5

Click here to load reader

Oriana delgado proceso manufactura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de la primera actividad de proceso manufactura

Citation preview

Page 1: Oriana delgado  proceso manufactura

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

CATEDRA: PROCESO DE MANUFACTURA

PROCESOS DE MANUFACTURA

Profesor:

Alcides Cádiz

Bachiller:

Oriana Delgado

PUERTO ORDAZ, OCTUBRE 2014

Page 2: Oriana delgado  proceso manufactura

1. Que es manufactura?

Una manufactura es un producto industrial, es decir, es la transformación de las materias primas en un producto totalmente terminado que ya está en condiciones de ser destinado a la venta. La distribución de las manufacturas está a cargo del área de despachos de la empresa.

Conocida además como industria secundaria, la manufactura engloba a una variedad enorme, artesanía, alta tecnología, entre otros, aunque generalmente al término se lo aplica para referirse a la producción industrial que transforma las materias primas en bienes terminados

1. descripción de los procesos de fabricación convencional.?

Son diseños de procesos afectados por el equipo disponible o que puede ser procurado para la factura del producto el volumen o cantidad del producto para ser manufacturado se clasifican en

Producción en masa: que son caracterizados por bajo volumen tamaño de manufactura pequeña.

Producción por lotes: se caracteriza por satisfacer demandas continuas del cliente de un mismo artículo manufactura de tamaño mediano.

Taller: se caracteriza por satisfacer altas demanda del producto manufactura continua del producto idéntico

2. Concepto, identificación, Diferencias básicas y específicas de los distintos métodos de manufacturas conocidos.

Torno: Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado.

Fresadora: Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.2 En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas.

Page 3: Oriana delgado  proceso manufactura

Taladro: es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo.

Prensas excéntricas e hidráulicas: La prensa es una máquina que se utiliza para comprimir. el término procede del catalán Prensa y está vinculado a ejercer una presión o aplicar una fuerza. Existen distintos tipos de prensa de acuerdo al uso en cuestión. La prensa mecánica o prensadora es la máquina que, a través de un volante de inercia, acumula energía y la transmite por vía mecánica o neumática a un troquelo matriz. Estas prensas, por lo tanto, permiten realizar el proceso conocido como troquelación (la realización de agujeros en metales, plásticos, cartones u otros materiales).la prensa hidráulica, por otra parte, presenta un mecanismo con vasos comunicantes que son impulsados por pistones y que, a través de pequeñas fuerzas, permite conseguir otras mayores.

Page 4: Oriana delgado  proceso manufactura

BIBLIOGRAFIA

Manufactura Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. Manufactura y el ingeniero industrial El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada. Clasificación De Los Procesos De Manufactura De manera general los procesos de manufactura se clasifican en cinco grupos: Procesos que cambian la forma del material Metalurgia extractiva Fundición Formado en frío y caliente Metalurgia de polvos Moldeo de plástico Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas Métodos de maquinado convencional Métodos de maquinado especial Procesos que cambian las superficies Con desprendimiento de viruta Por pulido Por recubrimiento Procesos para el ensamblado de materiales Uniones permanentes Procesos de manufactura Sistemas para la transformación de los materiales con la calidad adecuada, considerando las necesidades del cliente, de manera eficiente y económica. Factor humano Motivación Trato Facilidad Capacitación Seguridad Proceso administrativo Planeación Integración Organización Dirección Control Diagramas De Procesos De Manufactura Para el mejor entendimiento de los procesos de manufactura es necesario el uso de diagramas que permiten la fácil identificación de actividades y sus relaciones.