33
C.MEDIO TEMAS 1 Y2

NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

C.MEDIOTEMAS 1 Y2

Page 2: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

1. LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

• Definición: La nutrición es el proceso por mediante el cual los alimentos se convierten en materia para crecer y en energía para que nuestro organismo pueda realizar las funciones vitales.

Digestión

Nutrición Respiración

Circulación

FUNCIONES VITALES Excreción

Reproducción

Relación

Page 3: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

1.2 RELACIÓN ENTRE

APARATOSAPARATO RESPIRATORIO APARATO DIGESTIVO

-Separa el oxígeno - Transforma los alimentos en nutrientes

-Expulsa las heces fecales

-Reparte oxígeno y sustancias nutritivas

APARATO CIRCULATORIO

-Recoge sustancias de desecho y dióxido de carbono

APARATO EXCRETOR PIEL APARATO RESPIRATORIO

-Expulsa la orina -Expulsa el sudor -Expulsa el dióxido de carbono

Page 4: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

2.LA DIGESTIÓN

• Definición: la digestión es el proceso por el cual los alimentos se transforman en sustancias más simples para que puedan ser asimiladas por nuestro organismo.

• 2.1 ÓRGANOS Y PROCESOS

ÓRGANOS PROCESO

1-.BOCA Los alimentos llegan a la boca

a) Dientes donde se mastican (trituración) y

.Incisivos: cortan 8 se mezclan con la saliva

.Caninos: desgarran 4 (insalivación) con ayuda de la

.Molares: trituran 20 lengua se forma el bolo

b)Lengua alimenticio, que la lengua

c) Glándulas salivales: producen empuja a la faringe.

la saliva.

Page 5: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

ÓRGANOS PROCESOS

2-. FARINGE Comunica el aparato Se realiza la deglución, que es

digestivo y el respiratorio. El acto de tragar.

3-.ESÓFAGO Tubo que conduce los alimentos Los alimentos son

Desde la faringe hasta el estómago. conducidos del esófago al

estómago gracias a unos movimientos que realiza el primero.

Page 6: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

ÓRGANOS PROCESOS 4-.ESTÓMAGO Ensanchamiento del tubo El estómago fabrica los jugos

digestivo. gástricos que, ayudados por

Entrada: cardias unos movimientos que realizan

Salida: píloro los músculos del estómago,

convierten los alimentos en

una papilla llamada quimo.

5-.INTESTINO DELGADO Tubo de unos 7 metros de El quimo llega al intestino delgado.

Largo. Aquí se transforma en una sustancia

• Duodeno llamada quilo. Para ello utiliza:

• Yeyuno el jugo intestinal, el jugo pancreático

• Íleon y la bilis.

Page 7: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

6-.GLÁNDULAS ANEJAS a)Hígado: produce la bilis Las sustancias aprovechables

b)Páncreas: produce el jugo (vitaminas, proteínas, grasas,

pancreático. hidratos, minerales) pasan a la

sangre a través de las vellosidades

intestinales que hay en las paredes

del intestino.

7-. INTESTINO GRUESO Tubo de 1 metro de largo Las sustancias de desecho llegan

• Ciego mezcladas con los líquidos .El

• Colon intestino grueso absorbe estos

• Yeyuno líquidos, quedan los excrementos

sólidos, que son expulsados por el

ano.

ÓRGANOS PROCESOS

Page 8: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

2.2ENFERMEDADES Y CUIDADOS

• BOCA

ENFERMEDADES CUIDADOS

Caries: perforación del esmalte -Cepillarse los dientes

de los dientes. -visitar al odontólogo

-masticar bien

Page 9: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

• ESTÓMAGO

-Corte de digestión: la comida -Evitar ejercicios físicos y baños

no se digiere bien y se vomita. de agua fría después de comer.

-Acidez del estómago. -No tomar café, alcohol, ni

-Úlcera: herida en la pared del ni alientos salados, picantes o

estómago. muy ácidos.

ENFERMEDADES CUIDADOS

Page 10: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

• HÍGADO Y PÁNCREAS

ENFERMEDADES CUIDADOS Hepatitis: inflamación del hígado. -Reposo y dieta adecuada.

Pancreatitis: inflamación del páncreas. - Con medicinas.

• INTESTINO DELGADO

Úlcera del intestino. -Con dieta adecuada.

-Con medicinas

• INTESTINO GRUESO

Apendicitis -Mediante operación.

Diarrea: Heces muy fluidas. -Con dieta adecuada.

