2
Marta Mª Mariño Quintela Página 1 Fíjate en el esquema y lee los ejemplos: CONSECUENCIA POR CAUSA, RAZÓN ACCIÓN, OBJETO PARA FINALIDAD, OBJETIVO 1. Está cansado por trabajar demasiadas horas. 2. Ha comprado una botella de vino para celebrar su cumpleaños. A continuación vas a leer unas oraciones adaptadas de varios artículos del periódico “El Mundo” (20/08/2014) sobre la actual epidemia de ébola y los peligros que hay en las misiones humanitarias. Completa las oraciones con POR / PARA: 1. María Fuentenebro, empleada de la ONU en Nueva York, aconseja correr en zigzag ______ evitar las balas durante un ataque armado. 2. La ONU organiza cursos de seguridad ______ enseñar a sus trabajadores a defenderse de los ataques. ANTES DESPUÉS causa consecuencia objetivo acción ANTES DESPUÉS

Para/Por nivel A2 ELE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Para/Por nivel A2 ELE

Marta Mª Mariño Quintela Página 1

Fíjate en el esquema y lee los ejemplos:

CONSECUENCIA POR CAUSA, RAZÓN

ACCIÓN, OBJETO PARA FINALIDAD, OBJETIVO

1. Está cansado por trabajar demasiadas horas.

2. Ha comprado una botella de vino para celebrar su cumpleaños.

A continuación vas a leer unas oraciones adaptadas de varios artículos del

periódico “El Mundo” (20/08/2014) sobre la actual epidemia de ébola y los

peligros que hay en las misiones humanitarias. Completa las oraciones con

POR / PARA:

1. María Fuentenebro, empleada de la ONU en Nueva York, aconseja

correr en zigzag ______ evitar las balas durante un ataque armado.

2. La ONU organiza cursos de seguridad ______ enseñar a sus trabajadores

a defenderse de los ataques.

ANTES DESPUÉS

causa consecuencia

objetivo acción

ANTES

DESPUÉS

Page 2: Para/Por nivel A2 ELE

Marta Mª Mariño Quintela Página 2

3. Ghislain-Serge Koliatene, trabajador de MSF en República

Centroafricana, afirma que muere gente ______ la falta de personal

sanitario (médicos, enfermeros, etc.) y de medicamentos.

4. Ghislain-Serge fue víctima de un ataque en un hospital. Se siente en

peligro ______ su trabajo, pero ha decidido seguir con su labor ______

ayudar a la gente.

5. Según la periodista Alejandra Agudo, las medidas de seguridad actuales

no son suficientes ______ evitar los ataques al personal sanitario.

6. Los periodistas E. de Benito y E. G. Sevillano afirman que Nigeria es

un país clave ______ parar el ébola, ______ su población, su importancia

económica y su situación geográfica.

7. Según E. de Benito y E. G. Sevillano, en Guinea-Conakry varios líderes

locales son necesarios ______ obtener la cooperación de la población en la

lucha contra el ébola.

7. Joanne Liu, presidenta de MSF, asegura que cerrar las fronteras de los

países no sirve ______ luchar contra el ébola.

8. La periodista E. G. Sevillano ha hecho una entrevista a Joanne Liu.

Dice que mucho personal sanitario ha huido ______ el miedo a enfermar de

ébola. Ahora hay centros médicos cerrados ______ la falta de personal

sanitario.

http://www.freeimages.com/photo/967372

Fuentes:

El País (edición impresa), miércoles 20/08/2014, sección Sociedad, págs. 24-25.

Método 1 de español, nivel A1, Ed. Anaya, año 2012, pág. 140.