33
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DOCENTE: DOCENTE: Mg. LINO FERNANDEZ BONILLA Mg. LINO FERNANDEZ BONILLA PLANEACION AGREGADA DE PRODUCCION PLANEACION AGREGADA DE PRODUCCION (PAP) (PAP) PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION(PMP PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION(PMP VII SEMESTRE VII SEMESTRE 2013 2013 GERENCIA DE PRODUCCION Y DE OPERACIONES

Pap, pmp

  • Upload
    sds-sds

  • View
    630

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLAN ESTRATÉGICO DE PRODUCCIÓN - PLANEACCION AGREGADA DE PRODUCCIÓN-PLANEACCION DE REQUERIMIENTO DE MANTENIMIENTO

Citation preview

Page 1: Pap, pmp

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

DOCENTE:DOCENTE:

Mg. LINO FERNANDEZ BONILLAMg. LINO FERNANDEZ BONILLA

PLANEACION AGREGADA DE PRODUCCION PLANEACION AGREGADA DE PRODUCCION (PAP)(PAP)PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION(PMPPROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION(PMP

VII SEMESTREVII SEMESTRE

20132013

GERENCIA DE PRODUCCION Y DE OPERACIONES

Page 2: Pap, pmp

ASPECTOS GENERALES DE LA ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIONPLANIFICACION

PLAN AGREGADO PLAN AGREGADO ::

TASAS DE PRODUCCION : T.N , TASAS DE PRODUCCION : T.N , T. H , T.OT. H , T.O

NIVELES DE FUERZA DE NIVELES DE FUERZA DE TRABAJO: CONTRATA, DESPIDOTRABAJO: CONTRATA, DESPIDO

MANEJO DE INVENTARIOMANEJO DE INVENTARIO, ,

SUBCONTRATACION.SUBCONTRATACION.

BASADO EN ESTIMACIONES BASADO EN ESTIMACIONES SOBRE LOS REQUISITOS DE SOBRE LOS REQUISITOS DE SUS CLIENTES Y LAS SUS CLIENTES Y LAS LIMITACIONES DE SU PROPIA LIMITACIONES DE SU PROPIA CAPACIDAD.CAPACIDAD.

PLANIFICACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL

PLANEACION AGREGADADE PRODUCCION (PAP)

PROGRAMA MAESTRODE PRODUCCION (PMP)

PLANEACION DE REQUERIMIENTOS DEMATERIALES (MRP)

Page 3: Pap, pmp

Estrategias de PAPEstrategias de PAPHay que responder varias Hay que responder varias

preguntas:preguntas:

¿Deben utilizarse los ¿Deben utilizarse los inventarios?inventarios?

¿Deben los cambios mediante ¿Deben los cambios mediante la variación del tamaño de la f la variación del tamaño de la f de w?de w?

¿Deben utilizar los trabajadores ¿Deben utilizar los trabajadores a medio tiempo, absorber las a medio tiempo, absorber las fluctuaciones del tiempo extra y fluctuaciones del tiempo extra y el tiempo ocioso?el tiempo ocioso?

¿Deben utilizarse los ¿Deben utilizarse los subcontratistas?subcontratistas?

¿Deben cambiarse, los precios, ¿Deben cambiarse, los precios, publicidad, promoción?publicidad, promoción?

ESTRATEGAIS DEESTRATEGAIS DE

CAPACIDAD(OFERTA)CAPACIDAD(OFERTA)

- CAMBIO DE NIVELES DE INVENTARIOCAMBIO DE NIVELES DE INVENTARIO

- VARIAR LA FUERZA DE TRABAJOVARIAR LA FUERZA DE TRABAJO

- VARIAR LA TASA DE PRODUCCIONVARIAR LA TASA DE PRODUCCION

- LA SUBCONTRATACIONLA SUBCONTRATACION

- UTILIZAR TRABAJADORES A MEDIO TIEMPOUTILIZAR TRABAJADORES A MEDIO TIEMPO

ESTRATREGIAS DE LA DEMANDAESTRATREGIAS DE LA DEMANDA

- INFLUENCIANDO LA DEMANDAINFLUENCIANDO LA DEMANDA

- ORDENES PENDIENTES QUE CUMPLIRORDENES PENDIENTES QUE CUMPLIR ( D>C)( D>C)

