8
MULTICULTURALISMO Modulo V Identidad: El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades? Cecilia Pérez Pérez

Multiculturalismo present

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Multiculturalismo present

MUL

TICU

LTUR

ALISMO

Modulo V

Identidad: El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?

Cecilia Pérez Pérez

Page 2: Multiculturalismo present

La multiculturalidad resultante que, sobre todo, supone una posición ideológica pero que sin duda, esta contaminada por intereses políticos y económicos, plantea problemas de identidad, alteridad, diferencia, singularidad, enraizamiento, racismo, xenofobia, nacionalismo, etc., problemas todos ellos relacionados, en ultimo termino, con la deconstrucción del centralismo moderno (Guash, 2005)

Page 3: Multiculturalismo present

Se conoce como multiculturalismo a aquel fenómeno que supone la coexistencia de varias culturas en un mismo espacio territorial y nacional. El multiculturalismo es muy común de nuestra época ya que gracias a los importantes avances tecnológicos, al desarrollo de las comunicaciones y a la interconexión de diferentes partes del mundo, todas las sociedades pueden recibir información sobre otras.

Page 4: Multiculturalismo present

Cuando hablamos de colonización nos referimos a la visión egocéntrica de una cultura Occidental que no ha dudado en llevarse las costumbres de los pueblos y culturas que va encontrando a su paso. En este contexto el arte contemporáneo, propone por medio de la exposición Magiciens de la Terre, descentralizar el arte, al realizar un comité de selección de artistas (europeos y norteamericanos), que mostraron creatividad, inventiva, la originalidad y el aura de la Cómo lo menciona Jean-Hubert

“En Lugar de una simple colección de objetos, la exposición reúne obras y objetos duraderos o efímeros realizados por artistas ya descubiertos o por artistas que descubrimos en su propio país. Todos esos objetos de aquí o de fuera, tienen en común la posesión de un aura. No son simples objetos útiles de valor funcional o material. Están destinados a actuar sobre la mente y las ideas de las que son fruto”

¿En que consiste el discurso del colonizador?

Page 5: Multiculturalismo present

Representa un actoLenguaje propio de una comunidadContacto del artista con su entorno

Tótems Efiambelo Madagascar

Mandala Monjes BudistasNepal

Page 6: Multiculturalismo present

En una búsqueda constante de la identidad, para mostrar la diversidad cultural, y todo lo que logre desmitificar el concepto de arte primitivistas y exóticos. “Esa diferencia se puede afirmar tanto desde el lugar del “uno” como lugar del “otro” (Guasch 2005)

La exposición de Cocido y crudo busca puntos de contacto y confluencia en el arte producido por artistas provenientes de diversos países de los llamados primer y tercer mundo para sacar a la luz una problemática común en los distintos creadores para los que no existen fronteras geográficas, lingüísticas o plásticas.

¿En qué consiste el discurso descolonizador?

Page 7: Multiculturalismo present

Cocido y Crudo

La riqueza cultural del mundo es su diversidad dialogan.

Cada cultura se nutre de sus propias raíces, pero sólo

se desarrolla en contacto con las demás culturas.

Page 8: Multiculturalismo present

Bibliografía

Guasch, Anna Maria (2005),“El multiculturalismo”, en El arte último del siglo XX. Del posminimalismo al multiculturalismo. Madrid: Alianza Editorial, pp. 557-579.

http://archivo-t.net/portfolio/1994-%C2%B7-cocido-y-crudo/