3
HERRAMIENTAS TELEMATICAS NETWORKING CAPITULO 2 PRESENTADO POR: XIMENA CAMACHO CICERY CODIGO: 1.075.271.000 Tutor: ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH PROGRAMA DE PSICOLOGIA FLORENCIA, 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Networking herramientas telematicas capitulo 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Networking herramientas telematicas capitulo 2

HERRAMIENTAS TELEMATICAS

NETWORKING

CAPITULO 2

PRESENTADO POR:

XIMENA CAMACHO CICERY

CODIGO: 1.075.271.000

Tutor:

ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

FLORENCIA, 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Page 2: Networking herramientas telematicas capitulo 2

MAPA MENTAL DE LOS MEDIOS DE TRANSMISION

Significa: Usado para: Hace uso de:

MEDIOS DE TRANSMISION

MEDIOS ALAMBRICOS O GUIADOS:

CABLE UTP TRENZADOCABLE COAXIAL FIBRA OPTICA

Común para el uso de redes bajo techo.

Comúnmente en las televisiones de televisión por cable.

Señales de luz para la transferencia de datos.

RAYOS INFRARROJOS

ONDAS DE RADIO

MICROONDAS WI-FIWIMAX

SATELITAL DIGITAL

Se utilizan en distancias cortas. Permite radiofrecuencia

como medio de unión de diversa estaciones de la red.

Requiere de antenas repetidoras para mantener la conexión.

Señales de onda para mantener la conexión.

Total cobertura en

áreas de radio y velocidad.

Uso de tarjeta de red

inalámbrica convencional.

MEDIOS INALAMBRICOS NO GUIADOS: