10
MOVIMIENTO DE LAS SERPIENTES

Movimiento de las serpientes :)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Movimiento de las serpientes :)

MOVIMIENTO DE LAS SERPIENTES

Page 2: Movimiento de las serpientes :)

PRESENTADO POR: DORIS LENIDA

BECERRA A KEHILA STEFANIA

GÓMEZ DANIELA REYES

ANDRADE

Page 3: Movimiento de las serpientes :)

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN

ECOLOGÍA II SEMESTRE

BIÓLOGA : ADRIANA MARCELA PEÑA

Page 4: Movimiento de las serpientes :)

INTRODUCCION Los cuerpos de las serpientes carecen de piernas y brazos. Pero sus cuerpos ágiles son capaces de atravesar lugares increíblemente estrechos. Esta habilidad depende de la combinación de flexibilidad  en la espina dorsal, una fuerte musculatura y de su escamas ventrales en la parte inferior. Un humano adulto tiene 26 vertebras en su columna; las serpientes tienen más de 400. Cada par de costillas de la serpiente está sujeto a una vértebra.

Page 5: Movimiento de las serpientes :)

LA SERPIENTE Las serpientes terrestres no tienen brazos ni patas, pero eso no les impide movilizarse por el terreno. Para poder hacerlo han desarrollado diferentes modos de locomoción, algunos bastante veloces.Cada tipo de locomoción de las serpientes es una adaptación a su medio en particular, por ejemplo tomemos la ondulación lateral, que es el medio de locomoción más común entre las serpientes, es el conocido como serpenteo. Es el más utilizado entre las serpientes terrestres y también el único utilizado en las acuáticas.

Page 6: Movimiento de las serpientes :)

EL SERPENTEO consiste en que el cuerpo de la serpiente se flexiona alternativamente hacia la izquierda y a la derecha, lo que resulta en una serie de movimientos en onda. Por lo general no es muy veloz, pero que han visto serpientes que serpentean más rápido que cualquier lagartija corriendo. Lo curioso es que siempre comienza hacia la izquierda.

Page 7: Movimiento de las serpientes :)

ONDULACIÓN LATERAL SERPENTEO DE LADO

Para lograr esta ondulación lateral la serpiente sólo mantiene activos los músculos de un lado del cuerpo a la vez. Contraen desde la cabeza a la cola primero el lado izquierdo, luego el derecho, y eso logra que la serpiente se mueva.

 Es el más utilizado entre las culebras, una familia de las serpientes. Por lo general se debe a que no tienen irregularidades en el ambiente en el que se mueven, por lo que no se pueden empujar como en el serpenteo típico.

Page 8: Movimiento de las serpientes :)

MOVIMIENTO EN CONCERTINA LOCOMOCIÓN RECTILÍNEA

consiste en anclar o presionar con una parte del cuerpo, mientras mientras tiran o empujan con otra parte. O sea presiona con la parte posterior, mientras estira la anterior, luego la que presiona es la anterior y se estira la posterior, y así se van moviendo lentamente.

que es la que uno puede ver en una lombriz. En este caso, las serpientes levantan una parte del cuerpo pero sino movimiento lateral. Crean una ondulación en su cuerpo a medida que van levantando y bajando un pequeño segmento del cuerpo.

Page 9: Movimiento de las serpientes :)

SERPIENTES ARBÓREAS

 suelen utilizar muchos de los modos antes mencionados para moverse, pero algunas de ellas también pueden lanzarse de una rama a la otra. Lo consiguen esparciendo sus costillas junto con un ondulado lateral. De este modo pueden llegar a saltar decenas de metros, incluso girando en el aire.

Page 10: Movimiento de las serpientes :)

Gracias