6
Paul Samuelson Paul Anthony Samuelson (Gary, Indiana, 15 de mayo de 1915 - Belmont, Massachusetts, 13 de diciembre de 2009)fue un economistaestadounidense de la escuela neoclásica. Es especialmente conocido por el planteamiento general del método de las estáticas comparativas que hizo en su libro Foundations of EconomicAnalysis de 1947. Samuelson fue premiado en 1947 con la Medalla John Bates Clark. En 1970 obtuvo el Premio Nobel de Economía por sus contribuciones a la teoría económica estática y dinámica. Paul Samuelson Nacimiento 15 de mayo de 1915 Gary, Indiana Fallecimiento 13 de diciembre de 2009 (94 años) Belmont, Massachusetts Instituciones Instituto Tecnológico de Massachusetts Alma máter Universidad de Harvard (Ph.D.), Universidad de Chicago (B.A.) Conocido por Economía matemática Metodología económica Teoría de la preferencia revelada Teoría del comercio internacional Teoría del crecimiento económico Teoría del bien público Premiosdestacados Medalla John Bates Clark (1947) Premio Nobel de Economía (1970)

Paul samuelson

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paul samuelson

Paul Samuelson

Paul Anthony Samuelson (Gary, Indiana, 15 de mayo de 1915 - Belmont, Massachusetts, 13 de diciembre de 2009)fue un

economistaestadounidense de la escuela neoclásica.

Es especialmente conocido por el planteamiento general del método de las estáticas comparativas que hizo en su libro Foundations of

EconomicAnalysis de 1947.

Samuelson fue premiado en 1947 con la Medalla John Bates Clark. En 1970 obtuvo el Premio Nobel de Economía por sus

contribuciones a la teoría económica estática y dinámica.

Paul Samuelson

Nacimiento 15 de mayo de 1915 Gary, Indiana

Fallecimiento 13 de diciembre de 2009 (94 años) Belmont, Massachusetts

Instituciones Instituto Tecnológico de Massachusetts

Alma máter Universidad de Harvard (Ph.D.), Universidad de Chicago

(B.A.)

Conocido por Economía matemática

Metodología económica

Teoría de la preferencia revelada

Teoría del comercio internacional

Teoría del crecimiento económico

Teoría del bien público

Premiosdestacados

Medalla John Bates Clark (1947)

Premio Nobel de Economía (1970)

Page 2: Paul samuelson

Biografía

Samuelson nació en Gary, Indiana el 15 de mayo de 1915, y falleció en su casa de Belmont, Massachusetts el 13 de diciembre de 2009.

Sus padres fueron Ella Lipton y Frank Samuelson, un farmacéutico, de ascendencia judía. En 1923, Paul se mudó a Chicago en cuya

universidad se graduó en 1935. Posteriormente recibió su maestría y doctorado en economía (1941) en la Universidad de Harvard bajo

la dirección de Joseph Schumpeter, WassilyLeontief, Gottfried Haberler y el "Keynes norteamericano", Alvin Hansen.

Puestos profesionales

En 1940, llegó al Instituto Tecnológico de Massachusetts como profesor asistente de economía y fue nombrado profesor asociado en 1944.

De 1944 a 1945, fue miembro del equipo del Laboratorio de Radiación. En 1945 fue Profesor a tiempo parcial de Relaciones Internacionales Económicas en la Escuela de Derecho y Diplomacia Fletcher. Profesor en M.I.T. en 1947 y hasta su fallecimiento Profesor del Instituto. Fue Guggenheim Fellow de 1948 a 1949.

Membresías

Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias; Miembro de la Sociedad Filosófica Norteamericana y de la Academia Británica; Miembro y ex Presidente (1961) de la American EconomicAssociation Miembro del consejo editorial y ex Presidente (1951) de la EconometricSociety Miembro del consejo y ex Vice-Presidente de la EconomicSociety.

Campos de interés

Samuelson ha trabajado en muchos campos incluyendo:

Economía de bienestar, en la cual popularizó las condiciones Lindahl-Bowen-Samuelson (criterios para decidir si una acción mejorará el bienestar) y demostró en 1950 la insuficiencia del índice de ingreso nacional para revelar cuál de las dos opciones sociales estaba uniformemente fuera de la otra función de posibilidad factible (CollectedScientificPapers, v. 2, ch. 77; Fischer, 1987, p. 236).

Page 3: Paul samuelson

Teoría de las finanzas públicas, en la cual es particularmente conocido por su trabajo de determinación del reparto óptimo de los recursos en presencia tanto de los bienes públicos como de los bienes privados.

Economía internacional, donde influenció el desarrollo de dos importantes modelos de tendencia internacional: el efecto Balassa-Samuelson y el modelo Heckscher-Ohlin (con el teorema Stolper-Samuelson), como una manera de analizar el comportamiento de los agentes económicos a través de múltiples periodos de tiempo (CollectedScientificPapers, v. 1, ch. 21).