Page 4: Pap, pmp

PLAN AGREGADO

OPERCACIONES•Capacidad actual de maquinaria•Planes sobre capacidad futura•Capacidad de la fuerza de trabajo•Nivel actual de personal

MATERIALES•Capacidad de proveedores•Capacidad de almacenamiento•Disponibilidad de materiales

FINANZAS•Datos sobre costos•Situación financiera de la empresa

PROCESO- DISEÑO•Nuevos productos•Cambio de Diseño•Normas para las maquinas

RECURSOS HUMANOS•Condiciones del mercado de mano de obra•Capacidad en materia de capacitación

MERCADO- MARKETING•Necesidades del cliente•Pronósticos de la demanda•Comportamiento de la competencia

Page 5: Pap, pmp

PLANEACION AGREGADA DE LA PLANEACION AGREGADA DE LA PRODUCCIONPRODUCCION

Un plan agregado involucra la combinación de los recursos apropiados en Un plan agregado involucra la combinación de los recursos apropiados en términos generales en mediano plazo.su función principal es la términos generales en mediano plazo.su función principal es la combinación optima de:combinación optima de:

PAP

TASA DE PRODUCCION

NIVELES DE FUERZA DE TRABAJO

INVENTARIO DISPONIBLE

Numero de unid. Terminados por Unid. De tiempo

Numero deTrabajadoresnecesarios

Inventario no Utilizado, delPeriodo anterior

INVENTARIO DISPONIBLE Adquirir capacidad temporalmediante la subcontratación de otra empresa para cumplir con los pedidos

Page 6: Pap, pmp

PROCESO DE PLANEACIONPROCESO DE PLANEACION

Determinar requisitos para el horizonte de planificación

Identificar alternativas, restricciones costos

Preparar un plan prospectivo para el horizonte de planificación

Aplicar y actualizar el plan

Avanzar a la siguiente estrategia de planificación

¿ Es aceptable el plan?

no

si

Page 7: Pap, pmp

PROCESO DE PLANIIFCACIONPROCESO DE PLANIIFCACION

Determinación requisito de la demandaDeterminación requisito de la demanda Identificación de alternativa, restricciones Identificación de alternativa, restricciones Determinar los costosDeterminar los costos: :

Costo del horario regularCosto del horario regular

Costo de horas extrasCosto de horas extras

Costos de contrataciones y despidoCostos de contrataciones y despido

Costo de manejo de inventarioCosto de manejo de inventario Preparación del plan aceptablePreparación del plan aceptable Implementar y actualización del plan Implementar y actualización del plan

Page 8: Pap, pmp

1.1.La empresa ABC, produce un producto que tiene un ciclo de La empresa ABC, produce un producto que tiene un ciclo de demanda de 6 meses, como se muestra en la tabla . cada unidad demanda de 6 meses, como se muestra en la tabla . cada unidad requiere 10 horas-trabajo para producirla, con un costo de mano requiere 10 horas-trabajo para producirla, con un costo de mano de obra de S/.6 por hora a tasa norma, S/.3 por hora de de obra de S/.6 por hora a tasa norma, S/.3 por hora de tiempo extra. El costo total por unidad es calculado en S/. 200, tiempo extra. El costo total por unidad es calculado en S/. 200, pero se puede subcontratar unidades a un costo de S/. 208 por pero se puede subcontratar unidades a un costo de S/. 208 por unidad. Se tiene normalmente 20 trabajadores en el área de unidad. Se tiene normalmente 20 trabajadores en el área de producción , y los costos de contratación y capacitación para producción , y los costos de contratación y capacitación para trabajadores nuevos son de S/. 300 por persona, mientras que trabajadores nuevos son de S/. 300 por persona, mientras que los costos de despido de trabajadores son de S/. 400 por los costos de despido de trabajadores son de S/. 400 por persona. La política de la empresa es retener un inventario de persona. La política de la empresa es retener un inventario de seguridad igual al 20% del pronostico mensual y cada inventario seguridad igual al 20% del pronostico mensual y cada inventario de seguridad del mes se convierte en el inventario inicial del de seguridad del mes se convierte en el inventario inicial del siguiente mes. Normalmente se tiene 50 unidades en inventario siguiente mes. Normalmente se tiene 50 unidades en inventario con un costo de S/. 2 por unidad-mes. Los faltantes de unidades con un costo de S/. 2 por unidad-mes. Los faltantes de unidades tienen asignado un costo de S/. 20 por unidad-mes tienen asignado un costo de S/. 20 por unidad-mes

