17
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA CENTRO LOCAL TACHIRA OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN EL ROL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES EN LA EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA MAESTRANTE: CAMPO TORO ALEXANDER ANTONIO C.I. 13.892.462 SAN CRISTOBAL, FEBRERO 2016

Objeto de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Objeto de aprendizaje

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTADIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO

MAESTRIA EN EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIACENTRO LOCAL TACHIRA

OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN EL ROL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES EN

LA EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA

MAESTRANTE:CAMPO TORO ALEXANDER ANTONIO

C.I. 13.892.462

SAN CRISTOBAL, FEBRERO 2016

Page 2: Objeto de aprendizaje

IntroducciónLa incursión de las tecnologías de la información supone una nueva asonada en la concepción del modelo educativo para la enseñanza superior, especialmente con la unificación, de las computadoras en el proceso de enseñanza, aprendizaje. Las computadoras constituyen la herramienta educativa principal, entre estudiantes y profesores, en este paso y han impulsado la educación a distancia. De forma, que estos avances han sido garantes de producir una gran evolución en esta modalidad, reduciendo claramente las limitaciones de tiempo y espacio en la comunicación humana.En la última década, la educación ha evolucionado de forma eficaz, una mirada hacia el panorama educativo actual reafirma lo inevitable de un proceso de cambio significativo en la educación universitaria (Álvarez, 2005).

Page 3: Objeto de aprendizaje

Contenido

Haga clic en el icono para agregar una imagen

La educación a distanciaCaracterísticas de la educación a

distanciaCaracterísticas como estudiante a

distanciaLos motivos para estudiar a

distanciaEquipo docente

Habilidades que ha de dominar un docente responsable de guiar el

aprendizaje en educación a distanciaEl objeto virtual de aprendizajeCaracterísticas de objetos de

aprendizajeComponente de un objeto de

aprendizajeExigencias sustantivas en el servicio

educativoAtributos del objeto de aprendizaje

Ejemplos de los objetos de aprendizaje

Page 4: Objeto de aprendizaje

LA EDUCACION A DISTANCIAEl análisis de la educación a distancia apunta a una estructura más compleja que la representada por la formación tradicional, siendo el medio para facilitar o desempeñar algunas de las funciones que llevan a cabo los alumnos o el profesor en un curso tradicional (Mir, Reparaz y Sobrino, 2003).

Page 5: Objeto de aprendizaje
Page 6: Objeto de aprendizaje

CARACTERISTICAS COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA (García Aretio, 1997)Los estudiantes conforman grupos homogéneos, en edad, intereses, motivaciones y expectativas.Los adultos que estudian a distancia, forman un grupo heterogéneos, en edad, intereses, ocupación, motivaciones, experiencias, aspiraciones.Mientras los estudiantes no adultos, son de profesión estudiantes habitualmente.El adulto que estudia a distancia es un individuo en alto porcentaje que trabaja aunque destina parte de su tiempo a estudiar

Page 7: Objeto de aprendizaje

LOS MOTIVOS PARA ESTUDIAR A DISTANCIA (García aretio 1987)En una investigación que llevamos años atrás, descubríamos cuales eran las motivaciones que habían llevado a las personas adultas, a iniciar estudios superiores a distancia. Por este orden aparecieron las elecciones:Satisfacer inquietudes en un área concreta.Ser más culto y estar mejor informado.Aumentar las perspectivas de promociónObtener el tituloAprender cosas relevantes y nuevas para el trabajo que deban aplicarse.Dar nuevo aliciente o estímulo a la vida.

Page 8: Objeto de aprendizaje

Equipo Docente

PlanificadoresExpertos en los contenidosPedagogos- Tecnólogos de la educaciónEspecialistas en la producción de materiales didácticosResponsables de guiar el aprendizajeTutores-ConsultoresEvaluadores

Page 9: Objeto de aprendizaje

HABILIDADES QUE HA DE DOMINAR UN DOCENTE RESPONSABLE DE GUIAR EL APRENDIZAJE EN EDUCACION A DISTANCIA. (Schlosser y Anderson 1993)

Entender la naturaleza y filosofía de la educación a distancia.Identificar las características de los estudiantes que aprenden físicamente separados del docente.Idear y desarrollar cursos interactivos adaptados a las nuevas tecnologías.Adaptar las estrategias de enseñanza al modo de entrega en la modalidad a distancia.Organizar los recursos instruccionales en un formato apropiado para el estudio independiente.Formarse y practicar en el uso de los sistemas de telecomunicaciones.Implicarse en la organización, planificación colaborativa y toma de decisiones.Evaluar los logros de los distantes estudiantes, sus actitudes y percepciones.

Page 10: Objeto de aprendizaje

Definición de OVAUn Objeto Virtual de Aprendizaje, puede asumir una interpretación lógica cuando se le incorpora sentido y significado a una estructura mínima que debe contener un objetivo de aprendizaje, un contexto, una actividad asociada, un componente evaluativo y un metadato.

Page 11: Objeto de aprendizaje
Page 12: Objeto de aprendizaje
Page 13: Objeto de aprendizaje

Fuente: Armesto Mauricio (2012)

Page 14: Objeto de aprendizaje
Page 15: Objeto de aprendizaje
Page 16: Objeto de aprendizaje

REFLEXIONEl Docente deja ser un referente para la presentación, transmisión de la información, se convierte en un diseñador de medios, un orientador para el estudiante, se enfatiza también el trabajo colaborativo por parte de los estudiantes, el docente y estudiantes son parte del proceso de enseñanza que permite el desarrollo progresivo, confiado del enfoque constructivista. No podemos hablar de globalización de la educación hasta cuando se halla roto la brecha digital en los países en desarrollo, esto evolucionara al punto en que las clases serán virtuales permitiendo en con ello la verdadera globalización de la educación. Es indudable la importancia que cobra el nuevo docente virtual en la educación del futuro, lo cual hace necesario un cambio de mentalidad desde los diferentes niveles de la sociedad.

Page 17: Objeto de aprendizaje

REFERENCIASGarcía Aretio, L (2001). La educación a distancia: De la teoría a la práctica. España: Ariel Educación Capítulo 6 los estudiantes.

García Aretio, L. (2001). La educación a Distancia. De la teoría a la práctica Barcelona: Ariel Capítulo 5: profesores formadores y tutores  Duart, J. M. y Sangrá A. (2000) Aprender en la virtualidad Barcelona, España: Mir, J. I., Reparaz, C. y Sobrino, A. (2003). La formación en Internet. Barcelona, España