20
LA LECTURA

Nallely aguilar hernandez

  • Upload
    97nalle

  • View
    113

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Introduccin......1 Que Es La Lectura?................................................................................................................................2 La lectura.......3 Porqu Es Importante? Qu Podemos Adquirir Mediante La Lectura? La Exploracin.........4 Factores De La Lectura........5 La Velocidad. La Comprensin. Tcnicas Convencionales........6 Objetivos De La Lectura..........7 La Lectura Es.......8 Interactiva y Estratgica. Clasificacin De La Lectura..................9 Tipos De Lectura Literal.............................11 Divisin De La Lectura Literal............................12 Beneficios De La Lectura y Sus Consecuencias (Video)...............................16 Despedida........17 Recursos Web.............18 "LA LECTURA"

2. La lectura es una de las principales funciones que debe adquirir el ser humano ya que con ella podemos obtener diferentes conocimientos sobre algn tema en especifico, por ello es importante conocer mas sobre algunas de sus caractersticas y su clasificacin ya que nos beneficia en diferentes aspectos tanto personales como sociales. "LA LECTURA" 1 3. La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e informacin almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbologa. "LA LECTURA" 2 4. "LA LECTURA" 3 Porqu es importante? Es la prctica ms importante para el estudio ya que ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Qu podemos adquirir mediante la lectura? Se adquiere la mayor parte de los conocimientos e influye mucho en la formacin intelectual, se reconocen las palabras, se capta el pensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento de forma crtica. 5. La Exploracin Es conveniente observar de qu tratan las distintas preguntas, los dibujos, los esquemas, las fotografas, etc. De esta forma se tiene una idea general del tema. "LA LECTURA" 4 6. La Velocidad: La Comprensin: Es el nmero de palabras que se leen en un minuto y suele ser de 200 a 250 en un estudiante normal. Se puede medir mediante una prueba objetiva aplicada inmediatamente despus de hacer la lectura. "LA LECTURA" 5 7. Lectura Secuencial. Forma comn de leer un texto. El lector lee de principio a fin sin repeticiones u omisiones. Lectura Intensiva. El objetivo es comprender el texto completo y analizar el contenido, la lengua y la forma de argumentacin del autor. Lectura Puntual. El lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta tcnica sirve para absorber mucha informacin en poco tiempo. "LA LECTURA" 6 8. "LA LECTURA" 7 PRINCIPALES OBJETIVOS Favorece el correcto uso del vocabulario . Comunicarse favoreciendo el desarrollo social. Pensar de forma crtica, enriqueciendo al lector. Argumentar y concluir lgicamente. Favorecer la imaginacin del lector. Satisfacer necesidades informativas y estticas. 9. Interactiva. Requiere de los sentidos, de los conocimientos previos y del manejo del lenguaje. As el lector podr interpretar la informacin. Estratgica. El lector gua su atencin a lo que considera ms relevante, interpretando regularmente lo ledo. Se debe considera los propsitos de su lectura, ya que de ellos depender la manera en que lea. "LA LECTURA" 8 10. Clasificacin De La Lectura Lectura para dominar la informacin y el contenido. Suele ser lenta, cuidadosa y repetida, ya que su finalidad es extraer las ideas fundamentales. Lectura explorativa. Se obtiene una visin general del escrito con una valoracin del ndice, bibliografa, conclusin y final de algunos captulos. Lectura de repaso. El objetivo es memorizar y comprender aspectos importantes de un libro o cualquier otro material que se base en la lectura. "LA LECTURA" 9 11. "LA LECTURA" 10 Lectura Informativa. Se realiza cuando se pretende buscar una informacin determinada en el menor tiempo posible. Lectura De Correccin. Utilizada cuando se pretende corregir o rectificar conceptos, leyendo especficamente el captulo o prrafo que contiene el punto especfico a aclarar. Lectura crtica. Se realiza con el objeto de formarse un concepto valorativo de un libro, artculo, etc. Lectura de distraccin. Se realiza por libre eleccin, escogiendo lo que se desea leer por el propio placer que deja o implica este tipo de lectura. 12. Se refiere a leer conforme a lo que dice el texto ya que literal significa leer al pie de la letra, es decir, tal cual est escrito. Existen dos niveles de lectura literal: Lectura Literal De Nivel Primario: Se hace hincapi en la informacin y datos explcitos del texto. Lectura Literal En Profundidad: Se penetra en la comprensin de lo ledo. "LA LECTURA" 11 13. Lectura Reflexiva. Lectura Rpida. Lectura Diagonal. Lectura De Escaneo. Lectura Oral. Lectura Silenciosa. "LA LECTURA" 12 14. "LA LECTURA" 13 Lectura Oral. Se manifiesta en voz alta, siendo agradable para quien lee y quien escucha. Lectura Silenciosa. Es aquella que se lee con la mente, usualmente la utilizamos cuando leemos libros para estudio personal. Lectura Reflexiva. Buscamos aprender algo nuevo, tratando de complementar con nuestra experiencia o bien investigando. 15. Lectura Rpida. Se lee nicamente lo ms relevante para el lector, puede hacerse en silencio o en voz alta. Lectura Diagonal. Se realiza cuando se lee entre lneas pero de forma descendente y de derecha a izquierda, Lectura De Escaneo. No obedece a ninguna regla, nicamente con el uso de los ojos se revisa el contenido de arriba abajo y solo dura escasos segundos. "LA LECTURA" 14 16. "LA LECTURA" 15 17. Beneficios de la lectura y sus consecuencias. "LA LECTURA" 16 ndice 18. Gracias por su atencin Elaborado por: Nallely Aguilar Hernndez. 10 de junio de 2014 17"LA LECTURA" 19. Recursos Web laimportanciadelprocesolector.blogspot.com/.../clasificacin-de- lecturas.... es.wikipedia.org/wiki/Lectura. www.icarito.cl/enciclopedia/...y.../lectura/.../53-8925-9-la- lectura.shtml www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-lectura/ http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que- existen/#sthash.V4nVCg6z.dpuf "LA LECTURA" 18 ndice.