7
PROSA Y VERSO PROSA Y VERSO INTRODUCCIÒN. La escritura es un aspecto muy importante en la vida del ser humano, porque gracias a ella, podemos plasmar nuestras ideas, sentimientos y demás conocimientos que queremos que perduren en un tiempo y un espacio. Existen dos formas para hacerlo: La Prosa y el verso. 1.PROSA -La prosa es la forma más natural de escribir, es la manera que adopta el lenguaje cuando no se ordena. CENTRO EDUCATIVO BÁSICO ALTERNATIVO VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO”

Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prosa y verso un modulo para diferenciar los estilos de escritura.

Citation preview

Page 1: Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas

PROSA Y VERSOPROSA Y VERSO

INTRODUCCIÒN.

La escritura es un aspecto muy

importante en la vida del ser humano,

porque gracias a ella, podemos

plasmar nuestras ideas, sentimientos

y demás conocimientos que queremos

que perduren en un tiempo y un

espacio.

Existen dos formas para hacerlo: La Prosa y el verso.

1. PROSA

- La prosa es la forma más natural de escribir, es la manera

que adopta el lenguaje cuando no se ordena.

- Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea.

- Los enunciados se disponen en forma continúa.

- No poseen un ritmo especial.

- Las oraciones no tiene el mismo número de silabas.

- Los hechos o ideas se agrupan en párrafos

CENTRO EDUCATIVO BÁSICO ALTERNATIVO

“VIRGEN DEL PERPETUO

Page 2: Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas

Ejemplo:

“EL ABOGADO DE LOS ABOGADOS”

Cuentan que el Señor no miraba con poca ni

mucha simpatía a los leguleyos, prevención que

justificaba el que siempre que uno de éstos

tocaba a las puertas del cielo, no exhibía

pasaporte tan en regla que autorizase al portero

para darle entrada.

Una mañana, con el alba, dieron un aldabonazo. San Pedro

brincó del lecho, y asomando la cabeza por el ventanillo, vio

que el que llamaba era un viejecito acompañado de un

gato.

-¡Vaya un madrugador! -murmuró el apóstol un tanto

malhumorado.- ¿Qué se ofrece? …

Ricardo Palma

2. EL VERSO

- Presenta ciertas reglas como: el número de sílabas, la rima

o la ubicación del acento en la última palabra.

- Posee ritmo y musicalidad específicos.

Page 3: Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas

- Cada renglón ocupado se le denomina un verso

- Se agrupa en estrofas.

LOS HERALDOS NEGROS

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,

la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... ¡Yo no sé!

Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.

Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Son las caídas hondas de los Cristos del alma de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones

de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;

vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada.

Page 4: Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!

César Vallejo

APLICACIÓN DEL TEMAAPLICACIÓN DEL TEMA

APRENDIZ : ………………………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

GRADO : 1 2 3 4 5

SECCIÓN : A B C D E

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

I. INSTRUCCIÓN: Con las siguientes palabras redacta una composición en prosa.

CENTRO EDUCATIVO BÁSICO ALTERNATIVO

·        Hombre

·        Escribir

         Verso

         Luz

         Luna

         Ojos

         Mar

         Mujer

A Amor

Page 5: Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________I. INSTRUCCION:

Te presentamos a continuación diferentes fragmentos, marca con una X, si le

1)De la mañana a la nochede tu cuerpo al míode tu color a mi miradade tu aire a mi airede tu voz a mi entenderde tu gozo a mi deseode tu caricia a mi besode tu amor... a mi amor.

2)

·        Hombre

·        Escribir

         Verso

         Luz

         Luna

         Ojos

         Mar

         Mujer

A Amor

II. INSTRUCCIÓN: Te presentamos a continuación diferentes fragmentos, escribe en el recuadro si le

El ocioso se detuvo ante el taller de bicicletas. Apoyando una mano en el quicio de la puerta, se quedó observando cómo el mecánico se afanaba en la reparación de un velocípedo cuyo cuadro estaba torcido. En ese momento trataba de enderezar el manillar. “Difícil está eso” dijo el paseante en villa. El dueño del taller se irguió pero no replicó nada. “Menudo porrazo ha dado ese corredor. Ha dejado a la burra para el arrastre” añadió.Uno y otro eran conocidos del barrio. Por eso el mecánico no se molestó en dar ninguna explicación. Encendió un cigarrillo y expulsó una bocanada de humo mientras examinaba con ojo crítico la maltrecha bicicleta.

Page 6: Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas

3)Acuérdate del día acuérdate del mesacuérdate del besoque nos dimos laprimera vez.

4)El destino no era ningún misterio, ninguna fuerza oculta que sellaba la vida de los hombres. Esa palabra no le provocaba tampoco, como a algunos compañeros de habitación, ningún estremecimiento.