3
ACTIVIDAD 8 - PUNTO 1 Mi nombre es Orfa Rosana Barazarte Sierra, licenciada en Informática Educativa y Medios Audiovisuales de la Universidad de Córdoba y próxima a graduarme como magister en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación, con la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con el Instituto Tecnológico de Monterrey en México. Actualmente me desempeño como docente de las asignaturas de Tecnología e Informática y también de Religión en el nivel de básica primaria en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, en la cual trabajo con el grado tercero, cuarto y quinto. Particularmente, siento una gran inclinación hacia el desarrollo de proyectos que involucren la participación activa de los estudiantes, es por ello que la tendencia pedagógica del aprendizaje basado en proyectos, es la que ha permeado mi quehacer laboral más significativamente. En el poco tiempo que llevo laborando en la Institución Educativa, he podido detectar entre otros problemas que presentan los estudiantes, una gran deficiencia en el desarrollo de las competencias matemáticas y de lenguaje; ante esto, decidí desarrollar con ellos un proyecto en el cual nos dedicaríamos a fortalecer dichas competencias a través de las herramientas tecnológicas. Para ello, acordamos emplear la mitad del tiempo de las clases de Tecnología e Informática, es decir una hora semanal, para poder dedicarnos a actividades que les permitieran poner en práctica y así reforzar los conocimientos que ellos adquieren en sus horas habituales de clases de matemáticas y lengua castellana, pero de una manera distinta a como lo hacen en dichas clases. Primeramente, entre ellos mismos indagaron cuáles eran las posibles causas del bajo rendimiento académico en esas asignaturas y lo que encontraron es que les aburren los contenidos y les parece un poco difícil entender las explicaciones de los docentes, lo cual ocasiona que se

Orfa barazarte act_8_punto_1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orfa barazarte act_8_punto_1

ACTIVIDAD 8 - PUNTO 1

Mi nombre es Orfa Rosana Barazarte Sierra, licenciada en Informática Educativa y Medios Audiovisuales de la Universidad de Córdoba y próxima a graduarme como magister en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación, con la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con el Instituto Tecnológico de Monterrey en México. Actualmente me desempeño como docente de las asignaturas de Tecnología e Informática y también de Religión en el nivel de básica primaria en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, en la cual trabajo con el grado tercero, cuarto y quinto.

Particularmente, siento una gran inclinación hacia el desarrollo de proyectos que involucren la participación activa de los estudiantes, es por ello que la tendencia pedagógica del aprendizaje basado en proyectos, es la que ha permeado mi quehacer laboral más significativamente.

En el poco tiempo que llevo laborando en la Institución Educativa, he podido detectar entre otros problemas que presentan los estudiantes, una gran deficiencia en el desarrollo de las competencias matemáticas y de lenguaje; ante esto, decidí desarrollar con ellos un proyecto en el cual nos dedicaríamos a fortalecer dichas competencias a través de las herramientas tecnológicas. Para ello, acordamos emplear la mitad del tiempo de las clases de Tecnología e Informática, es decir una hora semanal, para poder dedicarnos a actividades que les permitieran poner en práctica y así reforzar los conocimientos que ellos adquieren en sus horas habituales de clases de matemáticas y lengua castellana, pero de una manera distinta a como lo hacen en dichas clases.

Primeramente, entre ellos mismos indagaron cuáles eran las posibles causas del bajo rendimiento académico en esas asignaturas y lo que encontraron es que les aburren los contenidos y les parece un poco difícil entender las explicaciones de los docentes, lo cual ocasiona que se distraigan con mucha facilidad y no estén atentos a las clases. Por otra parte, también se logró determinar que su actividad favorita es el juego y que además les gustan mucho los computadores. Estas circunstancias, me llevaron a apoyarme en mi área específica del saber (la informática educativa), para vincular el problema en cuestión con el gusto por los videojuegos y así poder brindar una metodología de enseñanza que les permita aprender divirtiéndose.

Como docente de tecnología tengo conocimiento sobre muchas herramientas on line y numerosas páginas de Internet que permiten poner en práctica casi cualquier contenido curricular; pero como es un aprendizaje basado en proyectos, la idea es que sean los estudiantes quienes se encarguen de realizar estas búsquedas, lo que a su vez, les ayuda a potenciar sus competencias TIC, más específicamente las relacionadas con la búsqueda y manejo de información en Internet. Esta tarea la realizan los estudiantes del grado quinto y sus hallazgos son aprovechados por los grados tercero y cuarto.

Es así como han podido practicar, por ejemplo, las operaciones básicas matemáticas o ejercicios de comprensión lectora, a través de recursos educativos que los mantiene con un alto grado de motivación y atención por el hecho de estar jugando en el computador; todo

Page 2: Orfa barazarte act_8_punto_1

esto sin descuidar por supuesto, el desarrollo de sus competencias tecnológicas, las cuales se fortalecen a través del uso frecuente de los computadores y la navegación orientada en Internet.

Hasta el momento, no se han evaluado a fondo los resultados de este proyecto que estaremos ejecutando todo el año, pero sí es muy notorio el deseo constante que sienten los estudiantes por trabajar en las clases de tecnología, de poder contar con juegos matemáticos en los cuales por ejemplo, poder ayudar a un personaje a salir de una cueva con murciélagos a través de su habilidad con las flechas del teclado y la resolución de sumas o multiplicaciones; o con juegos de lenguaje donde deben ganar una carrera contra un villano, ganando puntos a través de la escritura correcta de palabras que usan “b” o “v”.