11
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Docente: Ancizar Suárez rojas Institución Educativa Municipal Nacional Año 2017

Movimientos de la tierra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Movimientos de la tierra

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Docente:Ancizar Suárez rojas

Institución Educativa Municipal NacionalAño 2017

Page 2: Movimientos de la tierra

Movimiento que realiza la Tierra alrededor de su propio eje en dirección oeste-este.

Duración 23 horas, 54 minutos y 4 segundos.

Responsable que ocurran los días y las noches.

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN

Page 3: Movimientos de la tierra

Movimiento que describe la Tierra en torno al sol, siguiendo una trayectoria que recibe el nombre de órbita elíptica. La Tierra tarda 365 días, 5 horas y 48 minutos en completar su órbita. El año de 366 días se conoce como año bisiesto. Como consecuencia del movimiento de traslación se producen las estaciones.

MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN

Page 4: Movimientos de la tierra

Son las condiciones climáticas que se presentan únicamente en las zonas templadas de la Tierra, de forma periódica durante un año. Estos períodos duran tres meses, cada uno, y se presentan de forma opuesta en los hemisferios.

La sucesión de las estaciones es una consecuencia del movimiento de traslación y de la inclinación de la Tierra. Estas condiciones hacen que los rayos solares incidan con mayor o menor intensidad sobre los hemisferios terrestre en las diferentes épocas del año.

Las estaciones son:VeranoInviernoOtoñoPrimavera

Nuestro planeta está más cerca del Sol a principios de enero (perihelio) que a principios de julio (afelio).

LAS ESTACIONES

Page 5: Movimientos de la tierra
Page 6: Movimientos de la tierra
Page 7: Movimientos de la tierra

Es la estación más cálida del año. Se caracteriza

porque los días son más largos que las noches. Presenta temperaturas

elevadas y lluvias ocasionales.

VERANO

Page 8: Movimientos de la tierra

Es la estación más fría del año. Se caracteriza porque los días son más cortos que

las noches. En algunos lugares se presentan

precipitaciones en forma de nieve.

INVIERNO

Page 9: Movimientos de la tierra

Es la estación en transición entre el verano

y el invierno. Se caracteriza por la

disminución paulatina de la temperatura.

OTOÑO

Page 10: Movimientos de la tierra

Es la estación de transición entre el

invierno y el verano. Se caracteriza por el

aumento progresivo de la temperatura.

PRIMAVERA

Page 11: Movimientos de la tierra

Debido a la fuerza de atracción que ejerce el sol y la Luna sobre la Tierra, nuestro planeta presenta otros movimientos que se manifiestan de forma continua y simultánea. Estos son:

EL MOVIMIENTO DE PRECESIÓN: Movimiento de asemeja al de un trompo que se inclina o se balancea mientras gira. Se origina por la interacción de las siguientes condiciones: 1. Inclinación del eje terrestre.2. Achatamiento de la Tierra3. La influencia gravitatoria del Sol y la Luna sobre la Tierra.

MOVIMIENTO DE NUTACIÓN: Este movimiento consiste en la oscilación constante del eje de la Tierra. Se produce por:

1. Atracción gravitatoria del Sol y la Luna sobre nuestro planeta.

LOS MOVIMIENTOS DE PRECESIÓN Y NUTACIÓN DE LA TIERRA