Estreñimiento: dificultad para -Con medicinas.

expulsar las heces.

Page 11: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

3-.LA RESPIRACIÓN

Definición: La respiración es un proceso por el

que tomamos oxígeno del aire y eliminamos el

dióxido de carbono que se forma en nuestro

cuerpo.

Page 12: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

Órganos-Conduce el aire hasta los pulmones

-Fosas nasales: Por ellas entra y sale el aire

-Se calienta Vías Allí -Se humedece

respiratorias -Se filtra

-Faringe: Comunica con el aparato digestivo

-Laringe: Allí están las cuerdas vocales

-Tráquea: Conduce el aire a los bronquios. Es un tubo formado por anillos cartilaginosos duros.

Bronquios: Son dos tubos que se ramifican en bronquiolos y llevan el aire a los pulmones

Page 13: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

Son dos órganos esponjosos, situados dentro de la

caja torácica, que están llenos de saquitos llamados alvéolos.

LOS PULMONES Los alvéolos están rodeados de vasos sanguíneos muy finos.

Allí se cambia el oxígeno por dióxido de carbono en la sangre.

Page 14: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

Es un músculo que se encuentra situadoEL DIAFRAGMA debajo de los pulmones.

Su movimiento ayuda a respirar.

Page 15: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOSa)Inspiración

Los pulmones se llenan de aire gracias a que la caja torácica se ensancha por el trabajo que realizan los músculos respiratorios (diafragma)

El aire cargado de oxígeno llega a los alvéolos pulmonares, que lo ceden a la sangre.

La sangre llega al corazón por la vena pulmonar.

b) Espiración

La caja torácica se contrae, oprime a los pulmones y les hace expulsar el aire.

Este aire, cargado de dióxido de carbono que han fabricado las células del cuerpo, llega a los alvéolos por la arteria pulmonar y es expulsado.

Page 16: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

ENFERMEDADESDEL APARATO RESPIRATORIO

• Catarro: inflamación de las membranas mucosas, por lo que aumenta la secreción de moco.

• Gripe: enfermedad infecciosa acompañada de manifestaciones catarrales, por lo que aumenta la secreción de moco.

• Faringitis: irritación e inflamación de la faringe.

• Bronquitis: inflamación de los bronquios.

• Asma: enfermedad de los bronquios que presenta dificultad respiratoria y tos.

• Pulmonía: inflamación de los pulmones.

Page 17: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

CUIDADOS DEL APARATO RESPIRATORIO

• Respirar por la nariz para que el aire llegue a los pulmones en

buenas condiciones de limpieza, humedad y temperatura.

• Evitar resfriados usando la ropa correcta.

• Ventilar las habitaciones para eliminar el aire viciado.

• No dormir en habitaciones con plantas porque desprenden

dióxido por las noches.

• Los ejercicios respiratorios y el deporte aumenta la capacidad

pulmonar.

• No fumar y evitar los lugares con mucha contaminación de

humos.

Page 18: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

4-. LA CIRCULACIÓN

FUNCIONES:

• Recogen oxígeno en los pulmones.

• Recogen las sustancias de desecho que se han

absorbido en el intestino delgado.

• Distribuir el oxígeno y los alimentos por todo el cuerpo.

• Recogen las sustancias de desecho (dióxido de

carbono, orina, etc.) para expulsarlas.

Page 19: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

ÓRGANOS DEL APARATO CIRCULATORIO

Es un órgano musculoso del tamaño de un

puño.

Su función es impulsar la sangre para que llegue a todo el cuerpo.

Está situado entre los pulmones.

CORAZÓN Tiene cuatro cavidades:

.Dos aurículas (arriba)

.Dos ventrículos (abajo)

Cada aurícula se comunica con el ventrículo del mismo lado mediante una válvula.

Page 20: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

Su función es conducir la sangre por todo el cuerpo.

VASOS Arterias: llevan la sangre que sale del corazón.

SANGUÍNEOS Venas: llevan la sangre que entra al corazón.

Capilares: comunican las venas con las arterias.

Page 21: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

Recoger el oxígeno y las sustancias nutritivas.

FUNCIONES Distribuir por todo el cuerpo.

Recoger las sustancias de desecho.

Plasma: es un líquido que lleva las sustancias nutritivas y las de desecho.

SANGRE Glóbulos rojos: estas células transportan el oxígeno. También dan su

PARTES color a la sangre.

Glóbulos blancos: son unas células que defienden nuestro cuerpo de los microbios.

