6
NUEVA LEY DE DELITOS INFORMATICOS CYNTIA CACERES MAMANI

Nueva ley de delitos informaticos

  • Upload
    cyntia

  • View
    36

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nueva ley de delitos informaticos

NUEVA LEY DE DELITOS INFORMATICOS

CYNTIA CACERES MAMANI

Page 2: Nueva ley de delitos informaticos

1. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS (CON SUS VIGENTES MODIFICATORIAS), Y LA

LEGISLACIÓN COMPARADA. REALIZANDO EL ANÁLISIS COMPARATIVO PERTINENTE PODEMOS DECIR QUE:

• Con respecto a la ley anterior:

Gran parte del catálogo vigente de delitos informáticos anterior a la LDI data del año 2000 y tenía como bien jurídico protegido el patrimonio (Título V, Capítulo X del Código Penal). Nos referimos a los artículos 207-A (espionaje o intrusismo informático), 207-B (sabotaje informático) y 207-C (agravantes).

El espionaje o intrusismo informático sancionaba la utilización o ingreso subrepticio a una base de datos, sistema o red de computadoras o cualquier parte de la misma para diseñar, ejecutar o alterar un esquema u otro similar. La pena máxima eran 2 años de cárcel.

Page 3: Nueva ley de delitos informaticos

CON RESPECTO A LA NUEVA LEY

• Con respecto a la Nueva Ley

La Ley de Delitos Informáticos deroga TODOS los delitos informáticos vigentes y que hemos mencionado anteriormente y se presentan nuevos tipos penales únicamente inspirados en la Convención de Budapest.

Acceso ilícito a un sistema informático (el delito de espionaje o intrusismo informático). Se sanciona al que accede sin autorización a todo o parte de un sistema informático vulnerando las medidas de seguridad que hayan sido establecidas para impedirlo. La clave parece estar en la vulneración de las medidas de seguridad sin embargo creemos que debió especificarse el peligro concreto sancionable. Por ejemplo, peligro para la seguridad o confidencialidad.

Page 4: Nueva ley de delitos informaticos

2. LOS PRO Y CONTRA QUE TRAE ESTA NORMA Y PORQUE SE CONSIDERA

CRÍTICA PARA DERECHOS FUNDAMENTALES.(GROOMING,ETC.)

No estamos frente a una nueva regulación de delitos informáticos. Desde el año 2000 ya teníamos dos tipos penales en nuestro Código Penal (espionaje o intrusismo informático y sabotaje informático). En agosto de 2013 se crea un nuevo delito informático relacionado con el uso de bases de datos.

Los nuevos tipos penales informáticos hacen referencia a diferentes bienes jurídicos, ya no sólo al patrimonio. La Ley de Delitos Informáticos debió ser más precisa en algunos casos. Se acerca bastante a la redacción del Convenio de Budapest pero no en todos los casos. Cabe precisar que, según lo establecido en el artículo 12 del Código Penal es necesario el dolo para que los delitos anteriores se configuren. ¿Qué es el dolo? La intención deliberada de cometer el delito.

Page 5: Nueva ley de delitos informaticos

3. ¿CUÁL O QUÉ ES EL BIEN JURÍDICO DE TUTELA EN LOS DELITOS

INFORMÁTICOS? • El acceso Ilícito Tutela el bien jurídico confidencialidad, integridad y

disponibilidad del dato (“seguridad de la información”) y del sistema informático. La conducta que reprime consiste en acceder a todo o en parte de un sistema informático (todo dispositivo aislado o conjunto de dispositivos interconectados o relacionados entre sí, cuya función, o la de alguno de sus elementos, sea el tratamiento automatizado de datos en ejecución de un programa), siempre que el acceso se realice con vulneración de las medidas de seguridad (códigos de acceso fijos o dinámicos, firewalls, etc.) establecidas para impedirlo. Aparte, también se reprime la conducta de quien deliberadamente sobrepasa los límites de la autorización de acceso al sistema informático que haya recibido legítimamente de parte del titular de los derechos sobre dicho sistema.

Page 6: Nueva ley de delitos informaticos

4. ¿POR QUÉ SE DICE QUE EXISTEN DELITOS INFORMÁTICOS Y ESTOS SE DIFERENCIAN DE LOS

DELITOS COMPUTACIONALES?

• Según Herrera Bravo Los delitos computacionales solo se tratan de ilícitos convencionales que ya están regulados en el Código Penal", dejando en claro que los delitos informáticos son conductas nuevas que por su singular naturaleza no se subsumen en la descripción típica de los delitos convencionales.