10

Click here to load reader

Niños de 5 años

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Niños de 5 años

CARACTERISTICAS DEL NIÑO DE LA EDAD DE 5 AÑOS

Alfonso Nicolás Romero Arias

11-2

Escuela Normal Superior De VillavicencioVillavicencio

2014

Page 2: Niños de 5 años

Características específicas del niño

• Cambia de ritmo cuando camina.• Da saltos a lo largo.• Se mantiene sobre una pierna con equilibrio.• Lanza pelotas con fuerza y las dirige a un punto.• Amarra moños en cintas y agujetas.• Traza líneas inclinadas y paralelas.• Inventa cuentos fantásticos.• Cambia de estado de ánimo.• Da explicaciones.• Escoge fácilmente alguna actividad.

Page 3: Niños de 5 años

Características motrices:

• Tiene mayor control y dominio sobre sus movimientos.• Tiene un mayor equilibrio.• Salta sin problemas y brinca.• Se para en un pie, salta y puede mantenerse varios segundos en puntas de pie.• Puede realizar pruebas físicas o danzas.• Maneja el cepillo de dientes y el peine.• Se higieniza y va al baño solo.• Maneja el lápiz con seguridad y precisión.• Maneja la articulación de la muñeca.• Lleva mejor el compás de la música.• Distingue izquierda y derecha en sí mismo.• Puede saltar de una mesa al suelo.

Page 4: Niños de 5 años

Características adaptativas:

• Ordena los juguetes en forma prolija.• Dibuja la figura humana diferenciando todas las partes, desde la cabeza a los pies.• En sus juegos, le gusta terminar lo que empieza.• Puede contar inteligentemente hasta 10 objetos.• El sentido del tiempo y la dirección se hayan más desarrollados.• Sigue la trama de un cuento.• Puede repetir con precisión una larga sucesión de hechos.• Toleran mejor las actividades tranquilas.• Puede empezar un juego un día y seguirlo otro; o sea tiene más apreciación del hoy y del

ayer.• Elige antes lo que va a dibujar.• Se torna menos inclinado a las fantasías.• Los deseos de los compañeros comienzan a ser tenidos en consideración.

Page 5: Niños de 5 años

Lenguaje:

• Tiene que hablar bien.

• Tiene entre 2200 y 2500 palabras.

• Sus respuestas son ajustadas a lo que se le pregunta.

• Pregunta para informarse porque realmente quiere saber.

• Es capaz de preguntar el significado de una palabra.• El lenguaje esta completo de forma y estructura.• Llama a todos por su nombre.• Acompaña sus juegos con diálogos o comentarios relacionados.

Page 6: Niños de 5 años

Conducta personal - social:

• Es independiente, ya no esta tan pendiente de que este la mamá al lado.• Se puede confiar en él.• Le agrada colaborar en las cosas de la casa.• Se le puede encomendar una tarea y él la va a realizar.• Cuida a los más pequeños, es protector.• Sabe su nombre completo.• Muestra rasgos y actitudes emocionales.• No conoce emociones complejas ya que su organización es simple.• Tiene cierta capacidad para la amistad.• Juega en grupos y ya no tanto solo.• Tiene mas interés por los lápices y por las tijeras.• Prefiere el juego asociativo.• Le gusta disfrazarse y luego mostrarle a los otros.• Comienza a descubrir el hacer trampas en los juegos.• Posee un sentido elemental de vergüenza y la deshonra.• Se diferencian los juegos de varones y de nenas.

Page 7: Niños de 5 años

DESARROLLO

SOCIO-AFECTIVO

• Más independencia y con seguridad en sí mismo.

• Pasa más tiempo con su grupo de juego.

• Aparecen terrores irracionales.

Page 8: Niños de 5 años

desarrollo psico- sexual:

• El niño de esa edad está abocado a la difícil tarea de conquistar su lugar dentro de la estructura familiar.

• Manifiesta interés por averiguar los orígenes de su propia vida, de hermanos y padres (sobre ”las panzas”, ”cómo entran los bebés”,”cómo salen”); la diferencia entre los sexos, el significado de la muerte, elaborando “teorías infantiles”.

• Lo inquieta la posibilidad de la muerte (de animales, de personas queridas o cercanas) vinculándola con la inmovilidad, la ausencia, sin convencerse de que son definitivas. Pregunta reiteradamente sobre los muertos.

• Descubre la diferencia de los sexos como criterio irreversible para discriminar entre varones y mujeres. Se espían mutuamente.

Page 9: Niños de 5 años

• A medida que adquiere mayor autonomía y posibilidades de discriminación, va advirtiendo otros vínculos, en particular la relación que une a sus padres.

• Se enamora de su pareja parental opuesta y rivaliza con el otro. Más tarde renunciará a ese amor y se identificará con su rival deseando ser como él en el futuro (5-6 años aproximadamente).

• Este drama central en su vida, lo ayuda a construir el núcleo de su identidad sexual.• Afectivamente es celoso, siente amor y hostilidad, es inestable, demandante.• Al terminar el nivel inicial en su mayoría ha respondido estas cuestiones

construyendo sus verdades a partir de sus averiguaciones, observaciones y deducciones.

• Hacia los 6 años, coincidente con el comienzo de la etapa primaria, comienza el período de latencia.

Page 10: Niños de 5 años

HABITOS DE VIDA

DIARIA

- Va al baño cuando siente necesidad.

- Se lava solo la cara.

- Colabora en el momento de la ducha.

- Come en un tiempo prudencial.

- Juega tranquilo durante media hora, aproximadamente.

- Patea la pelota a una distancia considerable.

- Hace encargos sencillos.