Teoría del consumidor: fue el pionero en la teoría de la preferencia revelada, que es un método por el cual es posible discernir la mejor opción posible y, por tanto, definir las funciones de utilidad del consumidor observando el comportamiento del consumidor.

Contribuciones más importantes

Junto con Kenneth Arrow, Samuelson es considerado uno de los fundadores de la economía neoclásica moderna. Lo que sigue es una

selección de las razones que se esgrimieron para otorgarle el Premio Nobel de Economía:

Más que cualquier otro economista contemporáneo, Samuelson ha colaborado en aumentar el nivel general analítico y

metodológico en la ciencia económica. Ha reescrito una parte considerable de la teoría económica. También ha mostrado la

unidad fundamental tanto de los problemas como de las técnicas analíticas en economía, parcialmente por una aplicación

sistemática de la metodología de maximización a un amplio conjunto de problemas. Esto significa que las contribuciones de

Samuelson se encuentra en un gran número de campos diferentes.

También fue esencial al crear la síntesis neoclásica, la cual incorpora principios keynesianos con principios neoclásicos y domina el

mainstream económico. En 2003, Samuelson fue uno de los diez economistas ganadores del Premio Nobel que firmaron la Declaración

de los economistas que se oponía al recorte de impuestos de Bush.

Termodinámica y economía

Samuelson fue uno de los primeros economistas en generalizar y aplicar métodos matemáticos desarrollados para el estudio de la

termodinámica a la economía. Como estudiante graduado en la Universidad de Harvard, fue el único protegido de Edwin Bidwell

Wilson, quien había sido él mismo el único protegido del gran físico de Yale JosiahWillardGibbs.Gibbs, el fundador de la

termodinámica química, fue también mentor del economista norteamericano Irving Fisher e influenció a ambos en sus ideas sobre el

equilibrio de sistemas económicos.

Page 4: Paul samuelson

La magnum opus de SamuelsonFundamentos del Análisis Económico (1947), escrita a partir de su disertación doctoral, se basa en los

métodos de la termodinámica clásica del científico norteamericano WillardGibbs, específicamente su documento OntheEquilibrium of

HeterogeneousSubstances (1876).

En 1947, basado en el Principio de Le Châtelier de termodinámica, estableció el método de estática comparativa en economía. Este

método explica los cambios en la solución de equilibrio de un problema de maximización obligada (económica o termodinámica)

cuando una de las restricciones es marginalmente reforzada o relajada. El Principio de Le Châtelier fue desarrollado por el químico

francés Henri-Louis Le Châtelier, quien es famoso por ser uno de los primeros en traducir los documentos sobre equilibrio de Gibbs

(en francés, 1899). El uso por Samuelson del Principio de Le Châtelier probó ser una herramienta muy poderosa y se difundió su uso

en la economía moderna. Los intentos de utilizar analogías entre la economía y la termodinámica vienen desde Guillaume y

Samuelson.

Publicaciones El libro de Samuelson "Curso de Economía Moderna" (publicado por primera vez en 1945 y ampliado en 1983) es considerado también una de sus magnum opus. Este manual es el libro de texto de Economía para estudiantes universitarios más vendido de la historia. Surgió a partir de su disertación doctoral en la Universidad de Harvard, en la cual hace uso de los métodos de termodinámica clásica de JosiahWillardGibbs. Con el objetivo de derivar "una teoría general de las teorías económicas (Samuelson, 1983, p. xxvi), el libro propone:

examinar las analogías subyacentes entre las características centrales en la economía teórica y la economía aplicada

estudiar cómo los teoremas operativos pueden ser derivados de un pequeño número de métodos análogos (p. 3). El libro muestra cómo estas metas pueden ser alcanzadas de forma parsimoniosa y fructífera, utilizando el lenguaje de las matemáticas aplicadas a diversos subcampos de la economía. El libro propone dos hipótesis generales como suficientes para sus propósitos:

un comportamiento maximizador de los agentes; y

sistemas económicos (incluyendo un mercado y una economía) en un equilibrio estable.

En el curso del análisis, la estática comparativa (el análisis de cambios en el equilibrio del sistema que resulta de un cambio de

parámetros del sistema) es formalizada y claramente expuesta.

El capítulo sobre economía del bienestar "intenta dar una revisión breve, pero bastante completa de todo el campo de la economía del

bienestar" (Samuelson, 1947, p. 252). También desarrolla lo que sería conocido como la función del bienestar social Bergson-

Samuelson, por la cual muestra cómo representar (en el cálculo de maximización) todas las medidas reales económicas de cualquier

Page 5: Paul samuelson

sistema que se requiere para clasificar consistentemente diferentes configuraciones sociales factibles en un sentido ético como

"mejores que" o "peores que" o "indiferentes a" otra (p. 221).

