13
PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN Ing. Francis Rodríguez

Paradigmas de la Educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paradigmas de la Educación

PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN

Ing. Francis Rodríguez

Page 2: Paradigmas de la Educación

PARADIGMA EDUCATIVO

La epistemología es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico.

También conocida , su objeto de estudio es la producción y validación del conocimiento científico.

Paradigmas Epistemológicos

Fundamentas la realización del proceso de transmisión y reproducción del conocimiento

El sentido y fin del acto educativo

Los conceptos epistémicos fundamentales entre ellos conocimiento, verdad, ciencia, y método científico

El ser y las posibilidades del educando. (estudiantes)

Ramírez (2003)

Page 3: Paradigmas de la Educación

PARADIGMA CONDUCTISTASon grupos homogéneos con las mismas necesidades. Los objetivos se formulan en términos de capacidades.Los contenidos son los instrumentos para conseguir los objetivos.El desarrollo de aprendizajes individuales.Los recursos utilizados son tecnológicos.La motivación ( conductas deseadas) y es didacta docente (refuerzo del aprendizaje individual)

Aporte: Conducta observable como objeto de estudio, análisis experimental de la conducta, asociación entre un estimulo condicionado y un estimulo no condicionado, teoría del conocimiento psicológico basado en la fisiología, conductismo asociacionista, metodológico y e intencional.

Postura docente: percibe el aprendizaje como algo mecánico,

inhumanos y reduccionista

Representante Skinner,Pavlov,Watson

El estudiante disciplinado y pasivo.

La evolución son pruebas objetivas

Page 4: Paradigmas de la Educación
Page 5: Paradigmas de la Educación

PARADIGMA HUMANISTA

La comunicación educador –educando.Tratamiento personal e individual. Cualidades y características personales, trabajando actitudes y valores pero con carácter informal.Dinámicas de grupo. En la evaluación se valora la participación, el esfuerzo, la responsabilidad.,El formador es un animador , dinamizador , orienta y ofrece medios para el aprendizaje.

Aporte Educación para todos y educar para el trabajo, educación personalizada, jerarquía de las necesidades humanas, principios de libertad, experiencias humanas, desarrollo psicosocial.

postura docente: es accesible, flexible y ayuda a desarrollar las potenciales de los estudiantes.

Representante Maslow, Roger y Feure

El estudiante: resuelve problemas de manera creativa y tiene un aprendizaje significativo.

La evolución auto-evaluación

Page 6: Paradigmas de la Educación
Page 7: Paradigmas de la Educación

PARADIGMA COGNITIVO

El eje del curricular es el desarrollo de los procesos mentales y la toma de decisiones. Procesos mentales; Se parte de un aprendizaje significativo de los contenidos. (memorización) La evaluación está basada en la definición de estrategias de solución a problemas. El formador es especialista en epistemología

Aporte a la educación: mediante el descubrimientos se produce un aprendizaje significativo, que contribuyen a la modificación de esquemas.

El maestro: Enseña de manera efectiva y ejerce efecto sobre la potencialidad de sus estudiantes.

Representante Piaget, Vigotsky,Bruner

El alumno es un sujeto activo que tiene la potencialidad de desarrollar sus

conocimiento de acuerdo a su edad.

Se evalúan los procesos de aprendizajes

actitudinales, declarativos y procedimentales.

Page 8: Paradigmas de la Educación
Page 9: Paradigmas de la Educación

PARADIGMA SOCIOCULTURALNecesidades específicas del contexto , las demandas socioculturales y productivas. transformación social y compromiso con la lucha contra la desigualdadSe plantea su concienciación en la lucha contra la desigualdad y la marginaciónAnálisis crítico…La metodología llevada a cabo es grupal. Los recursos son documentación, gráficos, documentales etc. La evaluación se basa en la búsqueda grupal de alternativas de intervención. El formador es un animador socio-político, capaz de detectar necesidades.

Aportes sistema de actividades durante y después del sistema educativo, foros culturales y nuevos contenido curriculares.

El maestro: da pie a que sus estudiantes se apropien del conocimiento.

Representante Cole, Vigotsky, Bruner

El alumno puede construir sus saberes en conjunto con otros.

Se evalúan dinámicamente para

diagnosticar el potencial de aprendizaje.

Page 10: Paradigmas de la Educación
Page 11: Paradigmas de la Educación

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

Tiene dos vertiente las psicológica y la social de esta manera el estudiante puede construir su propio conocimiento a partir de sus propias experiencias, un lenguaje y su contexto.

Aporte a la educación: uso de instrumentos socioculturales, los tres estudios del desarrollo cognitivo, palabras generadoras,la nueva escuela,relaciones con el trabajo.

postura del docente propicia la enseñanza a través de la experiencia.

Representante Piaget, Vigotsky, Bruner y otros

El estudiantes es un sujeto activo que construye su propio

conocimiento.

Se evalúan las interpretaciones de

los alumnos.

Page 12: Paradigmas de la Educación

Ahora muchachos, quiero que generen un espacio de ideas linealmente independiente con alto valor propio

Page 13: Paradigmas de la Educación

PARADIGMAS EDUCATIVOS EN LA ACTUALIDAD

Surgen de los cambios sociales

Epistémico pasan de lo positivista a lo

hermenéutico

Sociocultural vemos un cambio de lo naturalista a lo

democrático

Dando como resultante la

intervención de distintos autores que imponen discursos y

la Re-conceptualización

básicamente fundamentaran las

acciones y estrategias

En nuestros sistemas educativos

El desarrollo humanos, educar para la vida y formación cultural para la paz.