10
NATIVOS DIGITALES “UN DESAFÍO PEDAGÓGICO” POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE PANAMÁ POR: MARITZEL PALMA ANABEL ALCOCER TOMÁS MORENO

Nativos digitales un desafío pedagógico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cómo enseñar a los nativos digitales

Citation preview

Page 1: Nativos digitales un desafío pedagógico

NATIVOS DIGITALES“UN DESAFÍO

PEDAGÓGICO”

POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIORUNIVERSIDAD DE PANAMÁ

POR: MARITZEL PALMAANABEL ALCOCER

TOMÁS MORENO

Page 2: Nativos digitales un desafío pedagógico

Este término fue acuñado por Marc Prensky, autor del libro “Enseñanza nativos digitales”. Marc Prensky es conocido por ser quien inventó y divulgó los términos nativos digitales e inmigrantes digitales.

Estos aparecieron por primera vez en su libro Inmigrantes Digitales dado a difusión en el año 2001.

ORIGEN

Page 3: Nativos digitales un desafío pedagógico

Se denomina nativo digital u homo sapiens digital a todas aquellas personas que nacieron durante las décadas de los años 1980 y 1990, cuando ya existía una tecnología digital bastante desarrollada y la cual estaba al alcance de muchos.

¿QUIÉNES SON LOS NATIVOS DIGITALES?

Page 4: Nativos digitales un desafío pedagógico

Por otro parte, el término inmigrante digital se refiere a todos aquellos nacidos entre los años 1940 y 1980, ya que se considera que han sido espectadores y actores generalmente privilegiados del proceso de cambio tecnológico.

INMIGRANTE DIGITAL

Page 5: Nativos digitales un desafío pedagógico

Marc Prensky se preguntaba « ¿Cómo deberíamos llamar a estos “nuevos” estudiantes de hoy? Algunos se refieren a ellos como la Generación-N [por Net] o Generación-D [por Digital], pero la designación más útil para ellos muy posiblemente es Nativos Digitales.

Nuestros estudiantes de hoy son todos “hablantes nativos” del lenguaje digital de los ordenadores, los videojuegos, e Internet.»

LOS ESTUDIANTES DE HOY

Page 6: Nativos digitales un desafío pedagógico

Este autor enfrenta al nativo digital (alumno tecno-competente) y el inmigrante digital (la escuela tradicional) para mostrar que la simple reproducción de los métodos que funcionaron en el pasado está condenada al fracaso, y provocará sólo el desinterés.

Sugiere apoyarse particularmente sobre el potencial que entrevé en el uso de los videojuegos en contexto de aprendizaje.

NATIVO DIGITAL VS INMIGRANTE DIGITAL

Page 7: Nativos digitales un desafío pedagógico

Presenta un intuitivo e innovador modelo de pedagogía de la co-asociación, en el que los alumnos, nativos digitales, se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología.

Y los profesores, inmigrantes digitales, se especializan en guiar a los estudiantes, proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su calidad".

MODELO DE PEDAGOGÍA

Page 8: Nativos digitales un desafío pedagógico

¿QUÉ QUIEREN LOS ESTUDIANTES DE HOY?

No quieren charlas teóricas. Quieren crear, usando las herramientas de su

tiempo. Quieren trabajar con sus compañeros (iguales) en

trabajos de grupo y proyectos. Quieren tomar decisiones y compartir el control. Quieren una educación que no sea únicamente

relevante, sino conectada con la realidad.

Page 9: Nativos digitales un desafío pedagógico

El docente en lugar de creerse un “Inmigrante Digital” debe asumir su rol y comenzar a capacitarse.

Como orientador y guía. Fijador de metas y alguien que pregunta. Diseñador de aprendizaje. Garante de las actividades controladas. Proveedor de contexto.

EL PAPEL DEL DOCENTE ANTE ESTE DESAFÍO

Page 10: Nativos digitales un desafío pedagógico

GRACIAS