6
MATEMATICA PRÁCTICA CALIFICADA Nº 27 Iº AÑO DE SECUNDARIA “…..” __________________________________ IV BIMESTRE FIRMA DEL PADRE O APODERADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 NOMBRE: ………………………………………… PROYECTO Nº 1. ¿Cuánto le falta a la suma de 3 7 y 2 21 para ser igual a la diferencia de 1 8 y 1 14 ? SOLUCIÓN 3 2 1 1 7 21 8 14 11 3 21 56 79 168 x x x PROYECTO Nº 2. Calcula fracción equivalente a 7/12 cuya suma de términos es 95. Dar como respuesta la diferencia de sus términos de la fracción equivalente. SOLUCIÓN 7 12 95 5 k k k La diferencia de términos es 12k – 7k = 5k =25 PROYECTO Nº 3. En una clase de matemáticas, de a alumnos, la tercera parte de los ausentes es igual a la séptima parte de los presentes. ¿Qué fracción de los alumnos estuvieron ausentes? SOLUCIÓN Del enunciado, Ausentes = 3k Presentes = 7k La fracción pedida es 3 3 3 7 10 k k k PROYECTO Nº 4. ¿Qué parte de los 3/2 delos 2 4 3 son los 5/7 de los 14 25 ? SOLUCIÓN 3 2 5 14 4 2 3 7 25 2 35 x x PROYECTO Nº 5. En una reunión la cuarta parte son hombres, de los cuales la tercera parte son solteros y 10 son casados. ¿Cuántas mujeres hay en dicha reunión? SOLUCIÓN Sea 12T el número total de personas Hombres = 3T y 9T mujeres Hombres solteros = T Hombres casados = 2T = 10. Luego, T=5 El número de mujeres es 9(5) = 45

P27 fracciones y decimales ii solucion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P27 fracciones y decimales ii  solucion

MATEMATICA

PRÁCTICA CALIFICADA Nº 27

Iº AÑO DE SECUNDARIA “…..” __________________________________

IV BIMESTRE FIRMA DEL PADRE O APODERADO

09 DE NOVIEMBRE DE 2016 NOMBRE: …………………………………………

PROYECTO Nº 1. ¿Cuánto le falta a la suma de 3

7 y

2

21 para ser igual a la diferencia de

1

8 y

1

14?

SOLUCIÓN

3 2 1 1

7 21 8 14

11 3

21 56

79

168

x

x

x

PROYECTO Nº 2. Calcula fracción equivalente a 7/12 cuya suma de términos es 95. Dar como

respuesta la diferencia de sus términos de la fracción equivalente.

SOLUCIÓN

7 12 95 5k k k

La diferencia de términos es 12k – 7k = 5k =25

PROYECTO Nº 3. En una clase de matemáticas, de a alumnos, la tercera parte de los ausentes es

igual a la séptima parte de los presentes. ¿Qué fracción de los alumnos estuvieron ausentes?

SOLUCIÓN

Del enunciado,

Ausentes = 3k

Presentes = 7k

La fracción pedida es 3 3

3 7 10

k

k k

PROYECTO Nº 4. ¿Qué parte de los 3/2 delos 2

43

son los 5/7 de los 14

25?

SOLUCIÓN

3 2 5 144

2 3 7 25

2

35

x

x

PROYECTO Nº 5. En una reunión la cuarta parte son hombres, de los cuales la tercera parte son

solteros y 10 son casados. ¿Cuántas mujeres hay en dicha reunión?

SOLUCIÓN

Sea 12T el número total de personas

Hombres = 3T y 9T mujeres

Hombres solteros = T

Hombres casados = 2T = 10. Luego, T=5

El número de mujeres es 9(5) = 45

Page 2: P27 fracciones y decimales ii  solucion

PROYECTO Nº 6. Calcula un número entero sabiendo que si a la tercera parte de sus 2/5 se le

agrega la cuarta parte de sus 3/5 y se restan los 3/8 de su quinta parte se obtiene 250

SOLUCIÓN

1 2 1 3 3 1250

3 5 4 5 8 5

2 3 3250

15 20 40

1200

x

x

x

PROYECTO Nº 7. Calcula la suma de todas las fracciones de denominador 36 que se pueden

intercalar entre 4

9 y

7

12?

SOLUCIÓN

4 7

9 36 12

16 21

17 18 19 20 74 12

36 36 18

k

k

PROYECTO Nº 8. ¿Cuántos sétimos hay en 4 centenas y 9 unidades?

SOLUCIÓN

409409 7 2863

1

7

PROYECTO Nº 9. ¿Cuánto le falta al producto 2 3

5 5

6 6

para ser igual a 2?

SOLUCIÓN

2 35 5

26 6

52

6

7 11

6 6

PROYECTO Nº 10. Hallar el valor de

1 50,5

3 97

12

SOLUCIÓN

1 50,5

3 97

12

3 1 5 8 1 7

29 2 9 9 2 187 7 7 3

12 12 12

Page 3: P27 fracciones y decimales ii  solucion

PROYECTO Nº 11. Calcula el valor de 0, 98 0, 97 0, 96 0, 95 ... 0, 01E

SOLUCIÓN

0. 01 0. 01

0, 98 0, 97 0, 96 0, 95 ... 0, 01

49 0.01 0.49

E

PROYECTO Nº 12. Calcular el valor de 2 2

2 310 . 0,5 10

SOLUCIÓN

2 22 3

4 2 6

10 . 0,5 10

10 . 2 10

400

PROYECTO Nº 13. Calcula el valor de 0,1232323... 3,666...

