8
NELSON MANDELA Diego Álvarez Alejandro Nº1 4ºC Manuel Rodríguez Álvarez Nº14 4ºC

Nelson mandela (Diego A. e Manuel R)

  • Upload
    me-pp

  • View
    694

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Nelson mandela (Diego A. e Manuel R)

NELSON MANDELA

Diego Álvarez Alejandro Nº1 4ºC

Manuel Rodríguez Álvarez Nº14 4ºC

Page 2: Nelson mandela (Diego A. e Manuel R)

Biografía Nació en Umtata, Transkei en 1918 y falleció en

Johannesburgo en 2013

Político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista.

Renunciando a su derecho hereditario a ser jefe de una tribu xosa, Nelson Mandela se hizo abogado en 1942. En 1944 ingresó en el Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento de lucha contra la opresión de los negros sudafricanos. Mandela fue uno de los líderes de la Liga de la Juventud del Congreso, que llegaría a constituir el grupo dominante del ANC; su ideología era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista.

Page 3: Nelson mandela (Diego A. e Manuel R)

Lucha contra el apartheid, arresto y años en la cárcel

En 1948 llegaron al gobierno de Sudáfrica  un grupo de nacionalistas radicales que trajeron tras de sí un régimen de segregación racial en la que se impuso la supremacía del hombre blanco. Mandela, lejos de sucumbir al absolutismo racista del gobierno, organizó una rebelión de desobediencia civil no violenta desde el seno del CNA. Tras 10 años de lucha incansable contra el apartheid, los dirigentes imperantes quisieron acabar con la resistencia del CNA de raíz e ilegalizaron el partido, llevando a Mandela y al resto de activistas a organizar una lucha armada desde la clandestinidad. El 5 de agosto de 1962, Nelson Mandela fue arrestado por conspiración contra el gobierno (entre otros delitos) y pasaría en la cárcel los siguientes 27 años de su vida.

Page 4: Nelson mandela (Diego A. e Manuel R)
Page 5: Nelson mandela (Diego A. e Manuel R)

Salida de la cárcel y presidencia de Sudáfrica

Durante la década de los 80, el aumento de la violencia racial y el desarrollo de la sociedad global catalizaron el crecimiento del número de protestas en contra del régimen sudafricano con el nombre de Mandela como estandarte. El gobierno, ante la presión interna e internacional a la que estaba viéndose sometido, decidió poner en libertad a Mandela el 11 de febrero de 1990. Tres meses después de su liberación fue elegido para liderar el CNA y desde su puesto de poder luchó por la democracia, consiguiendo que en 1994 se celebrasen las primeras elecciones democráticas de la historia de Sudáfrica con él como vencedor, convirtiéndose así en el primer presidente negro de Sudáfrica.

Page 6: Nelson mandela (Diego A. e Manuel R)
Page 7: Nelson mandela (Diego A. e Manuel R)

Muerte

El ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela falleció a los 95 años en Johannesburgo en compañía de su familia. La muerte se produjo el jueves 5 de diciembre alrededor de las 20.50 hora local, después de una larga convalecencia por una infección pulmonar.

Mandela fue internado en el hospital de Pretoria el 8 de junio con una grave pulmonía, donde fue tratado durante casi tres meses. Desde principios de septiembre estaba de nuevo en su casa donde era cuidado por 22 médicos.

Page 8: Nelson mandela (Diego A. e Manuel R)

FIN