2

Click here to load reader

Origenes de la_tecnologia[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Origenes de la_tecnologia[1]

T E C N O L O G Í A Y S O C I E D A D CURSO

Los primeros utensilios¿Qué es la Tecnología? ¿Qué importancia ha tenido en el progreso y desarrollo de la humanidad desde sus orígenes? ¿Por qué es necesario conocer su historia y evolución? ¿Cómo afecta el desarrollo tecnológico al equilibrio ecológico del planeta? ¿Cómo incide en nuestra calidad de vida?

Todas éstas son cuestiones actuales de debate permanente y presentes en los medios de comunicación.Reflexionaremos sobre ellas a través de las actividades realizadas en el área de Tecnología.

Los primeros utensilios que aparecen en la Prehistoria surgen de la necesidad de mejorar la eficacia en las actividades de caza y defensa de las personas frente a otras especies animales en la lucha por su supervivencia.

Orígenes de la Tecnología

TECNOLOGÍA 1© 1998 by Santillana, S.A.

La obtención de los recursos naturales (madera, pieles, etc.) fomentó el desarrollo de objetos tecnológicos.

Dolmen de Dombate en Bergantiños (La Coruña).

La primera revolución tecnológica de nuestra espe-cie, que nos diferencia de las demás especies ani-males, fue la revolución de la piedra tallada.

La prioridad durante más de 20.000 años la consti-tuye la búsqueda de alimentos a través de la re-colección de plantas, la caza y la pesca, lo que dalugar a la aparición de las principales armas y he-rramientas de piedra: hachas, hojas de cuchillo,buriles y punzones de sílex, púas, agujas de hue-sos, arpones, jabalinas con puntas de sílex e impul-sores de hueso (arcos y flechas).

Las técnicas del tallado de la piedra no sólo se aplican ala fabricación de armas y herramientas, sino también ala realización de estatuillas con formas femeninas cono-cidas como Venus, elaboradas con el objeto de favore-cer la fertilidad de las mujeres, y de animales totémicosque representan las diversas deidades.

Los primeros utensilios fabricados por las personas fue-ron instrumentos musicales, vasijas para cocinar y alma-cenar alimentos, y construcciones arquitectónicas reli-giosas y funerarias, como los dólmenes y los menhires.

Todo lo anterior pone de manifiesto una dimensión es-tética y no meramente práctica para la satisfacción delas necesidades materiales, en las actividades tecnológi-cas humanas, desde nuestros más remotos orígenes.

Las primeras actividades tecnológicas

Page 2: Origenes de la_tecnologia[1]

Trabajo con gráficos

• ¿Qué tendencia sigue la producciónanual mundial de materias primasmetálicas? ¿Y su consumo?

Ficha

• Haz una lista de herramientas procedentes de la antigüedad fabricadas con acero. Explica la función de cada herramienta.

• Busca en casa, con la ayuda de algunos familiares y amigos, herramientas y objetos tecnológicosantiguos que no se usen actualmente.Elabora una ficha con los datos de identificación y haz una breve descripción de su función y utilidad.

Trabajo en grupo

• Preparad una exposición de anticuario con los objetos de la actividad anterior.

• Elabora una lista de veinte objetos tecnológicos y electrodomésticos disponibles en tu casa (cacerola, paraguas, lavadora, etc.). Ordénalospor orden de importancia en tu vida.A continuación, trabajando en grupos, poned en común las listasindividuales y elaborad otra lista con los veinte objetos tecnológicosmás relevantes.

ACTIVIDADES Y CUESTIONES

La revolución de los metalesUna nueva revolución tecnológica caracterizó el final del período anterior, en los comienzos de la Edad Antigua: la revolución de los metales. Primero el cobre, luego el bronce y, finalmente, el hierro hacia el 2.000 a.C., fueron los metales más empleados por las personas para elaborar todo tipo de utensilios.

Las propiedades del hierro (dureza, resistencia al desgaste y maleabilidad al forjarse), posibilitaron múltiples aplicaciones: arados mayores en reja, guadañas, sierras, limas y cinceles, útiles para el torneado de la madera, espadas, escudos, lanzas y también herraduras para los caballos. Muchas de estas herramientas siguen vigentes en la actualidad con pocas variaciones.

El descubrimiento de este nuevo material permitió dar respuesta a la satisfacción de necesidades que hasta ese momento eran inviablesen la actividad tecnológica, y ha representado uno de los hitos más significativos en la historia de la tecnología por su trascendencia y vigencia durante todo el período histórico, hasta nuestros días.

La economía productoraEl paso de una economía depredadora de mera sub-sistencia, característica de las primitivas comunidadesde cazadores recolectores, hacia una economía pro-ductora de alimentos se da progresivamente con eldescubrimiento del cultivo de los cereales, en el con-texto de un cambio climático hacia un medio más cá-lido, con abundancia de agua, lo que hace posible yrentable la actividad agraria. Los excedentes de lascosechas no consumidos se almacenan para su pos-terior consumo en períodos de escasez.

Al mismo tiempo, se produce la domesticación de al-gunas especies animales: cerdos, ovejas, vacas y ca-ballos, apareciendo de esta forma la ganadería.

La actividad agraria permite a las personas prever lasatisfacción de sus necesidades de subsistencia. Elprogresivo incremento de la disponibilidad de ali-mentos que esto provoca trae consigo una explosióndemográfica significativa.

Asimismo, el sedentarismo, característico de la acti-vidad agrícola, conlleva la fijación del lugar de resi-dencia en poblados estables que serán el origen delas ciudades, de la especialización de funciones y delas primeras formas de división social del trabajo.

Producción y consumo mundial de materias primas metálicas.Fragua.

Pinturas sobre la vida rural en el antiguo Egipto.

Miles de millones de Tm/año

ProducciónConsumo

300

200

100

1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990