6
INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: LOGISTICA DE CADENAS DE SUMINISTRO. NOMBRE DEL TRABAJO: PARAMETROS PARA ELEGIR EL MEJOR EMPAQUE. MAESTRO: Ing. Francisco Pérez Valdez. ALUMNO: Diana Cortes Aguilar Yuccel Alan Peña Calva Roberto Carlos Sánchez García SEMESTRE: SEPTIMO GRUPO: “B” CICLO ESCOLAR: Agosto-Diciembre 2014. Mixquiahuala de Juárez Octubre de 2014

Parametros para escojer el mejor empaque

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parametros para escojer el mejor empaque

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: LOGISTICA DE CADENAS DE SUMINISTRO.

NOMBRE DEL TRABAJO: PARAMETROS PARA ELEGIR EL MEJOR EMPAQUE.

MAESTRO: Ing. Francisco Pérez Valdez.

ALUMNO: Diana Cortes Aguilar

Yuccel Alan Peña Calva Roberto Carlos Sánchez García

SEMESTRE: SEPTIMO

GRUPO: “B”

CICLO ESCOLAR: Agosto-Diciembre 2014.

Mixquiahuala de Juárez Octubre de 2014

Page 2: Parametros para escojer el mejor empaque

DEFINICIONES

Envase:

Se entiende el material que contiene o guarda a un producto y que forma parte integral del mismo; sirve para proteger la mercancía y distinguirla de otros artículos. En forma más

estricta, el envase es cualquier recipiente, lata, caja o envoltura propia para contener alguna materia o artículo. También se le conoce como “Embalaje Primario”.

Empaque:

Es cualquier material que encierra o protege un artículo con o sin envase con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor. También se le conoce como “Embalaje Secundario”.

Embalaje:

Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y

transportar una mercancía. El embalaje en su expresión más breve es la caja o envoltura con que se protegen las mercancías

para su transporte y almacenamiento. Es conocido también como “Embalaje Terciario o Re embalaje”. La película stretch es el embalaje por excelencia. Sirve para transportar la mercancía de

un lugar a otro sin problemas.

Page 3: Parametros para escojer el mejor empaque

Descripción de Problema

Datos de la empresa: La Empresa comercializadora de Pinzas Para Ropa “Pinza

La Económica” Carece de Un embalaje para poder ser distribuida

satisfactoriamente, además de no poseer un logo que identifique su producto en el

mercado.

Dirección: La comercializadora Se encuentra en Calle Leona Vicario Col. La Peña

Mixquiahuala Hidalgo.

Propietario: Sr. Martin Rodríguez.

El producto terminado es transportado al Cd. De México y de ahí se hacen

distribuciones A diferentes partes del País.

Page 4: Parametros para escojer el mejor empaque

Tipo de Mercado

¿Elegimos pinzas para la ropa de madera y de plástico?

Esa es la cuestión a la hora de analizar el tipo de mercado. Existe una gran

variedad de pinzas para la ropa en el mercado, que cumplen la misma función y se

componen de dos piezas articuladas que sujetan la ropa a un tendal (de cuerda,

de plástico o de metal) mediante un resorte elástico que permite un ángulo de

abertura y posterior cierre de ambas partes, logrando la sujeción de la prenda.

En términos generales, las pinzas para la ropa están hechas de madera o de

polipropileno. Dichas pinzas son, en sí mismas, objetos de gran utilidad y de uso

diario.

Mucha gente se ha planteado la gran duda de si elegir una pinza de plástico o de

madera, cuál es la que tiene la mayor vida útil, la más práctica, entre otras

cuestiones.

Las pinzas de madera son macizas: cada una de sus piezas es de madera

compacta, mientras que las de plástico, se fabrican mediante moldeo por

inyección.

Los que se decantan por las de madera, atribuyen, entre sus cualidades que al ser

más compactas se rompen menos, asimismo no se astillan, ni se oxidan.

Por su parte quienes eligen las de plástico entienden que éstas resisten mejor las

inclemencias del tiempo.

En el mercado se comercializan tanto pinzas de madera, como de plástico y

últimas en distintos tamaños.

En todos los casos, se debe competir por obtener la preferencia del cliente, esto

se logra con calidad de sus materiales y de sus procesos de fabricación que

permitan asegurar que cumplen con los estándares de calidad necesarios,

garantizándoles rentabilidad de la empresa.

Page 5: Parametros para escojer el mejor empaque

Pinza para ropa económica

Embalaje Primario

Presentación: bolsa con 50 piezas.

Colores surtidos.

Empaque: Paquete (50) piezas.

Presentación: paquete 12 ó 36 piezas.

Colores surtidos.

Empaque: Paquete 200 (12) piezas.

Paquete 65 (36) piezas.

Embalaje Secundario

Cubo

Presentación: paquete 100 Paquetes

Colores surtidos.

Page 6: Parametros para escojer el mejor empaque

Propuesta

Embalaje Terciario

Poner en una caja de carton el cubo para transportarlo o poner las barras en cajas

seccionadas para evitar desprendimientos del platico.

Logotipo de la empresa

Toda empresa debe contar con un símbolo que las identifique por eso es

importante contar con un logo para que el cliente identifique visualmente el

producto.