Asimismo, en dicho manual, Samuelson señala las tres preguntas básicas que tiene que responder todo sistema económico: qué bienes

y servicios (y en qué cantidad) se van a producir; cómo se van a producir esos bienes (utilizando los factores de producción: tierra,

trabajo y capital); y para quién son dichos bienes y servicios.

Existen 388 documentos en la Colección de documentos científicos de Samuelson. Stanley Fischer sostiene que en conjunto son únicos

en su género, llenos de conocimiento general y económico, escritos con maestría y generosidad de alusiones a sus predecesores.*

Fischer, Stanley (1987). «Samuelson, Paul Anthony». The New Palgrave: A Dictionary of Economics (Londres y Nueva York

edición). Macmillan y Stockton. pp. 234-241.

Samuelson también es autor (y desde 1985 coautor) de un libro de texto de gran influencia titulado Economía, con una primera edición

en 1948 y en la actualidad en su edición 18. El libro ha sido traducido a 41 lenguas y se han vendido más de cuatro millones de copias.

Por otra parte, es editor de InsidetheEconomist'sMind: ConversationswithEminentEconomists (Blackwell Publishing, 2007), junto con

William A. Barnett, una colección de entrevistas con los economistas más importantes del siglo XX.

Además de pedagogo y divulgador, Samuelson hizo muchas aportaciones originales. Estaba especialmente interesado en los aspectos

dinámicos de la economía. Entre sus principales méritos figuran el desarrollo de las curvas de indiferencia, que permitieron evaluar la

utilidad marginal decreciente de un bien sin recurrir a su cuantificación y el haber realizado aportes, entre otros economistas

reconocidos, a la llamada "síntesis neoclásica", es decir, la fusión en un conjunto coherente de la economía de Keynes con la de sus

predecesores.

Lista de publicaciones

Foundations of Economic Analysis, Harvard University Press (1947, Enlarged ed. 1983)

Economics: An Introductory Analysis(1948) McGraw-Hill, ISBN 0-07-074741-5 ; con William D. Nordhaus (since 1985), McGraw-Hill (18th ed., 2004) ISBN 0-07-287205-5

Intertemporal Price Equilibrium: “A Prologue totheTheory of Speculation” (1957) sugiere que el precio de los recursos escasos deben incrementarse continuamente, a la par con la tasa de retorno de capital.

Page 6: Paul samuelson

Linear Programming and Economic Analysis (1958) con Robert Dorfman y Robert M. Solow, McGraw-Hill The Collected Scientific Papers of Paul A. Samuelson, MIT Press

v. 1 & 2, 1937-mid-1964 (1966) v. 3., mid-1964-1970 (1970) v. 4, 1971-76 (1977) v. 5, 1977-1985 (1986) v. 6 & 7, 1986- (en preparación)

Inside the Economist's Mind: Conversations with Eminent Economists (2007) con William A. Barnett, Blackwell Publishing, ISBN 1-4051-5917-0

Referencias

1. "Samuelson, premio Nobel de economía, muere a los 94 años", Fallecimiento de Paul Samuelson 2. "Maximum Principles in Analytical Economics", Nobel Prize Lecture 3. «Economists' statement opposing the Bush tax cuts». Consultado el 31-10-2007. 4. Cómo me convertí en economista por Paul A. Samuelson, 1970 Laureado en Economía, 5 de septiembre de 2003 5. Eric Smith, Duncan Foley (2005), Classical Thermodynamics and Economic General Equilibrium Theory 6. Mirowski, Philip (1989). More Heat than Light: Economics as Social Physics, Physics as Nature's Economics. Cambridge Univ. Press. ISBN

0-521-42689-8. 7. P A Samuelson, Gibbs in economics, Proceedings of the Gibbs Symposium (Providence, R.I., 1990), 255-267. 8. K R Jolls, Gibbs and the art of thermodynamics, Gibbs in economics, Proceedings of the Gibbs Symposium (Providence, R.I., 1990), 293-

321. 9. abLiossatos, Panagis, S. (2004). “Statistical Entropy in General Equilibrium Theory,” (pg. 3). Department of Economics, Florida

International University. 10. Baumgarter, Stefan. (2004). Thermodynamic Models, Modeling in Ecological Economics (Ch. 18) 11. McCauley Joseph. l. (2004). “Thermodynamic analogies in economics and finance: instability of markets” Published in: Physica A.329

(2003): pp. 199-212. 12. «Adbusters : The Magazine - #69 The Big Ideas of 2007 / The Revolution Will Begin with a Textbook (Part One)». Consultado el 29-06-

2007.