  

Page 9: Pap, pmp

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

DEMANDA PRONOSTICO

300 500 400 100 200 300

DIAS DE TRABAJO 22 19 21 21 22 20

HORAS DE TRABAJO S/. 8 / DIA 176 152 168 168 176 160

Se propone tres planes:PLAN 1: Variar el tamaño de la fuerza de trabajo para satisfacer la demanda.PLAN 2: Mantener una fuerza constante de trabajo de 20 y usar tiempo extra y tiempo ocioso para cubrir la demanda.PLAN 3: Mantener una fuerza constante de trabajo y crear inventarios o incurrir en costo de faltante.La empresa debe empezar Enero con un inventario disponible de 50 unidades.Comparar los costos de los tres planes en forma tabular

Page 10: Pap, pmp

 PRONOSTIC

O ( DEMANDA)

DEMANDA ACUMULAD

A

INVENTARIO DE

SEGURIDAD AL 20% DEL PRONOSTIC

O

INVENTARIO INICIAL

REQUERIMIENTOS DE

PRODUCCION ( PRONOSTICO + IS - INV. INICIAL)

ENERO 300 300 60 50 310

FEBRERO 500 800 100 60 540

MARZO 400 1200 80 100 380

ABRIL 100 1300 20 80 40

MAYO 200 1500 40 20 220

JUNIO 300 1800 60 40 320

Page 11: Pap, pmp

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL1. PRODUCION REQUERIDA 310 540 380 40 220 3202. HORAS DE PRODUCCION

REQUERIDA ( 1 * 10) 3100 5400 3800 400 2200 32003.HORAS DISPONIBLES POR

TRABAJAR 8 / DIA 176 152 168 168 176 1604. NUMERO DE TRABAJADORES

REQUERIDO ( 2 / 3) 18 36 23 2 13 205. NUMERO DE TRABAJADORES

CONTRATADOS 18 10 86. COSTO DE CONTRATACION

(5 * 300) 5400 3000 2400 108007. NUMERO DE TRABAJADORES

DESPEDIDOS 2 13 208. COSTO DE DESPIDO ( 7 * 400) 955 5163 8095 14213 25013

PLAN 1: ( VARIAR EL TAMAÑO DE LA FUERZA DE TRABAJO)

Page 12: Pap, pmp

PLAN 2: ( USO DE TIEMPO EXTRA Y TIEMPO OCIOSO)  

  ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL

1. PRODUCION REQUERIDA 310 540 380 40 220 320  2. HORAS DE PRODUCCION REQUERIDA ( 1 * 10) 3100 5400 3800 400 2200 3200  3.HORAS DISPONIBLES POR TRABAJAR 8 / DIA 176 152 168 168 176 160  4. HORAS TOTALES DISPONIBLES( 3 * 20) 3520 3040 3360 3360 3520 3200  5. NUMERO DE HORAS DE TIEMPO EXTRA REQUERIDO(2-4)   2360 440        

6. COSTO DE TIEMPO EXTRA ( 5 * s/.3 )   7080 1320       84007. NUMERO DE HORAS DE TIEMPO OCIOSO ( 4-2) 420     2960 1320    8. COSTO DE TIEMPO OCIOSO ( 7 * s/.6 ) 2520     17760 7920   28200 36600

Page 13: Pap, pmp

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL1. PRODUCION REQUERIDA 310 540 380 40 220 3202. PRODUCCION ACUMULADA

