15

PALANCAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PALANCAS
Page 2: PALANCAS

MÁQUINAS SIMPLESLas máquinas son instrumentos que nos facilitan la realización de un trabajo disminuyendo el esfuerzo y aumentando la eficacia del trabajo que las personas realizan

Page 3: PALANCAS

Cuando el hombre se dio cuenta de que el arco, las ruedas y las palancas les ayudaban a mover más fácilmente las cosas, se inició el uso de las máquinas.

Page 4: PALANCAS

LA PALANCA

Una palanca es simplemente una barra que oscila sobre un punto de apoyo llamado fulcro.

Page 5: PALANCAS

ASÍ FUNCIONA LA PALANCA...

Si se aplica una fuerza en un extremo con la intención de levantar otra fuerza

situada en el otro extremo.

fulcro

Potenciaresistencia

Page 6: PALANCAS

A LA FUERZA APLICADA SE LE LLAMA POTENCIA Y A LA FUERZA LEVANTADA

RESISTENCIA.

fulcro

potencia resistencia

Page 7: PALANCAS

ESTOS SON EJEMPLOS DE PALANCAS.

Page 8: PALANCAS

Arquímedes estableció los principios sobre la palanca.

"Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo"

Page 9: PALANCAS

TIPOS DE PALANCAS.

Las palancas se dividen en tres tipos ogéneros, dependiendo de la posiciónrelativa del fulcro (punto de apoyo) y lospuntos de aplicación de las fuerzas:potencia y resistencia.

Page 10: PALANCAS

PALANCA DE PRIMER GRADO.

En la palanca de primer grado, el fulcro (punto de apoyo) se encuentra situado entre la potencia y la resistencia.

Page 11: PALANCAS

PALANCA DE SEGUNDO GRADO.

En la palanca de segundo grado, donde la resistencia se encuentra entre el fulcro y la potencia.

Page 12: PALANCAS

PALANCA DE TERCER GRADO.

En la palanca de tercer grado, la potencia se encuentra entre el punto de apoyo y la resistencia.

Page 13: PALANCAS

RECORDEMOS ...

Page 14: PALANCAS

ELEMENTOS DE LAS PALANCASCuando empleamos la palanca para vencer fuerzas podemos considerar en ella 4 elementos importantes:

Potencia (P), fuerza que tenemos que aplicar.Resistencia (R), fuerza que tenemos que vencer; es la que hace la

palanca como consecuencia de haber aplicado nosotros la potencia.Brazo de potencia (BP), distancia entre el punto en el que aplicamos

la potencia y el punto de apoyo (fulcro).Brazo de resistencia (BR), distancia entre el punto en el que

aplicamos la resistencia y el (fulcro).

Page 15: PALANCAS

Ley de la palanca (fuerzas)

Con los cuatro elementos tecnológicos de una palanca se elabora la denominada Ley de la palanca, que dice :

La "potencia" por su brazo es igual a la "resistencia" por el suyo.

Matemáticamente se puede poner:

POTENCIA x BRAZO DE POTENCIA = RESISTENCIA x BRAZO DE RESISTENCIA

  P x BP = R x BR