOANALTICA Y LA MOTIVACINEl psicoanlisis freudiano se basa precisamente en la vida instintiva, basado en tres instancias: ello, yo y sper yo.

El ello permanece en un nivel inconsciente, mientras el yo y sper yo casi alcanzan un nivel consiente.

Nacemos con un equipo instintivo que se localiza en el ello". Los instintos pueden resumirse en 2: EREOS= AMOR Y SEXO y TANATOS=MUERTE.

Ejemplo: Alguien puede tener una gran carga de instintos agresivos, aunque no por esto se convierte en asesino, mejor decide volverse carnicero que es aceptado socialmente.

Para Freud casi toda la conducta esta basada en la vida instintiva; que la conducta debe ser interpretada para comprenderla es decir urge quitarle ese disfraz a fin de conocer lo que realmente hay en el fondo.

HOMEOSTASISEs indudable que el organismo tiene una serie de necesidades que van a condicionar una parte del comportamiento humano.

Ejemplo: Cuando tenemos hambre, en nuestro organismo se ha roto un equilibrio, he inmediatamente nuestros receptores mandan estmulos al SNC que el estomago esta vaco y urge volver a llenarlo, como el organismo esta atado a los aspectos biolgicos, en este caso el comportamiento seria ir a buscar los alimentos de acuerdo al estado fisiolgico.

A medida que pasa el tiempo el estomago queda vaco, por tanto estamos mas motivados para buscar alimentos

MOTIVACINEsta constituida por todos aquellos factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

Por otra parte la motivacin esta constituidas por aquellos factores que originan conductas como son de tipo:

Bilgicos: hambre, sed , sueo y el acto de respirar.psicolgicos, tipo social y cultural.

MOTIVACION ADQUIRIDAEs la conducta que es aprendida; precisamente la sociedad va moldeando en parte la personalidad.Una vez aprendido algo, esto pasa a formar parte de nuestro equipo conductual. Si los reforzamientos son numerosos, esos tipos de conducta pasan a formar parte de diversos mecanismos psicolgicos de nuestros valores y normas.

Ejemplo: Un nio pequeo no tiene el concepto de propiedad: si algo le parece atractivo lo toma; pero los padres y los parientes lo refuerzan negativamente (sanciones) en el hogar y cuando el nio asiste a la escuela se encargan del esfuerzo negativo los profesores y compaeros. Asi aprende una norma: NO TOMAR COSAS QUE NO SON SUYOS, y despues valore como: Honradez, honestidad, etc.