REQUERIDA 310 850 1230 1270 1490 18103.TOTAL DE HORAS

DISPONIBLES PARA 20

TRABAJADORES 3520 3040 3360 3360 3520 32004. UNIDADES PRODUCIDAS (

3 / 10 HOR-TRABAJ ) 352 304 336 336 352 3205. PRODUCCION ACUMULADA 352 656 992 1328 1680 20006. UNIDADES FALTANTES

( 2 - 5 ) 194 2387. COSTO DE UND FALTANTES

( 6 * s/.20 ) 3880 4760 86408. Exceso de unidades (

inventario ) ( 5 - 2 ) 42 58 190 1909. Costo de inventario ( 8 * S/.2) 84 116 380 380 960 9600

PLAN 3 : ( USO DE INVENTARIO Y FALTANTES BASADO EN UNA FUERZA CONSTANTE DE 20 TRABAJADORES)

Page 14: Pap, pmp

RESUMEN :PLAN 1 : s/. 10 800   CONTRATACION PERSONAL +  s/. 14 213  COSTO DE DESPIDO  =  s/  25 013PLAN 2: s/. 8 400   TIEMPO EXTRA +  s/. 28 200  TIEMPO OCIOSO  =  s/ 36 600PLAN 3 : s/. 432 POR UNIDADES FALTANTES + s/. 480 INVENTARIOS  + s/. 960.  = s/.  9 600

EL MEJOR ES EL PLAN N° 3.

Page 15: Pap, pmp

CAS0: PAPCAS0: PAP

LA EMPRESA EMBOTELLADORA "COLEGIAL" LA EMPRESA EMBOTELLADORA "COLEGIAL" REALIZA UN PLAN AGREGADO DE REALIZA UN PLAN AGREGADO DE PRODUCCION, EMPLEANDO 4 PLANES PARA PRODUCCION, EMPLEANDO 4 PLANES PARA LUEGO SELECCIONAR LA MEJOR LUEGO SELECCIONAR LA MEJOR ALTERNATIVA QUE BENEFICIA A LA EMPRESA ALTERNATIVA QUE BENEFICIA A LA EMPRESA EN TERMINOS DE COSTOS. PARA REALIZAR EN TERMINOS DE COSTOS. PARA REALIZAR LOS PLANES TOMA EN CUENTA LA DEMANDA LOS PLANES TOMA EN CUENTA LA DEMANDA ESPERADA DE LOS MESES MENCIONADOS Y ESPERADA DE LOS MESES MENCIONADOS Y CONSIDERANDO LOS DIAS DE TRABAJO.CONSIDERANDO LOS DIAS DE TRABAJO.

Page 16: Pap, pmp

Demanda Total 7500N° de Dias de prodccion 125

X = 60 Unid/ Día

Mes D(x)

esperadaDias de

produccionD(x) por

DíaEnero 1200 20 60 Febrero 900 20 45 Marzo 1125 22 51 Abril 1400 21 67 Mayo 1575 21 75 Junio 1300 21 62 TOTAL 7500 125

Page 17: Pap, pmp

1.6 horas ----------------------------- 1 unid

8 horas ----------------------------- 5 unid

1 trabajador----------------------- 5 unid12 trabajadores-------------------- 60 unid

3 Unid / mes

7.5 Por Unidad

3 Por Hora

5 Por Hora

1.6 Horas

5 Por Unidad

10 Por Unidad

Horas de Mano de Obra Necesarias Para Producir una Unidad

Contratacion S/.

Despido S/.

Mantener en Inventario S/.

Sub contratacion S/.tasa promedio de pago . Tiempo Norma S/.

Tasa de Tiempo Extra S/.