Plaquetas: taponan las heridas para que no se pierda mucha sangre.

Page 22: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

LA CIRCULACIÓN: PROCESO

• La circulación sanguínea es el recorrido doble y completo que realiza la sangre por todo nuestro cuerpo.

-Es completo porque llega a todo el organismo y nunca se mezcla la sangre con oxígeno con la que lleva mucho dióxido de carbono.

-Es doble porque recorre dos caminos:

Del corazón a los pulmones para coger oxígeno y dejar dióxido de carbono

Del corazón a todo el cuerpo para repartir sustancias y recoger desechos.

Page 23: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

LA CIRCULACIÓN PULMONAR

a) La sangre con dióxido de carbono que viene del

cuerpo por las venas cavas entra al corazón por la

aurícula derecha.

b) Pasa al ventrículo derecho y sale hacia los

pulmones por la arteria pulmonar.

c) En los alvéolos deja el dióxido de carbono y coge

oxígeno.

d) Vuelve al corazón por las venas pulmonares y entra

a la aurícula izquierda.

Page 24: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

B CIRCULACIÓN GENERALa) La sangre con oxígeno pasa de la aurícula izquierda al ventrículo

izquierdo.

b) Sale del corazón por la arteria aorta y se reparte por otras muchas arterias al resto del cuerpo.

c) Las arterias se hacen capilares que reparten oxígeno y sustancias nutritivas y recogen dióxido de carbono y sustancias de desecho.

d) Los capilares se unen y forman venas. Las venas cavas llevan toda la sangre de vuelta al corazón, donde entra por la aurícula derecha.

e)Empieza la circulación pulmonar y se repite todo el proceso.

MOVIMIENTOS DEL CORAZÓN

Los movimientos del corazón se llaman latidos.

Sístole o de contracción.

Tiene dos fases

Diástole o de relajación.

Page 25: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

ENFERMEDAES DEL APARATO CIRCULATORIO

• Hemorragia: pérdida de sangre.

• Leucemia: exceso de glóbulos blancos.

• Trombosis: algún vaso, obstruido por algún coágulo impide la

circulación.

• Angina de pecho o infarto: Se obstruyen las arterias.

Page 26: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

CUIDADOS DEL APARATO CIRCULATRIO

• Evitar el exceso de grasas y sal en las comidas.

• Hacer ejercicio moderado.

• No utilizar prendas de vestir que dificulten la circulación.

• No tomar alcohol, tabaco ni otras drogas.

Page 27: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

5-.LA EXCRECIÓN

• La excreción es el proceso encargado

de eliminar las sustancias de desecho

de la sangre.

Page 28: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

ÓRGANOS DE LA EXCRECIÓN

-Filtran la sangre.

-Se forma la orina: aprox. 1,5l/día

Riñones rojizos

EL Son con forma de judía

APARATO de aprox. 10cm

URINARIO -Uréteres: unen los riñones con la vejiga.

Vías -Vejiga urinaria: bolsa elástica que Urinarias almacena la orina.

-Uretra: tubo que comunica la vejiga con el exterior.

Page 29: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

-Fabrican el sudor, que es parecido

a la orina.

GLÁNDULAS -El sudor se elimina por los poros SUDORÍPARAS de la piel.

-Eliminamos aprox. ½ litros de sudor al día

Page 30: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

PROCESO DE LA EXCRECIÓN

• La sangre cargada de sustancias de desecho llega a los

riñones, que la filtran.

• La sangre limpia vuelve al corazón.

• Con las sustancias filtradas se forma la orina, que va

cayendo por los uréteres a la vejiga.

• En la vejiga se almacena.

• Cuando sentimos la necesidad de orinar, la expulsamos

por la uretra.

Page 31: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

ENFERMEDADES DEL APARATO EXCRETOR

• Cólico renal: formación de cálculos o “pequeñas piedras” que producen dolor al ser expulsadas.

• Infección: producida por virus o bacterias. • Insuficiencia renal: el riñón no filtra y es necesario

hacer diálisis. • Quemaduras: causadas por el fuego o por tomar

excesivamente el sol.

Page 32: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

CUIDADOS DEL APARATO EXCRETOR

• Tomar una alimentación sana que incluya alimentos de todos los grupos.

• Ingerir abundantes líquidos, especialmente en verano.

• Hidratar y proteger adecuadamente la piel.

Page 33: NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO

Hecho por: Isabel Barrio Gª-Castro