6,777......

SOLUCIÓN

0,1232323... 3,666...

6,777......

123 1 36 3

990 9

67 6

9

122 33

990 9

61

9

1

15

PROYECTO Nº 14. Calcula el valor de 2,3 0,375 0,8 3 :1, 3E

SOLUCIÓN

2,3 0,375 0,8 3 :1, 3

23 2 375 83 8 13 1:

9 1000 90 9

21 3 75 9

9 8 90 12

7 5

8 8

2

8

1

2

E

PROYECTO Nº 15. Si 2 2 2

0,6 0,05 0,4x . Hallar x

SOLUCIÓN

2 2 2

0,6 0,05 0,4 0,36 0,0025 0,16 0,2025x

Page 4: P27 fracciones y decimales ii  solucion

PROYECTO Nº 16. Simplifica 3 0,216 0, 4 0,1666... 0,1S

SOLUCIÓN

3 0,216 0, 4 0,1666... 0,1

4 16 1 10.6

9 90 10

3 2 15 9

5 3 90 90

9 10 24

15 90

1 90

15 24

1

4

S

PROYECTO Nº 17. Calcula el valor de 2

2 310 10

SOLUCIÓN

2 2 22 3 510 10 0,01 0,001 0,009 8,1 10

PROYECTO Nº 18. Calcula la generatriz de 0, 2 2a a

SOLUCIÓN

2 2 2 20 2

0, 2 290 90 9

a a a a aa a

PROYECTO Nº 19. Hallar el valor de x si la expresión 0 1 2 3x x x x vale 1, 111

SOLUCIÓN

0 2 31.111 0.1 0.1 0.1

0.1x

PROYECTO Nº 20. Escribir en forma de potencia al producto 0,000025 0,004

SOLUCIÓN

6 2 3 70,000025 0,004 25 10 2 10 10

PROYECTO Nº 21. Calcula 0,0002 0,002 0.02 . Dar la respuesta en forma de notación científica

SOLUCIÓN

4 3 2 90,0002 0,002 0.02 2 10 2 10 2 10 8 10

PROYECTO Nº 22. Calcula el valor de 0,6 0,05 : 0,5

SOLUCIÓN

0,6 0,05 : 0,5

10.55

2

1.1

Page 5: P27 fracciones y decimales ii  solucion

PROYECTO Nº 23. ¿Qué número dividido por 0,036 da como cociente 0,45?

SOLUCIÓN

0,45 0,01620,036

xx

PROYECTO Nº 24. ¿Cuál es la fracción que dividida por su inversa da como cociente 22

349

?

SOLUCIÓN

2

223

1 49

169

49

13

7

x

x

x

x

PROYECTO Nº 25. ¿Cuál es la fracción que sumada con su inversa da por resultado 2,08333…?

SOLUCIÓN

2

2

1 83 82

900

1 25

12

12 25 12 0

4 3

3 4

3 4

4 3

xx

x

x

x x

x

x

x o

PROYECTO Nº 26. ¿Cuál es la fracción que sumada con su inversa da por resultado 2,1666…?

SOLUCIÓN

2

2

1 16 12

90

1 13

6

6 13 6 0

3 2

2 3

xx

x

x

x x

x

x

Respuesta: 3/2 ó 2/3

PROYECTO Nº 27. ¿Cuántas son las fracciones irreducibles con denominador 10 comprendidas

entre ½ y 4/3?

SOLUCIÓN

1 4

2 10 3

405 13.3

3

7,9,11,13

k

k

k

Hay 4 fracciones

PROYECTO Nº 28. ¿Cuánto le falta a 0,36 para ser igual a los 2/3 de los 5/7 de 6/11 de 7

SOLUCIÓN

2 5 6 36 16 5

7 13 7 11 99 11 11

Page 6: P27 fracciones y decimales ii  solucion

PROYECTO Nº 29. Calcula una fracción equivalente a 0, 2 cuyo numerador esté comprendido entre

15 y 35 y su denominador entre 50 y 75

SOLUCIÓN

2

9

15 2 35

7.5 17.5

50 9 75

5.56 8.33

8

16

72

kN

k

k

k

k

k

k

N

PROYECTO Nº 30. Cuánto debe valer K en la expresión 10011 11.10K para que el resultado sea

11 111?

SOLUCIÓN

Debe correr 2 lugares, luego K=2

PROYECTO Nº 31. Calcula la suma del numerador y denominador de la fracción que debo sumar a

la fracción decimal periódica 0,8787… para ser igual a la fracción decimal periódica 1,212121…

SOLUCIÓN

21 87 33 11

99 99 99 3

PROYECTO Nº 32. Calcula el valor de x y , si 0,9696...3 11

x y

SOLUCIÓN

96

3 11 99

11 3 32

10 32 7 1

11

x y

x y

yx y x

La suma vale 8

PROYECTO Nº 33. Calcular el valor de w si 1

0, 122

ww

SOLUCIÓN

1 1

22 99

9 10 2 10 1

88 11

8

w w

w w

w

w