Page 18: Pap, pmp

Mantener enInventario 1190 * 3 3450.00

39450.00

12 W *24 *125 36000.00

Costo Total

COSTO DEL PLAN N° 1Mano de Obra tiempo Normal

MesProducion 60 Unid/Día

Pronostico de la D(x)

cambio de Inventario

Inventario final

Enero 1200 1200 0 0Febrero 1200 900 300 300Marzo 1320 1125 195 495Abril 1260 1400 -140 355Mayo 1260 1575 -315 40Junio 1260 1300 -40 0

1190

PLAN N° 1 FUERZA DE TRABAJO CONSTANTE

Page 19: Pap, pmp

costo basico de produccion

costo de contratacion

costo de despido

5760 0 04320 0 30004752 675 05544 1225 07056 525 06240 0 2750

33672 2425 575041847.00

COSTOS DEL PLAN N° 2

Costo Total

Mes

Pronostico de la D(x)

N° De Unid producidos

T.N

N° de Und por Contratacion

N° de Und por Despido

Enero 1200 1200 0 0Febrero 900 900 0 300Marzo 1125 990 135 0Abril 1400 1155 245 0Mayo 1575 1470 105Junio 1300 1300 0 275

7015 485 575TOTAL

PLAN N° 2 VARIACION DE LA FUERZA DE

Page 20: Pap, pmp

Mano de obra Tiempo Normal

10*24*125 30000.00Mano de obra tiempo extraMantener enInventario

40525.00

COSTOS DEL PLAN N° 3

1250*1.6*5

175*3

10000.00

525.00TOTAL

PronosticoProducir 50

unid/ DíaInventario al inicio del mes

Produccion C/T. extra

Inventario f inal

1200 1000 0 200 0900 1000 0 0 100

1125 1100 100 0 751400 1050 75 275 01575 1050 0 525 01300 1050 0 250 0

1250 175

PLAN N° 3 EMPLEAR 10 W Y HORAS EXTRAS SI ES NECESARIO

TOTAL

Page 21: Pap, pmp

Mano de obra Tiempo Normal

10*24*12530000.00

Subcontratacion 1250*7.5 9375.00Mantener enInventario

39900.00Total

COSTOS DEL PLAN N° 3

175*3525.00

PronosticoProducir 50

unid/ DíaInventario al

inicio del mes

UNIDADES A SUBCONTRAT

AR

Inventario final

1200 1000 0 200 0900 1000 0 0 100

1125 1100 100 0 751400 1050 75 275 01575 1050 0 525 01300 1050 0 250 0

1250 175

PLAN N° 4 EMPLEAR 10 TRABAJADORES Y SUBCONTRATAR

TOTAL

Page 22: Pap, pmp

PLNEACION AGREGADA DE PLNEACION AGREGADA DE PRODUCCIONPRODUCCION

PLAN 1 PLAN 2 PLAN 3 PLAN 43450.00 525.00 525.00

36000.00 33672.00 30000.00 30000.0010000.00

2425.005750.00

9375.00

39450.00 41847.00 40525.00 39900.00

INVENTARIOS

SUBCONTRATACION

COSTO TOTAL

COSTO

MANO DE OBRA NORMALMANO DE OBRA EXTRACONTRATACIONDESPIDOS

Page 23: Pap, pmp

PMPPMP

Page 24: Pap, pmp

PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIONPROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION

El plan agregado de producion especifica los grupos de El plan agregado de producion especifica los grupos de producion; no especifica los ariculos especificos exactos.producion; no especifica los ariculos especificos exactos.El PMP , es un plan con tiempos, que determina cuanto El PMP , es un plan con tiempos, que determina cuanto piensa fabricar la empresa cada ariculo final y que piensa fabricar la empresa cada ariculo final y que cantidad.cantidad.Ejemplo: Ejemplo: El PAP, de la fabrica de colchones paraiso, puede El PAP, de la fabrica de colchones paraiso, puede especificar el volumen total de colchones que espera especificar el volumen total de colchones que espera fabricar en el siguiente semestre.fabricar en el siguiente semestre.El PMP, entra en mayor detalle, e identifica los tamaños, El PMP, entra en mayor detalle, e identifica los tamaños, modelos, estilos y las cantidades especificas de los modelos, estilos y las cantidades especificas de los colchones.colchones.El PMP, especifica todos los colchones que vende la El PMP, especifica todos los colchones que vende la empresa Paraiso; ademas determina cuantas unidades empresa Paraiso; ademas determina cuantas unidades de acda tipo de colchon y cuanto se necesita, periodo por de acda tipo de colchon y cuanto se necesita, periodo por periodo, generalmente semanal.periodo, generalmente semanal.

Page 25: Pap, pmp

PROCESO DEL PROGRAMA MAESTRO DE PROCESO DEL PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIONPRODUCCION

PLAN AGREGADODE PRODUCCION

PROSPECTO DEPROGRAMA MAESTRODEPRODUCCION

PlanificaciionDe requerimientos

De materialesPROGRMA MAESTRO

DE PRODUCCION AUTORIZADO

ESTAN DISPONIBLES LOS RECURSOS

no

si

Page 26: Pap, pmp

PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCIONPROGRAMA MAESTRO DE PRODUCION

El programa maestro de produccion es un El programa maestro de produccion es un vinculo entre las estrategias generales de la vinculo entre las estrategias generales de la empresaria y los planes agregados de empresaria y los planes agregados de produccion para alcanzar las metas.produccion para alcanzar las metas.

El PMP, se programan con el proposito de El PMP, se programan con el proposito de evitar la escacez y producir lo necesario de evitar la escacez y producir lo necesario de cada uno de los productos en cantidades y cada uno de los productos en cantidades y en el periodo oportuno considerando la en el periodo oportuno considerando la demanda y la capacidad de la empersa.demanda y la capacidad de la empersa.

Ejemplo:Ejemplo:

Page 27: Pap, pmp

Caso: PMP Caso: PMP

LA EMPRESA " DIPROLAC" DESARROLLA EL LA EMPRESA " DIPROLAC" DESARROLLA EL PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION PARA LAS 6 SEMANAS SIGUIENTES DEL MES PARA LAS 6 SEMANAS SIGUIENTES DEL MES DE ABRIL DEL 2004. ESTA EMPRESA DE ABRIL DEL 2004. ESTA EMPRESA PRODUCE Y COMERCIALIZA 2 TIPOS DE PRODUCE Y COMERCIALIZA 2 TIPOS DE PRODUCTO "DIM" Y DAM.LA DEMANDA PRODUCTO "DIM" Y DAM.LA DEMANDA PROYECTADA DE LAS PROXIMAS 6 SEMANAS PROYECTADA DE LAS PROXIMAS 6 SEMANAS SE INDICAN EN LA TABLA , POLICAS DE SE INDICAN EN LA TABLA , POLICAS DE INVENTARIO Y LOTE DE PRODUCCION.INVENTARIO Y LOTE DE PRODUCCION.

Page 28: Pap, pmp

1 2 3 4 5 6pedido local

DIM 20 20 15 10 5 5

DAM 35 30 20 20 10

pedido regionalDIM 8 6 4 2DAM 12 5 7 5

Pedido NacionalDIM 5 3 10 20 30 30DAM 5 5 10 10 30

D(x) DEMANDA ESPERADA EN LA SEMANA

Page 29: Pap, pmp

DIM DAM

64 50

40 60

10 20

DATOS ADICIONALES

INVENTARIO INICIAL

TAMAÑO DE LOTE

INVENTARIO DE SEGURIDAD

Page 30: Pap, pmp

Inv. Inicial= 64Inv. Segurid=10Lote de prod=40 1 2 3 4 5 6Requerimientos Totales 33 29 29 30 35 37Inventario Inicial 64 31 42 13 23 28Lote de produccion 0 40 0 40 40 40Inventario Final 31 42 13 23 28 31

SEMANA ( DIM)

Page 31: Pap, pmp

Inv. Inicial= 50

Inv. Segurid=20

Lote de prod=60 1 2 3 4 5 6Requerimientos Totales 47 40 32 35 20 30Inventario Inicial 50 63 23 51 16 56Lote de produccion 60 0 60 0 60 0Inventario Final 63 23 51 16 56 26

SEMANA (DAM)

Page 32: Pap, pmp

PROGRAMA MAESTRO DE PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIONPRODUCCION

SEMANA 1 2 3 4 5 6

DIM 0 40 0 40 40 40

DAM 60 0 60 0 60 0

Page 33: Pap, pmp

PROGRMA MAESTRO DE PRODUCCION EN PROGRMA MAESTRO DE PRODUCCION EN EXCELEXCEL